Volver

Nicolás Llano

    Notas del autor

    FOTODELDÍA AME1495. BOGOTÁ (COLOMBIA), 22/04/2025.- Fotografía que muestra el retrato del papa Francisco durante una ceremonia religiosa este martes, en la Catedral Primada de Bogotá (Colombia). EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda
    AME3236. CARTAGENA (COLOMBIA), 27/03/2025.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, habla durante la última jornada de la Segunda Conferencia Mundial sobre Contaminación Atmosférica y Salud que convoca la Organización Mundial de la Salud (OMS) este jueves, en Cartagena (Colombia). Petro aseguró que el mundo actual está ante una "crisis del multilateralismo" y defendió la colaboración de los países para enfrentar desafíos globales y construir agendas consensuadas. EFE/ Ricardo Maldonado Rozo
    AME8702. BOGOTÁ (COLOMBIA), 11/03/2025.- Fotografía cedida por la Presidencia de Colombia que muestra al mandatario colombiano, Gustavo Petro (c), hablando en una locución este martes, en Bogotá (Colombia). Petro convocará una consulta popular en una fecha por definir para que el pueblo decida sobre las reformas de la salud y laboral, estancadas en el Congreso, y superar así "el bloqueo institucional" que según él hay en el Legislativo. EFE/ Presidencia de Colombia /SOLO USO EDITORIAL NO VENTAS/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
    AME8702. BOGOTÁ (COLOMBIA), 11/03/2025.- Fotografía cedida por la Presidencia de Colombia que muestra al mandatario colombiano, Gustavo Petro (c), hablando en una locución este martes, en Bogotá (Colombia). Petro convocará una consulta popular en una fecha por definir para que el pueblo decida sobre las reformas de la salud y laboral, estancadas en el Congreso, y superar así "el bloqueo institucional" que según él hay en el Legislativo. EFE/ Presidencia de Colombia /SOLO USO EDITORIAL NO VENTAS/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
    AME4484. BOGOTÁ (COLOMBIA), 31/05/2024.- El presidente de Colombia Gustavo Petro (d) da su discurso durante la ceremonia de reconocimiento de tropas del general Luis Emilio Cardozo (2i) quien asumió como nuevo comandante del Ejército colombiano este viernes, en Bogotá (Colombia). El mayor general Luis Emilio Cardozo asumió este viernes como comandante del Ejército de Colombia, después de que el presidente colombiano, Gustavo Petro, destituyese al general Luis Mauricio Ospina, en medio de la crisis de seguridad que vive el suroeste del país, con ataques reiterados del Estado Mayor Central (EMC) y una gran ofensiva militar contra esta disidencia de las FARC. "De la mano de Dios, con el apoyo de mi familia y mis valientes soldados, asumo el mando del Ejército Nacional de todos los colombianos", juró el general Cardozo, que tiene más de 35 años de experiencia en el Ejército y que se ha reincorporado a la institución para asumir este cargo. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda
    BOG700. BOGOTÁ. (COLOMBIA), 04/02/2025.- Fotografía cedida por la oficina de prensa de la Presidencia de Colombia del mandatario, Gustavo Petro (i), junto al nuevo jefe de despacho, Armando Benedetti, durante un consejo de ministros este martes en Casa de Nariño en Bogotá (Colombia). Petro afirmó que las autoridades de Venezuela están "desactivando campamentos" del ELN en ese país, algo que sucede en medio de las confrontaciones entre esa guerrilla y una disidencia de las FARC en la región fronteriza del Catatumbo. EFE/ Presidencia De Colombia / SOLO USO EDITORIAL/ SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

    Escucha la radioen directo

    Caracol Radio
    Directo

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Programación

    Ciudades

    Elige una ciudad

    Compartir

    Más acciones

    Suscríbete

    Tu contenido empezará después de la publicidad