
Colombia tiene el nivel más alto de pobreza y desigualdad de América Latina: OCDE
La Organización señala que, pese a las acciones tomadas frente a la pandemia, las prestaciones sociales apenas contribuyen a paliar las desigualdades.
La Organización señala que, pese a las acciones tomadas frente a la pandemia, las prestaciones sociales apenas contribuyen a paliar las desigualdades.
Llegan a tener un 40% de representación en la rama ejecutiva, un 33% en la legislativa y un 41% en la judicial.
De acuerdo a un análisis realizado por la Universidad Javeriana la diferencia creció otros 7 puntos.
Múltiples factores han generado los enfrentamientos que, según el gobierno departamental, solo se solucionarán a través del diálogo.
El Gobernador de Antioquia se refirió, entre tanto, a la continuidad que deben tener los procesos para poder generar una transformación en la sociedad
Este martes en la Conferencia sobre Cambio Climático se recuerda la necesidad de hablar sobre los temas de género.
Así lo reveló un análisis realizado por la Universidad de los Andes y la Fundación Barco.
Permite establecer medidas para la prevención, detección, acompañamiento, seguimiento y sanción sobre hechos de violencia.
El exgobernador de Boyacá y precandidato del Partido Verde catalogó el sistema de estratificación de Colombia como "la gasolina de la desigualdad".
La lideresa ambiental, Francia Márquez, confirmó que que hará parte del 'Pacto Histórico', para competir por ser la candidata de la izquierda.
La dirigencia sindical pide la presencia del Ministro de Hacienda en la mesa de negociaciones
La Plenaria de esa corporación aprobó en total cuatro iniciativas legislativas, que buscan beneficiar directamente a las comunidades afro del país.
Durante esta semana, en reconocimiento al mes de la Mujer, en las comisiones y plenarias se discutirán principalmente iniciativas en pro de ellas.
Según la Gran Encuesta Integrada de Hogares, para enero de 2021 el desempleo de las mujeres ascendió al 22,7%
En Reino Unido la mitad de las mujeres consideran que en época de pandemia, la igualdad volverá a su estado de 1970.
Isabel Santagostino, especialista del Banco Mundial, explicó las conclusiones del más reciente informe que entregaron sobre la mujer y sus derechos
El Distrito dictará unos lineamientos para la utilización del Lenguaje Incluyente en sus instituciones.
Ana Karina Quessep, Gale Mallol e Isabel Cristina de Ávila, lideran la iniciativa Mujeres TIC.
Quienes deseen desahogarse o hablar de sus emociones con expertos, podrán hacerlo entre semana de 8:00 a.m. a 8:00 p.m., y los sábado hasta las 2 p.m.
Según sus autoras, esta iniciativa busca convertirse en una política de compensación, para reducir la desigualdad de género y la brecha salarial.
Hoy les presentamos un nuevo episodio en el que las protagonistas son las voces de las mujeres que nos escuchan.
La cantante colombiana Andrea Echeverri, es la invitada al segundo episodio de “Aquí hablamos todas”.
Análisis del Laboratorio de Economía de la Educación de la Universidad Javeriana dice que el 77% de los encuestados no pudo seguir en clases.
El funcionario no habría acatado un fallo por la disputa de los terrenos para la nueva institución educativa
Varios congresistas alertaron que la violencia sobre la comunidad LGBT sigue aumentando
En las sabanas de Córdoba se respira arte y folclor. La música tradicional proviene de la mistura de la cultura indígena, afro y mestiza.
Un mensaje de igualdad para las mujeres.
Las estrategias de fortalecimiento de núcleos familiares implementadas por este programa han impactado a más de 100 mil personas en toda la ciudad.
Un estudio publicado en The Lancet midió las brechas de inequidad en seis ciudades del continente.
En Bogotá, Naciones Unidas presentará el “Reporte Anual de Desarrollo Humano 2019”.
Esta cinta desnuda las absurdas y radicales leyes que coartan los derechos femeninos en pleno siglo XXI
Con la estrategia más de 13.000 personas se han beneficiado con créditos por valor aproximado de $3.170 millones.
En este espacio se reconocerá el tema de la discapacidad en la ciudad, en el que se realizarán actividades educativas, culturales, recreativas.
Medellín se vinculará este 25 de noviembre a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
Esta campaña que estará circulando hasta diciembre, mes donde aumenta esta problemática.
Con 58 bandas, Altavoz Fest celebrará 16 ediciones de apostarle a la convivencia en Medellín a través de la diversidad musical.
Este miércoles 6 de noviembre la Alcaldía de Medellín entregará un plan de incentivos a 156 cuidadores y a 57 personas con discapacidad.
En 2017, la Administración Municipal en convenio con la OIM, empezó el proceso de construcción de esta iniciativa.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir