Los peces pequeños de Amazonas están en peligro de extinción
Una investigación señala que muchas especies de peces podrían desaparecer entre los años 2050 y 2070.
Actualizado 29 Sep 2023 00:30
Una investigación señala que muchas especies de peces podrían desaparecer entre los años 2050 y 2070.
600 estudiantes que se movilizan por la vía Leticia- Tarapacá para llegar a sus sitios de estudio serán los más beneficiados.
El intercambio se llevará a cabo del 26 de Octubre al 2 de noviembre de 2022
La Universidad Nacional alertó la situación que tiene a cerca del 40% de la ciudad con el servicio intermitente.
La acumulación de basura en el alcantarillado y la mala condición de las tuberías generaron graves inundaciones en la capital del Amazonas.
El Ministerio de Salud destacó que tras el avance en la vacunación, el país mantiene una reducción en estos indicadores
El Ministerio de Salud emitió esta normativa que autoriza el regreso de los viajes comerciales desde la capital del Amazonas y territorio brasileño.
El Ministerio de Salud confirmó que el trayecto con el Amazonas se rehabilitará el 1 de mayo.
El Ministerio de Salud expidió una nueva normativa, a través de la cual sólo autoriza los vuelos humanitarios.
El Ministerio de Salud expidió la resolución a través de la cual da vía libre a este trayecto, a partir del 10 de marzo.
Así lo dijo el profesor Germán Ignacio Ochoa, director de la UNAL Sede Amazonia, quien pidió más atención a la zona fronteriza.
El Ministerio de Salud confirmó que, es una posibilidad que se estudia junto a la instancia Asesora de Vacunas.
Gremios aseguran que el Gobierno ha sido indiferente a la grave situación provocada por la pandemia.
Julián Fernández, director de Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud, contó las medidas que se tienen en Leticia.
El Ministerio de Salud aseguró que, a la fecha, la afectación por coronavirus en Leticia sigue siendo entre baja y moderada.
Las comunidades querían hablar con el presidente Iván Duque durante su visita a Leticia, Amazonas.
Familias indígenas piden a la alcaldía cumplir con un fallo de tutela que ordena dar casa a personas vulnerables.
La Policía y la Organización Nacional Indígena de Colombia desmintieron que se presentaran muertos durante los incidentes. Sí se registraron heridos.
Luego de un mes de haber sido intervenido, el centro asistencial también recuperó la planta de oxígeno.
Los estudiantes son indígenas y algunos mestizos que no tienen los medios para estudiar desde sus casas
Albert Ferney Giraldo, agente interventor del Hospital San Rafael de Leticia, contó detalles sobre la operación que se llevó a cabo
Ocho pacientes que se encuentran en el área de atención crítica del Hospital San Rafael de Leticia necesitan ser trasladados de forma prioritaria.
El leticiano , campeón con Millonarios, se refirió a los pocos recursos y medidas sanitarias con las que cuenta el departamento.
Dos variedades de yuca se cultivan en este departamento del sur de Colombia, bajo apoyo y supervisión del ICA.
Pese al incidente, a esta hora funciona con normalidad la terminal aérea de esa ciudad.
Desde el gobierno nacional apoyaremos los festivales regionales Mincultura Carmen Vasquez
El cultivo es de origen amazónico, tiene grandes propiedades medicinales y algunos la llaman la planta revelación.
Indígenas de distintas comunidades hacen de guías turísticos.
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad