
Calarcá y Circasia avanzan en sustitución de vehículos de tracción animal
Mientras en Calarcá ya comenzó la entrega de motocarros, en Circasia avanzan las mesas de concertación para iniciar el proceso
Mientras en Calarcá ya comenzó la entrega de motocarros, en Circasia avanzan las mesas de concertación para iniciar el proceso
DATT verifica documentación, licencia de conducir del cochero, póliza de seguros, luces, estado de las correas, las llantas y los frenos
Desde Piendamó, explicaron en Al Campo este emprendimiento de explotación porcina que, además, ayuda a mejorar la producción agrícola.
La agricultura en el archipiélago aun es incipiente, básicamente para el consumo familiar.
Las autoridades encontraron en buenas condiciones de salud a los equinos que fueron revisados en Chambacú y Marbella
Los estudios tienen como finalidad desarrollar un medicamento para la fibrosis hepática y mielofibrosis.
La entidad lidera el proyecto Gennovis que beneficia a pequeños y mediados productores del departamento.
El lote de animales tiene un valor aproximado a los 110 millones de pesos y al parecer iba a ser comercializado en varias poblaciones de Bolívar
Mediante unos visores como los de videojuegos, que se colocan en los ojos, las vacas disfrutan de un metaverso con imágenes de ambiente campestre
Según la Asociación Protectora de Animales, en lo corrido de la temporada vacacional son cuatro los equinos que se han desplomado en plena faena
El gremio alega que los 120 caballos del gremio están en óptimas condiciones de salud
Desde San José del Guaviare destacamos en Al Campo este proyecto productivo desarrollado por una cooperativa de reincorporados y sus familias.
Desde el municipio de El Paujil realizan ambicioso emprendimiento para ofrecer el producto en la región.
«Hipoterapia: El caballo Sanador – Una Guía Amable» el libro de la instructora de monta, Brigitte Flores
Expertos de México, Venezuela y Colombia estarán en varios sitios del país con las nuevas tendencias en asados.
14 reses que habían sido sacadas de una finca en Arjona, eran transportadas en camiones que fueron ubicados en una finca de El Carmen de Bolívar
El diputado Camilo Gaviria llegó a lomo de mula a la Asamblea, como un modo de homenaje al trabajo en el campo.
El proyecto beneficia a niños, niñas y adolescentes con necesidades especiales y en proceso de restitución de derechos.
Más de 350 expositores se darán cita presencial en Corferias, de Bogotá, con una amplia muestra de productos y desarrollos agrícolas y pecuarios.
Tras la pandemia y el paro nacional, la actividad comercial retornó a esta población.
Esta enfermedad incurable por fortuna no ha entrado a Colombia, pero se debe prevenir porque, entre otras razones, es de enorme letalidad.
Registro de conductores, pólizas de seguro, y aspectos técnicos hacen parte de la disposición.
El departamento fue la región que logró los mejores resultados de inmunización según Fedegán y el ICA
En el Quindío hay tres concejales animalistas dos en Calarcá y una en Armenia
La Policía Metropolitana capturó a tres hombres por maltrato animal en el barrio Las Gaviotas. El equino quedó a disposición de la Umata
Superindustria alertó por presunto 'cartel en mercado de la carne'
Los beneficiados fueron los pequeños productores que resultaron afectados por la temporada de lluvias
Los capturaron cuando bajaban de una canoa tres bovinos que habían sido denunciados como robados
Desde Nariño, una cultivadora de café nos enseña cómo procesar el estiércol porcino, proteger el ambiente y ahorrar dinero.
El animal quedó decomisado por parte de la Patrulla Animal
Avanza programa de instalación de biodigestores, que también generan mejoras económicas a los productores.
El presunto ataque se habría registrado en la vereda la Palmera y en la parte alta del municipio
Alcalde pide intensificar inspección de productos y subproductos pecuarios en puertos, aeropuertos para prevenir la peste
Durante la jornada se capacitó a los propietarios sobre la tenencia responsable de estos animales
La Fiscalía reportó la captura y judicialización de cuatro hombres que compraban equinos en mal estado y los sacrificaban en Santander.
Este sistema busca una época particular del año para la gestación de crías.
El departamento del Tolima tiene más de 20.000 predios ganaderos.
Se pretende establecer que tanto se ha avanzado en la protección de estos animales
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir