Condiciones y marco legal para ser candidato al suicido asistido
Con la decisión de la Corte, Colombia se une a Australia, España, Alemania y otros países en la legalización del suicidio médicamente asistido
En 6AM Hoy por Hoy de Caracol Radio habló Mónica Giraldo, directora de la Fundación Derecho a Morir Dignamente sobre la decisión de la Corte Constitucional de legalizar el suicidio médicamente asistido en Colombia.
Comentó que es normal que cueste interiorizar la palabra "muerte" y tomar decisiones sobre este particular. Al igual que la eutanasia, será un tema que generará todo tipo de reacciones.
- Puede interesarle: Corte Constitucional legaliza el suicidio médicamente asistido
- Puede interesarle: María Fernanda Cabal afirmó que Petro ha violado la constitución
"El SMA define que la autonomía del final de la vida está en manos del paciente y no del médico. Se puede decidir adelantar el proceso de muerte y ser el paciente quién se tome o no los medicamentos", comentó.
MÁS SOBRE EL SUICIDIO Y LA EUTANASIA
De acuerdo con la Fundación Derecho a Morir Dignamente, en Colombia estaba regularizada la eutanasia, pero no la Muerte médicamente asistida.
"La palabra suicidio quiere decir que uno puede acabar con su vida y por eso dentro del SMA se ponen apellidos de poder centrar la discusión en lo que es. Se va a tener una asistencia médica para cumplir con este objetivo, pero también estará contemplado en el marco de salud. Hacemos un llamado a los pacientes para que sepan que no cualquier tipo de suicidio es válido", comentó.
Finalmente Mónica Giraldo, directora de la Fundación Derecho a Morir Dignamente reiteró que el SMA busca ampliar la mirada y hay circunstancias que permiten al paciente tomar la decisión de acabar con su vida.
En el caso de personas que padezcan demencia, deterioro cognitivo o Esclerosis, se puede optar por la opción de la eutanasia.
Escuche la entrevista completa en Caracol Radio
- Corte Constitucional
- Constitución colombiana
- Justicia colombiana
- Legislación colombiana
- Congreso Colombia
- Tribunales
- Colombia
- Poder judicial
- Parlamento
- Casos judiciales
- Sudamérica
- Latinoamérica
- América
- Política
- Legislación
- Justicia
- Corte Constitucional
- Constitución colombiana
- Justicia colombiana
- Legislación colombiana
- Congreso Colombia
- Tribunales
- Colombia
- Poder judicial
- Parlamento
- Casos judiciales
- Sudamérica
- Latinoamérica
- América
- Política
- Legislación
- Justicia

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir