
Desalojan familias de tierras que pertenecían a las AUC en Puerto Boyacá
Cinco familias fueron desalojadas de los predios.
Cinco familias fueron desalojadas de los predios.
La entidad aseguró que la isla Gente de Mar que el antiguo Incoder declaró a unos privados como ocupantes ilegales de esa isla
El Juez Primero Laboral del Circuito tomó esta decisión hasta tanto se resuelva la sentencia de tutela instaurada por la comunidad isleña
La representante legal de la sociedad aseguró que la Agencia Nacional de Tierras le ha negado otorgar un contrato de arriendo en la isla
El alcalde de Palestina señala como preocupante la situación en el corregimiento de Arauca, por afectaciones de las lluvias.
Hay unas 52 personas que deberán salir de un lote invadido hace más de 30 años. El terreno es del municipio.
Alrededor de 37 familias permanecen en la zona desde hace 10 años
Organismos de socorro avanzan con el censo para determinar las afectaciones sobre las viviendas evacuadas.
Los agricultores aseguran que tienen la posesión y no permitirán desalojos ilegales
El gremio asegura que llevan más de 50 años en el lugar, y quieren sacarlos sin una indemnización
Está en el Café Madrid, al norte de Bucaramanga. Hay por lo menos 400 familias.
Estadounidenses también se preparan para desalojos masivos, luego de que las autoridades sanitarias no pudieran extender una ley de protección.
El predio donde habrían sido retiradas unas 300 familias, está ubicado en una zona conocida como La Europea
La Alcaldía garantiza el pago de tres meses de arriendo
La zona que es de preservación del Distrito Regional de Manejo Integrado, ya estaba siendo parcelizada para el loteo ilegal.
Más de 230 personas fueron desplazadas el 3 de marzo del sector de San Isidro, en el corregimiento de Puerto Caldas, por la administración municipal.
La solicitud fue hecha luego de conocerse que la diligencia se llevará a cabo el miércoles 10 de marzo
El operativo se produjo en el corregimiento de Puerto Caldas, donde fueron desalojadas más de 250 personas y recuperados 38.000 metros cuadrados.
Son 16 familias que habitan en los campamentos cercanos a la vía del tren.
La policía nacional está tras la búsqueda de un hombre señalado de vender estos terrenos del estado a personas del común
Desde el Distrito argumentan que esas familias vulnerables, están ubicadas allí de manera ilegal en una reserva forestal
La comunidad asegura que policías y una empresa de vigilancia privada, llegó a sacarlos sin orden judicial ni presencia de la Personería
La acción pretende recuperar este bien que se encuentra en manos de terceros
Todos los días escuche las noticias de la región, en los horarios 5:30, 7:45 y 8:45AM
Según un fallo de tutela, no existen elementos suficientes para frenar el operativo, pues el predio fue invadido ilegalmente.
Las familias serán desalojadas por, supuestamente, ocupar un predio que es propiedad privada.
La Policía y la Organización Nacional Indígena de Colombia desmintieron que se presentaran muertos durante los incidentes. Sí se registraron heridos.
Según la Alcaldía de Medellín, los jóvenes se encontraban en una vivienda que no tenía las condiciones óptimas para su estadía
La fiscalía busca a los líderes, además 5 capturas ya fueron efectivas.
Desde la Alcaldía señala que se actuó según la ley, el Personero indica que verifican el procedimiento.
Caracol Radio conoció que hay una familia que vende lotes de forma ilegal en Ciudadela Sucre.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir