
Avanza el II Ciclo de vacunación contra la aftosa de 2021
Al cierre de la primera semana Fedegán informó que se había vacunado el equivalente al 8% del hato ganadero del país.
Al cierre de la primera semana Fedegán informó que se había vacunado el equivalente al 8% del hato ganadero del país.
Esta enfermedad incurable por fortuna no ha entrado a Colombia, pero se debe prevenir porque, entre otras razones, es de enorme letalidad.
El departamento fue la región que logró los mejores resultados de inmunización según Fedegán y el ICA
El virus se detectó en República dominicana, lo que generó alertas en América Latina.
Avanza programa de instalación de biodigestores, que también generan mejoras económicas a los productores.
El Invima confirmó que se fortalecerá la vigilancia en la importación, distribución y comercialización de esta carne en el país.
Autoridades sanitarias hacen un llamado a intensificar las inspecciones de productos para evitar un brote que pueda causar pérdidas económicas.
Con la decisión internacional, más del 90% del país queda certificado como libre de esta enfermedad.
Tuvo un retraso de dos semana por demoras en el envío de las vacunas a las zonas ganaderas.
En el segundo ciclo de vacunación fue uno de los departamentos más sobresalientes en esa materia
Terminó el segundo ciclo de vacunación del año 2020, reporta el ICA.
Así lo confirmó el director ejecutivo del Comité de ganaderos del Quindío, Jorge Tejada
Se anunciaron estrictos protocolos para prevenir el Covid-19 y el uso de dispositivos móviles para el registro de los animales vacunados.
Aseguran que la medida mejorará incluso los precios internos
Con el brote se perdió cerca del 50% de las ventas internacionales
La decisión la dará a conocer la organización mundial de salud animal antes de concluir enero.
El Tolima tiene más de 25.000 predios ganaderos.
La FAO pide a los gobiernos reforzar las medidas sanitarias de protección en las fronteras.
También se trabaja en el departamento en una campaña para prevenir la peste porcina clásica.
Será por un año más para carnes, vísceras y menudencias de vaca y cerdo.
En Cartagena, el 2 y 3 mayo de 2019, se realiza la 46ª Reunión Ordinaria Sudamericana para la Lucha Contra la Fiebre Aftosa, COSALFA
“En el Umbral de la Erradicación de la Fiebre Aftosa: Las Tareas Pendientes”
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir