
De entre el 37% y el 234% aumentaron las brechas de aprendizaje en Colombia
Así lo reveló un estudio realizado por expertos en educación y gobierno de la Universidad de Los Andes.
Así lo reveló un estudio realizado por expertos en educación y gobierno de la Universidad de Los Andes.
Se conocieron los resultados del índice “Lee Tu Colegio”, encargado de medir la calidad en la educación.
El objetivo de la entidad es que el 16% de su consumo energético corresponda a energías no convencionales.
Así lo dio a conocer Fenalco Bogotá quienes con preocupación alertaron además de escases y altos costos en materiales importados
Los emprendedores necesitan menos consejos y más acceso a las oportunidades.
Claudia Varela, conferencista y escritora, explica cómo hacer auto coaching y también cómo a través de estas herramientas.
El análisis lo realizó el Laboratorio de Economía de la Educación de la Universidad Javeriana.
Así lo reveló un análisis realizado por la Universidad de los Andes y la Fundación Barco.
Caracol Radio lleva 73 años haciendo la mejor radio, ahora es la casa del pódcast.
¿Por qué son importantes los datos geográficos hoy en día? Un tema que toma gran importancia para los ciudadanos, emprendedores, empresas y gobiernos.
De esta iniciativa participan 33 agentes educativas de los Hogares Comunitarios de Bienestar Familiar del corregimiento
Estas capacitaciones se dictarán de manera online a través de la Universidad de Cartagena, gracias a un convenio entre ambas entidades.
El programa de la Secretaría de Educación de Distrito y Maloka pretende convertir los hogares en laboratorios de experimentación.
Análisis del Laboratorio de Economía de la Educación de la Universidad Javeriana dice que el 77% de los encuestados no pudo seguir en clases.
Es una de las medidas tomadas por el Gobierno Nacional para facilitar la conectividad entre estudiantes padres y profesores
El taller experimental para niños.
La educación y el juego pueden ir de la mano.
Estrategia busca fortalecer e incentivar la formación en lengua extranjera en ciudadanos y estudiantes.
Estos dineros se destinan exclusivamente a proyectos que favorecen directamente a los estudiantes de Antioquia.
Gracias al compromiso e implementación de programas pedagógicos se han cambiado la vida de niños, niñas y jóvenes desde la educación.
Durante esta administración Ruta N ha obtenido muchos logros e incontables impactos en la búsqueda de contribuir a la innovación.
Esta estrategia busca mostrar a los jóvenes de la ciudad que, en Medellín, sí hay oportunidades para estudiar.
Los grupos étnicos en Colombia están conformados por los pueblos indígenas, los afrocolombianos o afrodescendientes, los raizales y los ROM.
Gracias al fortalecimiento de los servicios digitales y el ecommerce, la educación virtual ha ganado un espacio de confianza en el mercado educativo.
Se ofrecerá a los maestros una amplia parrilla formativa que les permitirá replantear su forma de pedagogía en el aula y forjar la innovació.
La UTB ocupó uno de los primeros 20 puestos en el ranking de las mejores universidades del país
8 estudiantes de colegios oficiales de Medellín representarán a la ciudad en Francia y Estados Unidos.
Mova abre inscripciones para el primer semestre de formaciones para los maestros y maestras de Medellín de instituciones públicas y privadas.
Más de 34.000 usuarios disfrutaron de diversas actividades de lectura, escritura y oralidad en 2018.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir