Inseguridad alimentaria aguda aumentará en Colombia: ONU
Naciones Unidas advirtió que en los próximos meses aumentará la crisis alimentaria en 23 países por crisis económicas, climáticas y de seguridad.

Getty Images
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) advirtieron que en los próximos cuatro meses 23 países, incluyendo Colombia, Honduras y El Salvador, vivirán un aumento en su crisis alimentaria.
Las agencias de las Naciones Unidas advirtieron que las principales causas del aumento de la crisis alimentaria para el periodo agosto – noviembre en 2021 son los conflictos armados, el cambio climático y el impacto económico relacionado al coronavirus.
La FAO y el PMA resaltaron que pese a los esfuerzos para combatir el aumento global de la inseguridad alimentaria aguda, las tensiones políticas y bélicas impiden que las familias al borde de la hambruna reciban las ayudas enviadas por organizaciones internacionales.
A su vez se resalta que la falta de financiación también frena el trabajo de ambas agencias dado que carecen de los recursos suficientes para entregar la asistencia alimentaria de emergencia o ayudar a agricultores en cada región.
Según cifras de ambas organizaciones, en 2020 al menos 155 millones de personas enfrentaron inseguridad alimentaria aguda en 55 países y 41 millones de personas están en riesgo de caer en hambruna a no ser que reciban ayuda alimentaria inmediatamente.
- Lea también: Hong Kong implementa nueva ley de seguridad nacional
Los otros países en riesgo son: Afganistán, Angola, República Centroafricana, Chad, República Democrática del Congo, Etiopía, Guatemala, Haití, Kenia, Líbano, Madagascar, Mozambique, Myanmar, Nigeria, Sahel central, Sierra Leona, Somalia, Sudán del Sur, Siria y Yemen.
- PMA-WFP
- FAO
- Crisis alimentaria
- Hambre
- Control alimentario
- Colombia
- Control calidad
- ONU
- Bienes consumo
- Salud pública
- Sudamérica
- Latinoamérica
- Política sanitaria
- Organizaciones internacionales
- América
- Comercio
- Relaciones exteriores
- Sanidad
- Problemas sociales
- Salud
- Sociedad
- PMA-WFP
- FAO
- Crisis alimentaria
- Hambre
- Control alimentario
- Colombia
- Control calidad
- ONU
- Bienes consumo
- Salud pública
- Sudamérica
- Latinoamérica
- Política sanitaria
- Organizaciones internacionales
- América
- Comercio
- Relaciones exteriores
- Sanidad
- Problemas sociales
- Salud
- Sociedad

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir