
Los fines del mundo
Existen muchos textos que relatan el fin del mundo, y cada uno tiene un misterio por develar ante los ojos de los curiosos
Existen muchos textos que relatan el fin del mundo, y cada uno tiene un misterio por develar ante los ojos de los curiosos
Coronavirus en municipios de Bolívar: cuatro nuevos casos y tampoco hubo víctimas fatales
Esta ayuda del Gobierno Nacional a cierto número de personas del país se viene implementando desde el inicio de la pandemia por COVID-19.
Los fallecimientos siguen bajando y es la primera vez desde marzo de 2020 que están por debajo de los 10.000 en el mundo.
Así lo reveló un estudio realizado por expertos en educación y gobierno de la Universidad de Los Andes.
Todos los días escuche la información local en Caracol Radio 5:30, 7:45, y 8:45AM y 12:30 del mediodía
El país admite que hay 1.200.000 habitantes que se han enfermado de “fiebre” y hay 50 muertos desde que informaron el brote hace una semana.
Aún así, al tener el 77,5% de cobertura total, en Manizales suspenden tapabocas en instituciones educativas.
La cobertura de vacunación en menores de 3 a 11 años, supera el 97% en primeras dosis y el 62$ en segundas dosis
Aquí le enseñamos cómo consultar si es beneficiario del programa ingreso solidario 2022 para que pueda reclamar su subsidio.
El Ministerio de Salud confirmó que son otras 730.300 dosis que se suman al Plan Nacional de Vacunación.
MinSalud verificó que la cobertura de refuerzos contra la COVID-19 se encuentra en un 42%, permitiendo que el uso del tapabocas sea opcional.
Los estudios de la píldora anticovid ya se presentaron al Invima y se espera que aprueban su comercialización en el país.
Este es el listado de los puntos habilitados por la Secretaría de Salud para la toma de pruebas contra la COVID-19 gratuitas en la capital
La segunda dosis de refuerzo está habilitada para los mayores de 50 años
Estos son los ocho puntos de pruebas PCR gratuitas habilitados en las diferentes localidades de la capital
Estos son los puntos de vacunación contra la COVID-19 habilitados por la Secretaría de Salud en las diferentes localidades de la capital
En el Quindío han aplicado en total 1.025.186 dosis de vacunas, de las cuales 354.018 segundas dosis y 180.815 terceras dosis
La donación fue hecha por la Organización Internacional para las Migraciones
La vacuna se podrá aplicar cuatro meses después de la primera dosis de refuerzo.
Y es que en Armenia culminó la primera etapa del proceso patrocinado por la Organización Mundial de la Salud
La cifra entregada en el nuevo reporte es muy superior a la que está reportada oficialmente por los organismos de vigilancia.
Todos los días escuche la información local en Caracol Radio 5:30, 7:45, y 8:45AM y 12:30 del mediodía
Son beneficiarios de auxilios económicos y de kits de bioseguridad para prevenir la COVID-19 y que vuelva la pandemia.
Las poblaciones que eliminaron el uso de tapabocas ya cumplieron con el 40% de cobertura en dosis de refuerzo y el 70% de esquemas completos.
Esa ciudad sufre un brote de COVID-19 que se suma a un confinamiento estricto y que algunos denuncian que viola los derechos humanos.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir