:quality(70):focal(867x633:877x643)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/EA3C5PD65NAOBFVTEZ2OF4KXOY.jpg)
Se intensifican los operativos contra la venta de licor adulterado en el Tolima
Se realizan permanentes operativos por parte de las autoridades
Actualizado 28 May 2023 13:05
Se realizan permanentes operativos por parte de las autoridades
La Superintendencia de Industria y Comercio también pidió una investigación administrativa.
Se hará un repaso a las políticas sobre agricultura campesina, familiar y comunitaria, entre otros temas
Más de 30 años llevando tratamientos integrales a la región en el eje cafetero
El proyecto llega a 13 municipios y ha mejorado las condiciones de vida de más de 3 mil familias.
La sobreoferta de papa y los bajos precios obligaron a los productores a buscar la venta directa a los consumidores de la ciudad.
La Alcaldía a través del PES entregó los insumos que garantizan su funcionamiento en las viviendas
La estrategia dará prioridad a las madres gestantes y los menores en condiciones de obesidad o desnutrición
Residentes de Villa Hermosa, Pasacaballos, Ciudad Bicentenario, El Zapatero y Nuevo Paraíso, aprovecharon el kilo de ñame a $1.400
Estudios adecuados de suelos, biofertilizantes y uso de biomasa residual, las salidas ante el encarecimiento de los insumos.
La inseguridad alimentaria, latente en Colombia, agudizaría la pobreza.
En contraste, se desperdicia una buena parte de los alimentos que produce. La alerta es enorme en ésta región del país.
Por la crisis provocada en el mercado, los elevados costos de los insumos, y la falta de reacción del gobierno nacional habría cada día mayor escasez.
La FAO advierte que la pandemia, la inestabilidad política y social podrían causar que 7,3 millones de colombianos sufran de hambre durante 2022.
También se ofreció a los asistentes la posibilidad de afiliarse al sistema general de salud y vacunarse contra el COVID-19 en Pasacaballos
La decisión fue tomada por la Territorial de Salud de Caldas ante el incumplimiento continuado de los estándares del servicio.
Según la Policía Quindío el licor iba a ser comercializado en las fiestas de Armenia
Esta iniciativa impactará en zonas como Nelson Mandela, Cerros de Albornoz, La María, Boquilla, Barú, Bayunca, Arroyo de las Canos, entre otros.
La plaza móvil busca garantizar el derecho a la alimentación de la población en condición de extrema pobreza.
Más de 600 personas del sector y barrios aledaños surtieron sus canastas familiares con alimentos comercializados sin intermediarios
El programa de Prosperidad Social busca que las familias rurales implementen unidades productivas de autoconsumo
Se realizo el primero de seis encuentros con la comunidad para realizar el diagnóstico de necesidades y enfoque de los ejes estratégicos.
Cerca de 20 campesinos participan con una gran variedad de productos de la canasta familiar a precios más económicos y sin intermediarios.
Naciones Unidas advirtió que en los próximos meses aumentará la crisis alimentaria en 23 países por crisis económicas, climáticas y de seguridad.
Indica que si los padres deciden no enviar a sus hijos a clases, el estado los apoyará de ser posible pero no tiene la obligación.
La ONG denunció que cada minuto once personas mueren por hambre, en comparación a las 7 que fallecen cada minuto por la pandemia.
Se beneficiarán 90 familias de los siete corregimientos del municipio.
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad