
3 bomberos afectados y pérdidas millonarias por incendio en Armenia
La conflagración consumió una fábrica de colchones ubicada en la vía entre Armenia y la glorieta del club campestre.
La conflagración consumió una fábrica de colchones ubicada en la vía entre Armenia y la glorieta del club campestre.
En medio de protestas piden más celeridad en el proceso de identificación.
La emergencia ocurrió en el barrio Villas del Dorado en la localidad de Engativá.
Los inmuebles están ubicados en el barrio Las Brisas
La emergencia se presentó en el Portal del Virrey
El Área Metropolitana hace un seguimiento constante a estos puntos, mediante los Sistemas de Alertas Tempranas Comunitarios.
En el kilómetro 4 de la variante Mamonal Gambote se presentó un derrame de combustible por una válvula ilegal
Destacó el trabajo de los mineros de la zona, organismos de socorro y autoridades para lograr encontrar los cuerpos.
Dispone de un laboratorio móvil de criminalística para hacer la inspección técnica de los cadáveres en el lugar.
Óscar Marín aseguró que la máquina de rescate más alta de Colombia se encuentra varada por no tener las pilas necesarias para funcionar
Aún quedan nueve cuerpos atrapados y siguen las labores de búsqueda.
Con este evitan la amenaza de bacterias o virus producto del proceso de búsqueda y rescate de los cuerpos.
Retoman las labores de búsqueda tras las fuertes lluvias registradas durante la noche.
Luego de tres visitas, las autoridades constataron incumplimiento de la certificación necesaria para operar este tipo de transporte vertical
El análisis de la mina permitió establecer que la filtración interna de agua desde el río Cauca ya está sellada.
Las causas son materia de investigación
Registran la misma situación en el punto de Atención COVID-19 y la Unidad de Cuidados Críticos entre otras áreas.
Señalan que están haciendo un replanteamiento de las acciones para continuar con el proceso.
Aún con algunas máquinas en mantenimiento, sigue la búsqueda de los mineros en Neira.
Las labores en las que intervinieron los organismos de socorro del municipio duraron aproximadamente 21 horas.
Según el comandante de bomberos, las labores de rescate se dificultan debido a que sigue cayendo tierra de la parte alta de la montaña.
Las autoridades aseguran que las entidades que han puesto los equipos se están haciendo cargo de mantenerlos en funcionamiento.
El Consejo Distrital de Gestión del Riesgo aprobó la prórroga por 6 meses más, la cual fue solicitada por la Dimar
Infortunadamente, dicen las autoridades, después de 13 días son mínimas las probabilidades de encontrar personas con vida.
Faltan solo 40 centímetros de lodo y agua por sacar del socavón.
El Dragan entregó un balance de la afectación de las lluvias en las subregiones de Antioquia.
Conformado por dos mujeres y diez hombres
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir