
Más de 1.200 policías vigilarán comicios de 29 de mayo en Tunja
La policía metropolitana de Tunja culminó la Planeación de sus operativos de cara a las elecciones presidenciales del 29 de mayo.
La policía metropolitana de Tunja culminó la Planeación de sus operativos de cara a las elecciones presidenciales del 29 de mayo.
Aseguran que el municipio necesita reunir alrededor de 8.000 firmas para ejecutar ese mecanismo democrático.
Habrá vigilancia especial en 38 municipios con 69 observadores.
Serían 1.233 ciudadanos afectados por el traslado de las cinco mesas de esos municipios de Boyacá.
En consejo de seguridad extraordinario se tomaron nuevas medidas para la disminución de hurtos en la ciudad.
Las comunidades exigen un plan de contingencia porque se presenta escases de alimentos, acceso a salud y educación.
Los puntos fueron habilitados en Duitama y Sogamoso.
El gerente del Hospital Universitario San Rafael de Tunja, Yamit Hurtado sostuvo que su intención nunca fue pasar por alto a la Secretaría de Salud.
Habrá ley seca, estará prohibido el parrillero en moto, no habrá venta de gasolina al detal, ni transporte de cilindros de gas.
Empresarios de Boyacá toma como una alternativa váuchers de innovación.
Cincuenta familias productoras de leche de Pajarito se vieron afectadas con el segundo derrumbe en la vía del Cusiana.
Comunidad sorda de cinco municipios protestaron en la ciudad de Tunja.
La práctica de motocross en el páramo ha causado destrucción en frailejones.
El candidato presidencial, Rodolfo Hernández le respondió a Gustavo Petro que no estaba buscando un puesto.
Esta iniciativa busca conocer, preservar y querer lo que nos da nuestra tierra.
La concejal envió un mensaje a las mujeres para que no se queden calladas ante los malos tratos.
Según el presidente de la Unidad Papera de Colombia, Plinio Hernández, el Gobierno Nacional estaría importando papa de Ecuador y Canadá
Universidad UPTC de Tunja, se declara en asamblea escalonada por incremento en la matrícula a estratos 1, 2 y 3.
En la Plaza de Bolívar de Tunja, empleados de la ANSE exigen que se les cumpla con su seguridad social y parafiscales.
Así lo aseguró el presidente del Consejo Superior de la Judicatura, Jorge Luis Trujillo Alfaro.
Se investiga si la intoxicación de los estudiantes fue con los productos que consumieron del Plan de Alimentación Escolar.
Los vuelos se inaugurarán en el mes de junio.
En asamblea general se definirá si declaran paro estudiantil todas las seccionales.
Luego de 8 días, organismos de socorro lograron encontrar e identificar el cuerpo de mujer desparecida en Muzo.
La alcaldía de Sotaquirá intervino con maquinaria de manera ilegal el páramo Iguaque Merchán.
Fallo a favor de la acción popular presentada por el presidente de la junta de acción comunal de La Cabaña, Eccehomo Vargas.
Lotería de Boyacá celebra 99 años y con esto, la historia que ha generado en casi 100 años de funcionamiento.
En Tunja la ministra de Educación, María Victoria Angulo se dirigió a la comunidad ecudativa del Colegio de Boyacá en sus 200 años.
El Tribunal Administrativo de Boyacá indicó que el municipio de Tunja deberán pagar alrededor de 60 salarios mínimos.
El 22 de junio se ralizará el primer vuelo comercial con la aerolínea EasyFly.
Por demoras de pago, un contratista se amarra a una de las columnas de la Alcaldía de Villa de Leyva de Boyacá, para exigir el pago.
Promover el desarrollo regional en materia de educación, investigación y proyectos de cooperación internacional son los objetivos de esta alianza.
A través de documental, Centro Nacional de Memoria y Programa Boyapaz, buscan generar rectificación de la memoria del conflicto en San Pablo de Borbur
Más de 30 mil estudiantes de la ciudad podrán retirar el uso del tapabocas.
Menor de edad intenta quitarse la vida en la vereda Runta, sector ‘‘La Cabaña’’
Con la medida de Pico y Placa para taxis, el servicio presenta insuficiencia de vehículos por la alta demanda de este.
El Colegio de Boyacá en sus 200 años trabaja para ser declarado Patrimonio Material de Nación.
Hay que informar a la Gobernación de Boyacá, encargada de guiar el proceso para el permiso
La advertencia es del abogado Juan Carlos Higuera, quien denunció los daños provocados por maquinaria de la alcaldía en un páramo en Sotaquirá
Organismo de socorro continúan en la búsqueda de una mujer y su hijo menor de edad.
Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, elige probar plan piloto ‘‘Ciudades y territorios inteligentes’’ en cinco ciudades.
No es justo que paguemos un trasporte tan caro en una ciudad pequeña y con recorridos cortos.
De lunes a viernes en el día, el pasaje valdrá $1.900 y en la noche, domingos y festivos será de, $2.000
Concursando con un dispositivo de tecnología holográfica, tres emprendedoras planean revolucionar el sector de la belleza en el 2030.
La decisión del cierre de la plaza minorista SOGABASTOS había sido ordena por el Juzgado Administrativo de Sogamoso.
Tunja se encuentra dentro de las cinco ciudades con mayor desempleo del país, con una cifra del 16.3%.
Los panes que llevan azúcar, bocadillo y arequipe son los más costosos.
Es necesario declarar la calamidad pública para los dos proyectos de vivienda en Tunja.
Las iniciativas que contaban con recursos públicos debían beneficiar a 6.168 familias.
La policía metropolitana de Tunja culminó la Planeación de sus operativos de cara a las elecciones presidenciales del 29 de mayo.
Aseguran que el municipio necesita reunir alrededor de 8.000 firmas para ejecutar ese mecanismo democrático.
Habrá vigilancia especial en 38 municipios con 69 observadores.
Serían 1.233 ciudadanos afectados por el traslado de las cinco mesas de esos municipios de Boyacá.
En consejo de seguridad extraordinario se tomaron nuevas medidas para la disminución de hurtos en la ciudad.
Los puntos fueron habilitados en Duitama y Sogamoso.
El gerente del Hospital Universitario San Rafael de Tunja, Yamit Hurtado sostuvo que su intención nunca fue pasar por alto a la Secretaría de Salud.
Las comunidades exigen un plan de contingencia porque se presenta escases de alimentos, acceso a salud y educación.
Esta iniciativa busca conocer, preservar y querer lo que nos da nuestra tierra.
Habrá ley seca, estará prohibido el parrillero en moto, no habrá venta de gasolina al detal, ni transporte de cilindros de gas.
La concejal envió un mensaje a las mujeres para que no se queden calladas ante los malos tratos.
El candidato presidencial, Rodolfo Hernández le respondió a Gustavo Petro que no estaba buscando un puesto.
Según el presidente de la Unidad Papera de Colombia, Plinio Hernández, el Gobierno Nacional estaría importando papa de Ecuador y Canadá
Empresarios de Boyacá toma como una alternativa váuchers de innovación.
Comunidad sorda de cinco municipios protestaron en la ciudad de Tunja.
Cincuenta familias productoras de leche de Pajarito se vieron afectadas con el segundo derrumbe en la vía del Cusiana.
La práctica de motocross en el páramo ha causado destrucción en frailejones.
Se investiga si la intoxicación de los estudiantes fue con los productos que consumieron del Plan de Alimentación Escolar.
Universidad UPTC de Tunja, se declara en asamblea escalonada por incremento en la matrícula a estratos 1, 2 y 3.
En la Plaza de Bolívar de Tunja, empleados de la ANSE exigen que se les cumpla con su seguridad social y parafiscales.
Así lo aseguró el presidente del Consejo Superior de la Judicatura, Jorge Luis Trujillo Alfaro.
Los vuelos se inaugurarán en el mes de junio.
En asamblea general se definirá si declaran paro estudiantil todas las seccionales.
La alcaldía de Sotaquirá intervino con maquinaria de manera ilegal el páramo Iguaque Merchán.
Luego de 8 días, organismos de socorro lograron encontrar e identificar el cuerpo de mujer desparecida en Muzo.
Fallo a favor de la acción popular presentada por el presidente de la junta de acción comunal de La Cabaña, Eccehomo Vargas.
El 22 de junio se ralizará el primer vuelo comercial con la aerolínea EasyFly.
Promover el desarrollo regional en materia de educación, investigación y proyectos de cooperación internacional son los objetivos de esta alianza.
Lotería de Boyacá celebra 99 años y con esto, la historia que ha generado en casi 100 años de funcionamiento.
El Tribunal Administrativo de Boyacá indicó que el municipio de Tunja deberán pagar alrededor de 60 salarios mínimos.
En Tunja la ministra de Educación, María Victoria Angulo se dirigió a la comunidad ecudativa del Colegio de Boyacá en sus 200 años.
Por demoras de pago, un contratista se amarra a una de las columnas de la Alcaldía de Villa de Leyva de Boyacá, para exigir el pago.
A través de documental, Centro Nacional de Memoria y Programa Boyapaz, buscan generar rectificación de la memoria del conflicto en San Pablo de Borbur
Artistas del departamento denuncian acusaciones del asesor de cultura de Tunja, exigen rectificación y pronunciamiento por parte de la Alcaldía Mayor.
Más de 30 mil estudiantes de la ciudad podrán retirar el uso del tapabocas.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir