
Episodio 39-Hora2022: El análisis de los estrategas a las campañas
4 estrategas comentaron que a la campaña le faltó emoción, pero creen que fue importante el papel de las redes sociales en la estrategia de Rodolfo.
Lunes a viernes de 7:00 pm a 9:00 pm
4 estrategas comentaron que a la campaña le faltó emoción, pero creen que fue importante el papel de las redes sociales en la estrategia de Rodolfo.
Panelistas consideran que los candidatos han asumido un tono más calmado; creen que es clave no cometer errores para no perder votos.
La presidenta del Consejo Colombiano de Seguridad explicó el papel que cumple la digitalización y la inteligencia artificial en la reducción de CO2
La abogada incluida entre las 100 personas más influyentes por la revista Time, habló del rol de Causa Justa en la lucha por los derechos reproductivo
Panelistas analizaron el rol que cumplirán instituciones como el congreso, los empresarios y las Fuerzas Militares ante la llegada del nuevo gobierno
Panelistas plantearon el efecto que tiene no tener una auditoría en los comicios del 29 de mayo; lamentaron la ausencia de Rodolfo Hernández.
Cuatro jefes de debate de las campañas a la presidencia hablaron de las dudas sobre el proceso electoral y la visión de país que cada uno representa.
Cinco expertos hablan del regreso del BFW a las pasarelas; de las nuevas tendencias de la moda y de la sostenibilidad en tiempos de cambio climático
Panelistas analizaron la mirada de los medios extranjeros al proceso electoral en medio de un panorama que se modifica ante las últimas encuestas
Panelistas creen que la flexibilización de las sanciones está relacionada con un interés de la administración Biden por ganar terreno en la región.
La gerente de plataformas de la Cámara de Comercio de Bogotá se refirió al inicio del Bogotá Fashion Week, el cual contará con 161 diseñadores.
Panelistas manifestaron su preocupación por el nivel de acusaciones y ataques entre las distintas campañas que lideran las encuestas.
La iniciativa está liderada por 16 universidades del país que abordan asuntos económicos, de seguridad, medioambiente y generación de empleo.
4 estrategas comentaron que a la campaña le faltó emoción, pero creen que fue importante el papel de las redes sociales en la estrategia de Rodolfo.
La presidenta del Consejo Colombiano de Seguridad explicó el papel que cumple la digitalización y la inteligencia artificial en la reducción de CO2
Panelistas consideran que los candidatos han asumido un tono más calmado; creen que es clave no cometer errores para no perder votos.
La abogada incluida entre las 100 personas más influyentes por la revista Time, habló del rol de Causa Justa en la lucha por los derechos reproductivo
Panelistas analizaron el rol que cumplirán instituciones como el congreso, los empresarios y las Fuerzas Militares ante la llegada del nuevo gobierno
Panelistas plantearon el efecto que tiene no tener una auditoría en los comicios del 29 de mayo; lamentaron la ausencia de Rodolfo Hernández.
Cuatro jefes de debate de las campañas a la presidencia hablaron de las dudas sobre el proceso electoral y la visión de país que cada uno representa.
Cinco expertos hablan del regreso del BFW a las pasarelas; de las nuevas tendencias de la moda y de la sostenibilidad en tiempos de cambio climático
Panelistas analizaron la mirada de los medios extranjeros al proceso electoral en medio de un panorama que se modifica ante las últimas encuestas
Panelistas creen que la flexibilización de las sanciones está relacionada con un interés de la administración Biden por ganar terreno en la región.
La gerente de plataformas de la Cámara de Comercio de Bogotá se refirió al inicio del Bogotá Fashion Week, el cual contará con 161 diseñadores.
Panelistas manifestaron su preocupación por el nivel de acusaciones y ataques entre las distintas campañas que lideran las encuestas.
Universidades del país les plantearon a los candidatos a la presidencia soluciones en 16 ejes temáticos que van desde la economía hasta medio ambiente
La iniciativa está liderada por 16 universidades del país que abordan asuntos económicos, de seguridad, medioambiente y generación de empleo.
Panelistas analizaron el fracaso del diálogo tanto para resolver el conflicto en Ucrania, como los intentos fallidos de paz Palestina-Israel
Panelistas creen que seguramente no habrá triunfo en primera vuelta; apuntan que será relevante y decisivo el porcentaje de indecisos y voto en blanco
Panelistas consideran que decisión da impulso al Pacto Histórico y al alcalde Quintero. Creen una torpeza la designación del alcalde encargado.
Panelistas consideran que las causas de la violencia están en estereotipos de género y roles impuestos en la sociedad.
Panelistas creen que queda en evidencia la fallida estrategia en seguridad; el alcance de las redes de la organización y el narcotráfico.
Roberto Jairo Jaramillo, gobernador del Quindío, explicó la ruta que busca llevar reactivación a cada uno de los municipios del departamento.
Panelistas analizaron el impacto de las amenazas al candidato Gustavo Petro en la campaña política.
Sandra Gómez Arias, explicó cómo va el avance en la reconstrucción de Providencia y los detalles que quedan por ajustar en las próximas semanas.
Cuatro expertos debaten sobre las propuestas en seguridad que impulsan los candidatos a la presidencia.
Panelistas hablaron de la importancia de la responsabilidad del Estado en garantizar seguridad; política durante la campaña y construcción de verdad.
El director de analítica de Infometrika, Alexis Maluendas, explica que el crecimiento de Gustavo Petro y Federico Gutiérrez es estable.
El sacerdote sobreviviente de la masacre de Bojayá, habló de los riesgos a los que siguen expuestos los pobladores del pacífico.
Panelistas consideran que debe tenerse en cuenta el espíritu futurista de Elon Musk y su compromiso con la libertad de expresión.
Silvano Serrano, gobernador de Norte de Santander se refirió a la nortesantanderianidad, así como a los hechos de violencia en la región.
Panelistas consideran que el clima político de hoy es diferente al de hace un año. Creen que el paro dejó heridas que todavía no han cerrado.
Panelistas celebraron el papel de la juez que tomó la decisión; plantean que no implica ir directamente a juicio
En un nuevo debate, cuatro candidatos a la presidencia sentaron su posición sobre cómo van a manejar en su eventual gobierno los problemas de brechas
Mónica Hernández, presidenta Fundación Telefónica, contó que se busca desarrollar habilidades digitales y tecnológicas que mejoren la empleabilidad.
El penalista explicó que posiblemente la decisión de la juez se apelará e irá al Tribunal Superior de Bogotá, donde cree, se confirmará la decisión.
Panelistas señalaron que la polémica plantea de nuevo la politización de las FFMM y su efecto en garantizar confianza a la ciudadanía.
El jurista Juan Pablo Estrada planteó que los grandes perdedores son la Fiscalía General de la Nación y la defensa del expresidente Uribe.
En el debate sobre la Educación en Hora 20 de Caracol Radio los candidatos hablaron sobre sus posibles ministros.
Los comentarios más importantes del candidato Federico Gutiérrez en el debate sobre la Educación en Hora 20
Los comentarios más importantes del ingeniero Rodolfo Hernández en el debate sobre la Educación en Hora 20
La escritora e investigadora en temas de alimentación explicó la manera cómo se ha transformado la alimentación en LATAM y sus efectos en la salud
Paola Rueda López, presidenta honoraria de la Fundación Avon, explicó los tres pasos básicos para detectar a tiempo el cáncer de mama.
Escritores y expertos del sector hablaron de la importancia del regreso de la FilBo, de las novedades literarias y del estado de la industria.
Panelistas analizaron las implicaciones para Colombia tras la decisión de la CIJ, los efectos para el Archipiélago y las posibilidades de un diálogo.
Manuel José Cepeda, agente de la defensa de Colombia ante La Haya, explicó el alcance que tiene el fallo de la CIJ frente al archipiélago.
Gobernador de Antioquia habló sobre marcha de no violencia, realizada en Antioquia, en memoria de los líderes Guillermo Gaviria y Gilberto Echeverry
Al directora de la Misión de Observación Electoral se refirió a la decisión de la Corte Constitucional de tumbar el Código Electoral aprobado en 2020.
En los "temas de país", panelistas analizaron la viabilidad y las implicaciones de las propuestas económicas.
El director Fundación para Conservación y el Desarrollo Sostenible, se refirió a la iniciativa “Unidos por los bosques”.
Panelistas señalaron que es necesario que se realicen cambios para evitar los errores del 13 de marzo.
El gobernador de San Andrés comentó que esperan que la Corte de La Haya proteja derechos humanos en seguridad alimentaria y medio ambiente.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir