
En manos del Senado quedó el proyecto que prohibiría las corridas de toros
La Cámara de Representantes aprobó ya en primer y segundo debate esta iniciativa, que pretende eliminar los actos crueles en contra de los animales.
La Cámara de Representantes aprobó ya en primer y segundo debate esta iniciativa, que pretende eliminar los actos crueles en contra de los animales.
Por la pandemia, Gobierno duplicó los tiempos de entrega de esta información. El Congreso aprobó reducirlo, pero fue objetado por el presidente Duque.
El proyecto dará incentivos a las empresas que contraten personal pospenado con beneficios tributarios y económicos.
La Cámara de Representantes aprobó en último debate un proyecto de ley que conmemora a los fallecidos por COVID-19. La iniciativa pasa a conciliación.
De acuerdo con la firma Orza, solo el 20% de los proyectos en una legislatura pasan su primer debate
La iniciativa, que se discutirá en comisiones primeras conjuntas y en plenarias, regularía la confidencialidad de la información y temas de seguridad.
El ingreso, para el caso de los profesionales, sería de 3 salarios mínimos mensuales legales vigentes, mientras que para técnicos sería de 2 salarios.
El representante Alejandro Vega, autor de la ley que otorga descuentos para este seguro de tránsito, rechazó el incremento del SOAT.
En una parte, el proyecto anticorrupción plantea sanciones y la eliminación de la personería jurídica a quien injurie o calumnie a servidores públicos
La iniciativa, autoría del Gobierno, enfrenta la reincidencia, endurece las penas por delitos contra Fuerza Pública y fortalece la legítima defensa.
El Congreso de la República aprobó el informe de conciliación del proyecto, que pasa a sanción del presidente Iván Duque para convertirse en realidad.
Así lo plantea un proyecto de ley, que pretende incentivar la vacunación contra el Covid-19, generando estos descuentos y otros incentivos económicos.
Así lo establece un proyecto, impulsado de manera multipartidista, y que fue aprobado en último debate por la Plenaria de la Cámara de Representantes.
A la iniciativa, que busca evitar que menores de edad se queden sin alimentación en sus colegios durante épocas específicas, le falta la conciliación.
La iniciativa, que pretende frenar los riesgos a los que se exponen los estudiantes con estos equipos, fue aprobada en último debate en el Congreso.
La Cámara de Representantes decidió archivar este proyecto de acto legislativo que pretendía flexibilizar el consumo de marihuana en adultos mayores.
La iniciativa, presentada por el Gobierno, también modificaría las sanciones por delitos con armas de fuego o cortopunzantes, y para los reincidentes.
El autor de la ley que permitió que el inmunizante fuera de acceso gratuito pidió al Gobierno respaldar este nuevo proyecto, para agilizar su trámite.
Los congresistas Victoria Sandino e Israel Zúñiga solicitaron claridad sobre el mecanismo interno para la definición de candidaturas al legislativo.
Se trata de un proyecto, radicado en el Congreso, que garantizaría la protección integral de los animales, reconociendo a las 'familias multiespecie'.
El representante Rodrigo Rojas comentó que para que entre en vigencia, la iniciativa deberá ser conciliada entre el Senado y la Cámara
A la iniciativa, que busca proteger los derechos de los trabajadores del país, le resta la conciliación entre Senado y Cámara para convertirse en ley.
Los promotores de este cambio, aprobado en la ley de Presupuesto 2022, criticaron la decisión, señalando que va en contra de la Constitución y la ley.
La iniciativa impulsada por la oposición, que beneficiaba a más de 7 millones de personas, se hundió en Comisión Tercera de Cámara de Representantes.
Estas iniciativas, junto con la que derogaba la JEP y la que reduce el número de congresistas, por falta de tiempo se hundieron sin dar primer debate.
Si la iniciativa no tiene su sexto debate esta semana, quedará 'oficialmente hundida', según advirtió su autor, el representante Gabriel Santos.
La iniciativa, que busca garantizar la protección de los menores, actualizando la normativa del país, deberá superar cuatro debates en el Congreso.
La iniciativa, que pasa a Plenaria de la Cámara de Representantes, busca reemplazar este impuesto con un tributo para los salarios más altos del país.
Beneficiará 10 millones de ciudadanos, reportados en centrales de riesgo, permitiéndoles acceder a créditos de vivienda y educación, y adquirir bienes
La iniciativa, que garantiza la ejecución de políticas públicas para el desarrollo y la equidad de Bogotá y Cundinamarca, pasa a Plenarias de Congreso
La iniciativa, que ya fue conciliada entre Senado y Cámara de Representantes, permitirá la contratación de cabildos indígenas por parte del Estado.
La iniciativa, que pasa a discutirse en Senado, otorgaría penas de prisión de 1 y 3 años a quienes asedien física o verbalmente en espacios públicos.
Pese a las críticas hasta del expresidente Álvaro Uribe, se mantiene la modificación a la ley de garantías y los traslados 'exprés' a Colpensiones.
La representante del Partido Verde Katherine Miranda radicó un proyecto de ley que busca regular la prestación del servicio militar en esta población.
Se trata de un proyecto de ley, que es impulsado por congresistas del Partido Liberal, y que pretende reconocer el 'luto animal' en el país.
La congresista verde Katherine Miranda radicó esta tutela contra la Mesa Directiva de Cámara, al sentir vulnerado su derecho de participación política
La iniciativa busca mejorar el proceso de reintegración a la vida civil de miles de privados de la libertad
El representante José Daniel López pidió a la Superintendencia de Salud investigar y sancionar a las EPS para que incumplan esta ley
El autor de la norma, el congresista José Daniel López, pidió al Ministerio de Salud y a la Superintendencia efectuar las sanciones correspondientes.
La iniciativa radicada en el Congreso ha generado críticas hasta de expertos que consideran al legislativo "desconectado" de las necesidades del país
La iniciativa impulsada por el conservador Buenaventura León pretende garantizar el derecho a la salud y evitar mayores pérdidas de vida y económicas
Así lo manifestó el representante conservador, Juan Carlos Wills, luego de que la Cámara de Representantes aplazara la iniciativa en su primer debate.
Reclaman del gobierno y el legislativo voluntad política con la agenda ambiental
La iniciativa, que había sido radicada en la Cámara de Representantes, buscaba limitar, entre otras, que un economista pudiera criticar a otro.
El congresista David Racero radicó en el Congreso un proyecto que generaría imprescriptibilidad a los delitos cometidos en la administración pública.
La iniciativa, que responde a una sentencia de la Corte Constitucional, pretende frenar los abusos contra las personas que trabajan en esta actividad.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir