
En Montería entran en operación nuevas intersecciones semafóricas
Se implementan con el objetivo de mejorar la movilidad y seguridad vial de las rutas de transporte público.
Se implementan con el objetivo de mejorar la movilidad y seguridad vial de las rutas de transporte público.
Gracias a la gestión de esta secretaria, Medellín será capital de la movilidad eléctrica en Latinoamérica.
La solicitud consistía en levantar la franja de la tarde que va de 5:00 a 7:30pm.
Se invierten más de $6.000 millones.
La vía conectará al centro histórico de Girón con la 105 de Provenza
Los hallazgos superan los 100 millones de pesos.
Transmilenio deja de operar en varias estaciones en la Troncal Suba.
El sistema contará con 13.500 cupos de parqueo en las localidades de La Candelaria, Santa Fe, Chapinero, Teusaquillo, Barrios Unidos, Suba y Usaquén.
La licitación de las ‘Zonas Azules’ para cobrar el parqueo en las calles abrió una polémica entre el alcalde electo y el alcalde saliente de Montería.
La empresa a la que pertenece el vehículo que se incineró el viernes, señaló que el padrón había sido revisado días antes.
La medida adoptada por el gremio de los camioneros es compartida por las 18 seccionales que tienen en el país.
Algunos ciudadanos ya están bloqueando puntos centrales de Transmilenio.
El sistema integrado evitará el ingreso de las rutas al centro de Bucaramanga, luego de la 1:30 de la tarde mañana jueves.
Cabe indicar que solo tres corredores viales están exentos: la avenida Simón Bolívar, la avenida Ferrocarril y la variante La Romelia – El Pollo.
El funcionario reconoció que hay tramos en esta avenida que deben cambiar su velocidad.
Habrá cierres viales y cambio en el sentido de diferentes calzadas en esa zona de la ciudad.
El Área Metropolitana, como autoridad en materia de transporte, tendrá que autorizar los nuevos recorridos.
El esquema de complementariedad va hasta el 30 de noviembre. No se sabe si continuarán.
Así lo dio a conocer la última encuesta de percepción de Bogotá Cómo Vamos.
Este importante proyecto de movilidad solo podrá ser inaugurado a mediados del año 2020.
La empresa de Aguas y Aguas culminó las labores de rehabilitación de acueducto y alcantarillado entre las calles 17 y 19.
Es el segundo hecho de su tipo que ocurre en menos de una semana, entre vehículos del sistema.
La ruta incrementa el recorrido en 97 kilómetros, aproximadamente 11 horas de viaje.
La obra completa tendrá 4.2 Km y costará $407 mil millones.
El deslizamiento se reporta a la altura del municipio de San Luis y es el segundo en menos de 24 horas en esta importante vía
El anunció lo hizo el gobernador de Cundianamarca, Jorge Rey, quien espera que a más tardar en cuatro años este rodando el sistema de transporte.
Esta semana comenzarán la ponencias y el Concejo de Bogotá tendrá hasta el 9 de diciembre para aprobar o no el presupuesto.
Son más ecológicos y económicos en términos de emisión de partículas de CO2 y en ahorro de combustible
La construcción de viaducto y túneles conectarían de manera más rápida con el puerto
La alcaldesa electa explicó que los dineros recaudados serán invertidos en mejorar el servicio de Transmilenio.
Gobierno de Bogotá le quitaría el Pico y Placa a quien pague unos montos establecidos.
El video no sería una prueba para sancionar a las personas implicadas.
Desde el 28 de octubre hasta el 15 de noviembre se impondrán las amonestaciones de ley mediante comparendos pedagógicos.
En los operativos, la autoridad informó a los conductores sobre su deuda y las posibilidades de embargo de sus automóviles
La gerente del centro comercial Andino denunció demoras en la ejecución del proyecto.
La mayoría fueron por no tener el kit de carretera, sobrecupo y falta de licencia de conducción
Luego de una solicitud al Concejo de Cali, la Secretaría de Movilidad y Metrocali analizaron la eficacia de los bolardos en esta zona
En total serán 80 padrones amigables con el medioambiente que integrarán el servicio de transporte público
La obra tiene un presupuesto de inversión superior a los 231.530 millones de pesos.
#EnLaNochedeCaracol, conductores contaron lo que pasó en el kilómetro 63.
Algunas vías de Manga, Getsemaní, Bocagrande, Castillogrande y Centro Histórico presentarán cierres