:quality(70):focal(574x418:584x428)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/D6OZW5WRMBFTXHHEBDQ34N4PYE.jpg)
Inocentes madre y tía de menor desaparecida en Mompox
Un juez determinó que Sandra Marcela Muleth Mendoza y Glenys Carias Mendoza, no tuvieron nada que ver con la pérdida de la niña
Actualizado 06 Jun 2023 19:31
Un juez determinó que Sandra Marcela Muleth Mendoza y Glenys Carias Mendoza, no tuvieron nada que ver con la pérdida de la niña
Los hombres fueron identificados como Mauricio Orozco Gómez y Diego Orozco Gómez.
Al vehículo de la mujer lo encontraron incinerado con una persona dentro en la variante Mamonal- Gambote
La Corte determinó que Colombia deberá profundizar las investigaciones e indemnizar a la familia de Pedro Julio Movilla.
En el Quindío, hay registró de más de 1000 personas que han sido víctimas de la desaparición forzada
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de desaparición forzada se harán algunos anuncios importantes en torno a esta problemática nacional.
Autoridades mexicanas aseguraron que el informe final servirá como aprendizaje para realizar su trabajo sobre desapariciones.
Jhonatan Torres Campos habría sido la última persona que vio a la víctima con vida. Al parecer, entregó versiones contradictorias
Uno de los cuerpos correspondería al de un recolector de café, víctima de la mal llamada “limpieza social” a manos del paramilitarismo
El registro de desaparecidos es desde 1964, pero se cree que la mayoría de los registros son a partir del año 2006.
6AM reveló hoy la dolorosa petición de ayuda de una madre del Cauca que teme que dos de sus hijos hayan sido reclutados. Yamit Palacio habló con ella.
“El Fiscal dijo que no hay crimen perfecto, pero parece que el de Sara Sofia sí”. Aseguró Xiomara Galván, tía de la niña.
Entre 1970 y 2016 se reportaron 2564 casos de personas extraviadas por hechos relacionados con el conflicto armado.
El cuerpo podría corresponder a un agricultor de la región, desaparecido en 2003.
El Comité de Naciones Unidas contra la Desaparición Forzada recorrió 13 estados del país revisando la situación de violencia.
Hablarán de su resistencia ante los impactos del conflicto armado y serán escuchadas ante la Comisión de la Verdad.
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad