
Demanda pide que mujeres coticen mil semanas para su pensión
Serían 300 menos que las que cotizan los hombres. La posibilidad podría ser estudiada por la Corte Constitucional.
Serían 300 menos que las que cotizan los hombres. La posibilidad podría ser estudiada por la Corte Constitucional.
La demanda argumenta que esa reforma al Código de Policía va en contra al libre desarrollo de la personalidad.
El tribunal constitucional también ordenó el pago del auxilio económico que dio el Gobierno a los médicos por la pandemia.
Con la decisión de la Corte, Colombia se une a Australia, España, Alemania y otros países en la legalización del suicidio médicamente asistido
Con una votación 6-3 fue legalizado como uno de los procedimientos para acceder a la muerte digna
Los plantones se programaron para hoy en Bahía Solano, Chocó y Buenaventura
La Corte Constitucional consideró que tiene impacto nocivos para el medioambiente.
El tribunal constitucional decidió mantener la decisión del Consejo de Estado que le quitó su curul.
Esta decisión no afecta el actual proceso electoral.
Se declaró una masiva violación de derechos en esos lugares y se dictó un plan de acción contra el hacinamiento.
La Academia de Historia del Quindío recibieron una carta del gobierno español indican que la colección Quimbaya "no se enajena ni se exporta"
En cumplimiento al Acuerdo de Paz, estos puestos en el Congreso serán ocupados por las víctimas reales del conflicto armado entre el 2022 y 2030.
El ente acusador analiza el documento y rastrea a los responsables
El ministro de Defensa, Diego Molano, dijo que las ‘Águilas Negras’ no existen como grupo armado ilegal.
El panfleto es de las ‘Águilas Negras’, en donde los declara objetivo militar.
La jornada es convocada por los grupos Provida y la iglesia católica en el Quindío
La Misión de Observación Electoral de la comunidad europea hará seguimiento al proceso de elecciones en Colombia durante los siguientes cinco meses.
Los aspirantes de la Circunscripción 12, que comprende al César, la Guajira y Magdalena, afirman que no tienen garantías electorales ni de seguridad.
Sectores políticos y religiosos anunciaron que estudiarán alternativas jurídicas para contrarrestar la sentencia emitida por la Corte Constitucional.
Así lo manifestó el obispo de Armenia, Monseñor Carlos Arturo Quintero Gómez
Indican que el magistrado Alberto Rojas, uno de los ponentes sobre la despenalización, no debió participar.
La Corte Constitucional, en su más reciente fallo, condicionó el artículo 122 del Código Penal.
El tribunal constitucional determinó que se mantienen las tres causales establecidas desde el 2006.
La Corte Constitucional negó el impedimento presentado por la magistrada Cristina Pardo
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir