
Diana Bernal es la primera mujer en ganar el World Class Bartender Colombia
Diana presentó en la competencia el coctel "Flor Nativa" con habas y chirimoya
Sábados y domingos de 3:00 am a 4:00 am
Diana presentó en la competencia el coctel "Flor Nativa" con habas y chirimoya
Ronald Mayorga, Secretario de Cultura de Cali
“Un sueño de infancia con una responsabilidad social actual”
ACODRES Pacífico y la Amazonía lideraron esta dulce propuesta.
Los jóvenes caleños buscan el apoyo de los colombianos para viajar hasta Schladming, Austria.
Reserva Natural La Pedregosa entre los ganadores
Óscar Gaona, coordinador de la Mesa de Museos de Bogotá, MMB
Natalia Brand se llevó el primer puesto en la categoría de Cocina Tradicional con su plato "Cuaresmeros con caspiroleta"
“Amazonía Emprende. Escuela Bosque” nos habla del Turismo Sostenible. Julio Andrés Rozo, creador y director.
Día Mundial de la Risa. La risa la mejor medicina para la mente, cuerpo y alma
Concepto de Leonardo Garavito, Coordinador Académico de la Maestría en Planificación y Gestión del Turismo de la Universidad externado de Colombia.
Tatiana Apráez, la colombiana ganadora con su colección "Urcunina" tributo al Volcán Galeras
Alianza por la Niñez Colombiana, Angelica Cuenca, Secretaria Ejecutiva.
El Ministerio de cultura nos invita a: “CELEBRA LA DANZA!, ¡Celebra la tierra y las mujeres que danzan por ella!
Proyecto de la Comisión de la verdad. Coproducción del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo y la Corporación la Paz Querida. Apoyo del Teatro CENIT
"Celebremos respetando, reconociendo y sintiendo orgullo de nuestro idioma": Juan Carlos Vergara, director de la academia
Padre Carlos Mario Alzate, Rector del Santuario de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá
"La Ciudad Blanca” además ofrece una gran alternativa histórica, natural y cultural para disfrutar en la Semana Mayor
EL Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá está listo para subir el telón. Del 1 al 17 el FITB vuelve a brillar
La WWF Colombia centra sus actividades ambientales desde el Parque Jaime Duque
Las relaciones interpersonales de alta calidad tienen gran impacto en la felicidad.
“El mundo está rodeado de poesía y es una gran compañía para la humanidad”.
Deisy Ortiz, la artesana y emprendedora que teje hilos de plata
“Se espera que aproximadamente 250 mil turistas visiten en Semana Santa este municipio”: Felipe Pardo Serna, alcalde de Santa Fe de Antioquia.
8 de marzo Día Internacional de la Mujer, “Igualdad de género hoy para un mañana sostenible”
El trabajo y la iniciativa del Turismo Comunitario fue destacado desde La Red Mundial de Turismo Creativo
Un sendero colorido con una gran oferta gastronómica y cultural.
“Todo destino que es bueno para los visitantes debe ser primero bueno para los residentes”, Karol Fajardo, Directora del IDT Bogotá.
Natalia Bayona lidera la estrategia de innovación, transformación digital e inversiones de la Organización Mundial del Turismo.
El Proyecto ‘Conservación de bosques protectores de agua Río Ceibas’ tuvo su reconocimiento en la sexta versión del ICTRC.
El fotógrafo ganó el primer lugar para latinoamerica con la fotografía llamada, "Por las nubes".
El stand de Santander tendrá un espacio para las artesanas de la provincia de Vélez con el traje típico que inspiró a "Encanto" de Disney.
Grandes talentos de la música colombiana se reunirán el 4 de marzo en el teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
“Compromiso civil de preservar las aves en nuestro planeta”, Carlos Mario Wagner Cofundador y Director de la feria
Edwin Muñoz creador de esta iniciativa llegó para pasar sus últimos días, pero la hacienda y su entorno le dan vida.
“Es un viaje por la gastronomía colombiana con platos que me recuerdan mi infancia”: Chef Edwin Rodriguez
Laura Maria González, Presidenta de La Red Nacional de Convention and visitors Bureaux de Colombia y Directora ejecutiva de Quindío Convention Bureau
“Democratizar los tratamientos para que lleguen a todos los estratos”: Oncólogo Carlos Castro, Director Médico de la Liga Colombiana Contra el Cáncer.
No es un trabajo es su proyecto de vida
Casi 1 millón de personas de todas partes del mundo han pasado por el pabellón colombiano
La versión XVII del FITB se realizará del 1 al 17 de abril y ya tiene lista su programación.
La Plataforma permite conectar con artesanos y conocer sus territorios.
Canción que hace un homenaje al Rio Quindío y a los ríos en general. La historia desde su nacimiento hasta la llegada al mar
Concepto de una Médica Veterinaria y Zootecnista, y un Fotógrafo de aves, frente al uso de la pólvora.
Homenajes, muestra de expresiones tradicionales, academia, gastronomía, moda y artesanías vuelven este año al festival.
Monte Adentro Cycling Adventures gana en la Categoría “Regiones Turísticas: producto de integración regional”.
Ahora su nuevo reto será representarnos en Madrid Fusión 2022
Caldas, Risaralda, Quindío y Tolima buscán posicionarse en el turismo internacional
Nicolas Buenaventura: “Un cuento es un pequeño silencio para descubrir el mundo desde otro sitio”
Conozca los servicios turísticos y sea parte de la reactivación económica.
El evento de promoción del chocolate es presencial desde Corferias.
El evento se realizará los días 5 y 6 de noviembre con actividades virtuales y presenciales
Ha participado en el Salsodromo de distintas maneras, hoy pone toda su experiencia dirigiendo el Salsodromo 2021 e inspira a las nuevas generaciones.
País invitado: Italia y producto invitado: La Coca con sus grandes beneficios gastronómicos, medicinales y sociales.
Experiencia de Turismo Rural que recoge el legado musical del maestro Jorge Villamil
La presentadora y periodista se alista para presentar su primer libro.
Argemiro Cortes, Gerente de Corfecali y Director de la 64ª Feria de Cali.
Centro de Convenciones Ágora de Bogotá, 25 y 26 de noviembre de 2021.
Artistas de Perú, Chile, Argentina y Colombia reunidos desde la música y la academia.
Palmar de Varela en el Atlántico se llena de dulce este fin de semana
Voces de lideres del turismo en nuestro pais que dan su opinión sobre esta celebración
El encuentro cultural y religioso se ha denominado “Más vida, más fiesta”
Día Internacional del Chocolate, 13 de septiembre.
En el Día Mundial de la Arepa, hablamos con el Investigador en Patrimonio Cultural Inmaterial, Carlos Enrique “Toto” Sánchez.
Las ballenas por esta época visitan esta hermosa región de Colombia
“Se implementarán nuevas rutas turísticas”: Stefanía Doglioni, Secretaria de Turismo de Cali
“La gran vitrina de Colombia ante el mundo”: Gilberto Salcedo, Vicepresidente de Turismo de ProColombia
Artesanías, gastronomía, turismo y mercados campesinos presentes en esta 4ª versión
"En un país lleno de colores, aromas y sabores se debe educar en la sostenibilidad": Natalia Vila Presidente de la Academia de Gastronomia de colombia
Este año el homenaje será para Boyacá con los maestros Jorge Velosa y José Jacinto Monroy franco
“Este año el evento se hará virtual con algunas actividades presenciales” Aroldo Álvarez Navarro cofundador del festival.
"San Jacinto en Bolívar cuenta con una gran riqueza cultural y natural", Lina Tapia, Coordinadora de Cultura y Turismo de esta región.
Bogotá y Cundinamarca unidos en la reactivación económica del sector turístico
El cocinero santandereano resalta la gastronomía de su región
Recorrido virtual desde el Museo del Río Magdalena
El bartender polaco, Konrad Kaczmarzy, nos habla sobre sus grandes creaciones, a partir de la variedad de frutas y alimentos en Colombia.
El evento busca apoyar la reactivación del sector gastronómico de la ciudad.
El evento contará con todos los protocolos para garantizar la seguridad de los asistentes.
Municipio que además será declarado referente Cultural Material e Histórico de la Región Andina por parte del Parlamento Andino
José Manuel Restrepo, Ministro de Comercio Industria y Turismo: Iniciativas en favor del turismo colombiano.
Apasap Turístico, una gran alternativa de Turismo Comunitario en el Putumayo
Colombia fue aceptada en Traveller Made, la principal red empresarial del mundo en turismo de lujo
En 1920 Colombia contaba con hidroaviones acuatizando sobre el río Magdalena.
Contemplar, Comprender, Conservar ofrece información científica de la riqueza natural de nuestro país con un lenguaje de fácil comprensión
La Ruta del Chontaduro beneficia a fincas productoras de chontaduro de esta región.
Región de gran riqueza cultural y natural
En un futuro Sevilla y Calima El Darién también harán parte de la lista de Pueblos Mágicos
Región emblemática de la biodiversidad chocoana”
Sus calles y casas cuentan la historia y cultura del municipio.
Ronald Mayorga, Secretario de Cultura de Cali
Diana presentó en la competencia el coctel "Flor Nativa" con habas y chirimoya
“Un sueño de infancia con una responsabilidad social actual”
ACODRES Pacífico y la Amazonía lideraron esta dulce propuesta.
Reserva Natural La Pedregosa entre los ganadores
Los jóvenes caleños buscan el apoyo de los colombianos para viajar hasta Schladming, Austria.
Óscar Gaona, coordinador de la Mesa de Museos de Bogotá, MMB
Natalia Brand se llevó el primer puesto en la categoría de Cocina Tradicional con su plato "Cuaresmeros con caspiroleta"
“Amazonía Emprende. Escuela Bosque” nos habla del Turismo Sostenible. Julio Andrés Rozo, creador y director.
Concepto de Leonardo Garavito, Coordinador Académico de la Maestría en Planificación y Gestión del Turismo de la Universidad externado de Colombia.
Día Mundial de la Risa. La risa la mejor medicina para la mente, cuerpo y alma
Alianza por la Niñez Colombiana, Angelica Cuenca, Secretaria Ejecutiva.
Tatiana Apráez, la colombiana ganadora con su colección "Urcunina" tributo al Volcán Galeras
El Ministerio de cultura nos invita a: “CELEBRA LA DANZA!, ¡Celebra la tierra y las mujeres que danzan por ella!
"Celebremos respetando, reconociendo y sintiendo orgullo de nuestro idioma": Juan Carlos Vergara, director de la academia
Padre Carlos Mario Alzate, Rector del Santuario de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá
"La Ciudad Blanca” además ofrece una gran alternativa histórica, natural y cultural para disfrutar en la Semana Mayor
Proyecto de la Comisión de la verdad. Coproducción del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo y la Corporación la Paz Querida. Apoyo del Teatro CENIT
EL Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá está listo para subir el telón. Del 1 al 17 el FITB vuelve a brillar
La WWF Colombia centra sus actividades ambientales desde el Parque Jaime Duque
“El mundo está rodeado de poesía y es una gran compañía para la humanidad”.
Las relaciones interpersonales de alta calidad tienen gran impacto en la felicidad.
Deisy Ortiz, la artesana y emprendedora que teje hilos de plata
“Se espera que aproximadamente 250 mil turistas visiten en Semana Santa este municipio”: Felipe Pardo Serna, alcalde de Santa Fe de Antioquia.
El trabajo y la iniciativa del Turismo Comunitario fue destacado desde La Red Mundial de Turismo Creativo
Un sendero colorido con una gran oferta gastronómica y cultural.
8 de marzo Día Internacional de la Mujer, “Igualdad de género hoy para un mañana sostenible”
“Todo destino que es bueno para los visitantes debe ser primero bueno para los residentes”, Karol Fajardo, Directora del IDT Bogotá.
"Alimentación saludable, ejercicio y un especialista para mantener un buen peso": Jorge Alejandro Castillo. Endocrinologo y Medico Internista.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir