Drogas, ¿qué tanto se ha avanzado en la despenalización y legalización?
Panelistas consideran que hay avances en la despenalización del consumo, pero creen que países como Estados Unidos son un actor clave para avanzar en la legalización.
Actualizado 25 Mar 2023 07:42
Panelistas consideran que hay avances en la despenalización del consumo, pero creen que países como Estados Unidos son un actor clave para avanzar en la legalización.
Roberto Jaramillo, también presidente de la Federación de Departamentos, señaló que la descentralización debe ser un tema prioritario de país.
Alejandro Fúneme, también presidente de Asocapitales, le solicitó al Gobierno mayor descentralización y articulación con el poder central.
Panelistas consideran que el gobierno a través de las reformas ha tendido a la radicalización. También consideran que el gobierno confunde lo colectivo con lo público.
Baruc Sáez, se refirió al sello Friendly Biz que recibió por parte de la Cámara de la Diversidad.
Panelistas consideran que se nota improvisación; que hay una agenda ambiciosa en apenas ocho meses de gobierno y que debe tener más claridad sobre el propósito de la paz total.
Panelistas creen que el gobierno va a distintas velocidades y consideran que lo que pase en adelante determinará si el presidente se mueve hacia el pragmatismo o la radicalización.
El rector de la Universidad Externado de Colombia señaló que la digitalización de la justicia y la formación de nuevos jueces son otros retos.
Panelistas analizaron el impacto que tiene la corrección política en la reedición de obras de la literatura o del cine, así como el impacto de la cultura de la cancelación en el plano social.
Jojhan Emerzon Herran, director del Plan Departamental de Aguas del Vaupés, explicó que por ahora se ha cubierto al 2% de la población, pero que la meta es llegar al 25.
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad