
Los pueblos anfibios que inspiraron la Cumbiana de Carlos Vives
Con una riqueza cultural incomparable y una pobreza material evidente, tres comunidades palafíticas de la Ciénaga Grande luchan por sobrevivir.
Con una riqueza cultural incomparable y una pobreza material evidente, tres comunidades palafíticas de la Ciénaga Grande luchan por sobrevivir.
Después de resistir carreteras mal hechas, delitos ambientales, el humedal más importante del Caribe sigue enfermo. Yamit Palacio estuvo allí.
Arboletes, en el extremo norte de Urabá, es potencia turística, aunque sufre un estricto racionamiento de agua hace dos años y medio.
Durante décadas el país le ha llamado “zona bananera”. Sin embargo, ese ya no es el único cultivo importante.
Durante el reciente paro armado de las AGC al menos 10 departamentos sufrieron por sus acciones violentas, la situación fue aún más dramática en Urabá
6AM recorre esta región estratégica que apenas se recupera del paro armado de las AGC como respuesta a la extradición de su jefe, alias Otoniel.
Casi el 80% de este municipio chocoano está bajo confinamiento. El Clan del Golfo, el ELN y los campos minados han limitado la libertad de movimiento.
20 años después de la explosión de una pipeta, Caracol Radio presenta las voces de sobrevivientes, líderes sociales, organismos y autoridades civiles.
El gobierno defiende un megaproyecto que considera decisivo para enfrentar los efectos del cambio climático en el Caribe.
Antes de que termine su mandato estaría adjudicada una billonaria licitación que permitiría hacer un conjunto de obras para regular su caudal.
Esta es una región biodiversa, fértil, multicultural y resistente. Es mucho más que colonos, conflicto y coca.
Una arremetida violenta golpea esta región fronteriza que tiene el área más grande de cultivos de hoja de coca en Colombia.
En los últimos 8 años más de 247 mil hectáreas de bosques han sido taladas y quemadas en ese departamento.
Les presentamos 7 “remedios” sugeridos por quienes viven de cerca las consecuencias de esta catástrofe ecológica.
Organizaciones y movimientos sociales del Chocó (incluida la Iglesia Católica) tienen una relación distante con la Fuerza Pública ¿qué pasó?
Mientras el país enfrentaba el coronavirus, en el Chocó los grupos armados hicieron una avanzada sangrienta y rompieron una tregua de años.
Los escaños para las víctimas se crearon como consecuencia del acuerdo que buscaba terminar el conflicto con las Farc.
6AM reveló hoy la dolorosa petición de ayuda de una madre del Cauca que teme que dos de sus hijos hayan sido reclutados. Yamit Palacio habló con ella.
6AM recibió quejas de difamación, destrucción de publicidad, presiones de grupos armados y candidaturas "en cuerpo ajeno".
Como si en el Cauca no hubiera ya suficientes conflictos, las curules de paz han causado nuevas controversias
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir