
Promueven exportaciones de productos del agro de Norte de Santander
La Cámara de Comercio de Cúcuta brindará asesoría y capacitación a 30 empresarios que quieran vender en el exterior.
La Cámara de Comercio de Cúcuta brindará asesoría y capacitación a 30 empresarios que quieran vender en el exterior.
El proceso se cumplió con la participación de asociaciones campesinas.
En Al Campo hablamos sobre su implementación y sobre un curso virtual gratuito para producir miel de abejas con altos estándares de inocuidad.
En Al Campo entregamos ideas para un emprendimiento de producción de miel de abejas y derivados.
Confían en que la nueva Ley de Abejas y Apicultura impulsará la producción de miel para exportación.
La crianza de abejas es una de las propuestas con mayor proyección a futuro para el municipio caldense
En los Montes de María dejaron atrás el estigma de la violencia y ahora producen miel de alta calidad.
Jorge Tello el Dr. Bee lleva más de 40 años viviendo de y para las abejas
Un grupo de campesinos víctimas de la violencia está trabajando en apicultura, para mejorar sus condiciones de vida.
Lo dice una estudiosa del cuidado y la protección de los polinizadores, Andrea del Pilar Fajardo.
Según cifras de Fedeabeja, el crecimiento supone una buena oportunidad para invertir y emprender en un sector sostenible como lo es el de la miel.
Es la época propicia para incrementar la producción de miel, una alternativa económica para la región.
Este apoyo se brindará tras la tragedia ocurrida en esa población por la explosión de un carro tanque.
El propósito es que los colombianos participen en el proceso para la fijación de medidas sanitarias y fitosanitarias.
En medio de la pandemia por coronavirus, una organización trabaja por medios digitales para mejorar la salud apícola.
La coexistencia entre agricultores y apicultores se ha consolidado en este departamento.
Corpoboyacá impulsa la construcción de colmenas en áreas protegidas
Fue ideado desde una universidad estadounidense y hoy beneficia a 119 familias colombianas.
Así lo denunció Faber Sabogal presidente Asoproabejas, asociación colombiana de protectores y productores de las abejas
En Al Campo hablamos con Luis Emilio Ospina, un productor de alimentos de la vereda El Brasil, de Sonsón, Antioquia.
Un apicultor trabaja para que el entorno sea más agradable para las abejas y, de paso, se obtenga un producto de mejor calidad.
En lo corrido de año, los bomberos de este municipio tolimense ya han producido 200 botellas de miel.
El daño ocasiona pérdidas en unos 12 mil 600 kilos de miel que tienen un costo de 107 millones de pesos.
El proyecto se desarrolla en la zona aledaña al bosque Galilea, en Dolores.
Pide que las etiquetas adviertan del peligro que el producto puede representar.
Fue impulsado gracias al apoyo de Colciencias y estará al servicio de los apicultores del país.
El proyecto, que producirá más de nueve toneladas en su primer año, tiene apoyo internacional.
Su propietario denuncia que les rociaron un veneno en polvo para matar hormigas.
Desde Sonsón, en Antioquia, hablamos con el apicultor Luis Emilio Ospina.
Desde Sonsón, en Antioquia, hablamos con el apicultor Luis Emilio Ospina.
Expertos indican que el uso terapéutico de la picadura de las abejas contribuye al tratamiento de enfermedades degenerativas autoinmunes
Población de abejas se ha reducido un 30% en los últimos años.
Los hechos se registraron en el municipio de Chíquiza, cabecera municipal de San Pedro de Iguaque, vereda El Monte, a 300 metros de la reserva de flora y fauna de Iguaque.
Estas personas son formadas y apoyadas por el SENA
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir