La Costa ha conseguido 96% de cobertura de vacunación contra la aftosa
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/TC3UC2MSL5IHPMNOFSEMSSELPE.jpg)
(Colprensa / Archivo)
En el Caribe colombiano los ganaderos aseguran que la cobertura de vacunación contra la fiebre aftosa ha llegado a un 96% focalizando los trabajos en zona fronteriza ante los brotes que se registraron en el último trimestre del año anterior y que ocasionó la descertificación por parte de la Organización Internacional de Sanidad Animal (OIE).
José De Silvestri, presidente de Asoganorte, señaló que la nueva visita que hará el organismo a Colombia es positiva para buscar nuevamente la certificación y reanudar las exportaciones a países que cerraron sus puertas a carne colombiana.
Lea también: El canal de acceso al puerto de Barranquilla está en su mejor momento
"Hemos hecho una fuerte jornada de revacunación y esperamos la visita en campo para verificar la información que el Gobierno ha suministrado.
Aun cuando el país fue descertificado, el Caribe ha logrado mantener exportaciones a países del medio oriente como Jordania, Egipto y el Líbano hacia donde salen mensualmente buques hasta con 12 mil reses en pie.