
Cancillería reporta total normalidad en votaciones en el exterior
El Gobierno informó que se abrieron 109 puestos de votación, de los 110 que se tenían estimados.
El Gobierno informó que se abrieron 109 puestos de votación, de los 110 que se tenían estimados.
La vicepresidenta y canciller Marta Lucia Ramirez entregará información sobre las investigaciones que se adelantan en Colombia.
Colombia fue el primer país visitado por el secretario.
La cancillería confirmó que se tenían las coordenadas de los acontecimientos.
Esta medida busca luchar contra la trata de menores y dar mayores oportunidades a la población más vulnerable
La canciller aseguró que se están investigando los casos y reclamó que se esté volviendo una práctica "desprestigiar a funcionarios"
Solo la tercera parte de las direcciones y el 22% de las embajadas están confiadas a funcionarios de carrera diplomática.
Se abordarán las supuestas violaciones de derechos soberanos y espacios marítimos en el Mar Caribe.
En esta visita se discutieron temas de interés como el comercio y la inversión bilateral.
Según la cancillería ya se han evacuado 271 connacionales, de 294 que estaban en ese país.
El registrador Alexander Vega recibió quejas sobre presuntas irregularidades en los consulados en donde se está votando para Congreso y las consultas.
Este jueves el puesto de votación en Shanghái no abrió sus puertas por recomendación de las autoridades.
La Vicepresidencia de la República y el Ministerio de Relaciones Exteriores unieron fuerzas para lanzar este compendio.
La cancillería espera que los colombianos que buscan regresar a Colombia puedan registrarse en este vuelo de la Fuerza Aérea.
La decisión corresponde al aumento en el censo de connacionales en ese país. El presidente Duque espera tener claridad en la logística para proceder.
El gobierno rechazó las nuevas declaraciones de Daniel Ortega quien señaló que este es un 'Narcoestado'.
El Ministerio de Relaciones Exteriores añadió que pese a las denuncias de inconvenientes para sacar las citas, al día se pierden más del 30% de estas.
La intervención de la vicepresidenta y canciller Marta Lucía Ramírez ha generado polémica
Diariamente atienden más de 100 personas.
La vicepresidente Marta Lucía Ramírez confirmó que no existe ningún acuerdo para recibir en Colombia más de 6.000 venezolanos deportados de EE.UU..
El sindicato del Ministerio aseguró que los delegados no cumplen con la experiencia y son puestos políticos.
Serán venezolanos registrados en el Estatuto de Protección Temporal que fueron retenidos cruzando la frontera de manera irregular.
Pese al cierre de las oficinas por un contagio dentro del equipo consular, la atención al público continuará por vía telefónica y correo electrónico.
La Cancillería dijo que las familias de las victimas merecen justicia y reparación.
El Gobierno dijo que se está planteado una situación de desconfianza grave en la institucionalidad y en la Policía Nacional
La solicitud fue realizada a Cancillería
La iniciativa pasó a sanción presidencial y, de aprobarse, los colombianos podrán adquirir el seguro junto con el pasaporte.
El agendamiento para expedir este documento sólo será de forma virtual
El secretario general del departamento dijo que se invertirá en recursos tecnológicos y humanos para agilizar los procesos.
La Cancillería informó que los turnos se asignarán de forma virtual para las cedulas 8 y 9 por lo que no es necesario hacer fila en las sedes.
Después de que fracasara el plan piloto para la expedición de pasaportes, el Gobierno anunció que adoptará nuevas medidas
La crisis se podría solucionar en febrero de 2022
La cancilleria implementará un plan piloto de ‘picó y cédula’ para agilizar la expedición de estos documentos.
La Cancillería anunció que desde el 29 de noviembre iniciará la implementación de un plan piloto sin agendamiento previo para realizar el trámite
La cancillería inició un plan piloto para la expedición de pasaportes donde no se tendrá el agendamiento previo.
La Fiscalía imputó cargos a una funcionaria y alertó de un posible detrimento patrimonial.
Los dos países buscarán cooperación en de desarrollo agrícola e inversión en infraestructura, industria espacial, entre otros.
Desde el 16 de octubre, ocho jóvenes de San Bernardo del Viento hacen parte de la iniciativa Diplomacia Deportiva y Cultural, liderada por Cancillería
El documento permitirá que los migrantes estén de manera regular hasta por 10 años, en el territorio nacional.
El documento permitirá que los migrantes estén de manera regular hasta por 10 años, en el territorio nacional.
Luis Guillermo Plata desató una polémica al asegurar que solo debían ir escritores 'neutrales' a feria del libro en Madrid (España).
En esta fase iniciará la toma de huellas y fotografías para las personas que quieran obtener el documento de regularización
La canciller Marta Lucía Ramírez confirmó que los connacionales detenidos en Puerto Principe, capital de la isla, "por fortuna no resultaron heridos".
Esa fue la petición del presidente Iván Duque, tras entregar la presidencia 'a tempore' de la Comunidad Andina, a su par ecuatoriano, Guillermo Lasso.
Tras las denuncias hechas por Caracol Radio, la Canciller Marta Lucia Ramírez pidió que las gobernaciones investiguen estos cobros irregulares.
Caracol Radio descubrió que “tramitadores independientes” garantizan cita en la Cancillería con hora y fecha deseada.
Amalia Salgado regresará a Colombia después de estar dos años en el cargo.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir