MinInterior: “No nos genera ningún sinsabor que se elija a Angélica Lozano para el Senado”
El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, se refirió a la nueva legislatura del Congreso de Colombia que inicia este jueves 20 de julio.
Actualizado 29 Sep 2023 00:27
El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, se refirió a la nueva legislatura del Congreso de Colombia que inicia este jueves 20 de julio.
Este fin de semana los miembros del comité directivo del Ministerio de Salud ajustan últimos detalles del articulado.
Al menos 40 predios fueron ocupados por la Fiscalía General de la Nación. Los implicados, favorecieron la contaminación del río Bogotá.
El reconocimiento fue otorgado por la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas.
Así lo definió la Corte Constitucional, después de atender una demanda presentada por 6 concejales de Bogotá.
El alto tribunal ordenó una intervención del presidente Iván Duque.
Tres meses después, el fenómeno sigue igual o peor en centros de detención transitoria de Bucaramanga.
El pronunciamiento se hizo luego de analizar una tutela que negaba el derecho a la sustitución pensional de una ciudadana.
Se trata de declaraciones que más adelante se dieron a conocer públicamente a través de un video, en el que se evidencia el nombre de Majer Abushihab.
Serían 300 semanas menos que las que cotizan los hombres para pensionarse.
El alto tribunal encontró que sí incurrió en doble militancia.
Contempla la desconexión laboral y el pago de un auxilio de internet.
La Corte Constitucional asegura que la licencia otorgada por la ANLA al Grupo Energía Bogotá no amenaza la salud.
La feria inmobiliaria de la Sociedad de Activos Especiales se cumplirá en el centro comercial Calima en Armenia el jueves 9 de junio
La Corte Constitucional ordenó al Gobierno atender la situación y decretó nuevas medidas para proteger a la comunidad raizal.
Cuestiona la votación de la Sala Plena. Advierten de irregularidades.
La Corte Constitucional se pronunció al respecto y advirtió que las empresas deben velar por los derechos laborales de las gestantes.
Los Defensores de Familia deben adelantar el trámite ante la Cancillería y la Registraduría Nacional del Estado Civil.
El tribunal constitucional dijo que es discriminatorio excluirlos y enfatizó que el contagio de VIH no depende de la orientación sexual.
La Corte Constitucional indicó que no se pueden imponer barreras administrativas en la prestación de salud.
Serían 300 menos que las que cotizan los hombres. La posibilidad podría ser estudiada por la Corte Constitucional.
La demanda argumenta que esa reforma al Código de Policía va en contra al libre desarrollo de la personalidad.
El tribunal constitucional también ordenó el pago del auxilio económico que dio el Gobierno a los médicos por la pandemia.
Con la decisión de la Corte, Colombia se une a Australia, España, Alemania y otros países en la legalización del suicidio médicamente asistido
Con una votación 6-3 fue legalizado como uno de los procedimientos para acceder a la muerte digna
Los plantones se programaron para hoy en Bahía Solano, Chocó y Buenaventura
La Corte Constitucional consideró que tiene impacto nocivos para el medioambiente.
El tribunal constitucional decidió mantener la decisión del Consejo de Estado que le quitó su curul.
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad