
ONU pide reunión con talibanes tras orden de usar burka en Afganistán
La misión de Naciones Unidas afirma que se trata de una decisión contradictoria y pide respetar derechos humanos en el país.
La misión de Naciones Unidas afirma que se trata de una decisión contradictoria y pide respetar derechos humanos en el país.
El grupo terrorista afirma que ese continente está “ardiendo” por la guerra en Ucrania y por eso deben aprovechar.
El presidente Joe Biden confirmó que fue en un operativo en el noroccidente de Siria
10 horas después de detener al presidente, los militares del país africano anunciaron la disolución del gobierno, del parlamento y cierre de fronteras
Activistas piden a los funcionarios de varios países que pidan el respeto por los derechos humanos y les den garantías a las mujeres en Afganistán.
Las reuniones se centrarán en solucionar la crisis humanitaria en Afganistán y asuntos políticos, económicos y educativos.
El documento no menciona las peticiones de las mujeres afganas que buscan seguir trabajando y garantizando su educación.
Miembros del grupo insurgente dispararon a las personas que celebraban un matrimonio, dejando dos personas muertas y dos heridas.
Comunidad de inteligencia de EE.UU afirmó que tanto ISIS-K como Al Qaeda tienen la intención de realizar "operaciones externas".
El líder del partido Comunes, Rodrigo Londoño, dio detalles del atentado que sufrió la camioneta del esquema colectivo del ETCR de Filipinas, Arauca
Un ataque con drones al noroeste de Siria resultó en la muerte de Abdul Hamid al-Matar.
El gobierno de los talibanes afirmó que ya está investigando los hechos y va a llevar a los responsables ante la justicia
La detención de cinco argelinos miembros de este grupo ocurre a pocos meses de la conmemoración del atentado terrorista en Viena.
El grupo pidió que respeten su integridad y los asuntos internos de Afganistán, además de descongelar sus fondos en el exterior.
Las conversaciones que se llevarán a cabo en Doha se centrarán en facilitar nuevas evacuaciones de ciudadanos extranjeros y afganos en riesgo.
Fuentes oficiales habrían detallado que esta reunión, la primera tras su salida de Afganistán, no legitima a los talibanes como líderes del país.
Aunque nadie se ha atribuido la explosión, se ha calificado como un ataque ya que ha dejado 8 personas muertas y varios heridos.
Las conversaciones buscan rebajar las tensiones en la frontera conjunta.
Según el portavoz de los talibanes, drones estadounidenses han sobrevolado el país.
El grupo mató a cuatro acusados de secuestro y colgó sus cuerpos en plazas públicas para disuadir los crímenes.
Líderes del grupo argumentaron que las amputaciones son necesarias “por razones de seguridad” y que aplicarán las leyes que consideren necesarias.
Al menos 15 talibanes han muerto en los últimos tres días luego de siete atentados registrados en Jalalabad.
Una de las personas que asistió a las audiencias en Guantánamo resultó contagiada y nuevamente deberán aislarse todos los participantes.
Esa revista afirma que el mulá Abdul Ghani Baradar tiene un postura moderada y podrá hacer vínculos con occidente
El presidente Emmanuel Macron confirmó que Adnan Abou Walid al Sahraoui fue abatido en medio de combates.
Un juez de control de garantías de Ibagué le dictó medida de aseguramiento en centro penitenciario
Altos funcionarios de inteligencia de EE.UU. aseguran que el exjefe de seguridad de Osama bin Laden, ya estaría en territorio afgano.
La entidad podrá sancionarla por entra al país sin hacer el proceso de control migratorio.
A 20 años de la mayor tragedia terrorista en Estados Unidos, revivimos la transmisión de Caracol Radio.
Entre la población hay rumores de muerte o de heridas graves, pues uno de los líderes ya es conocido internacionalmente y no debería estar oculto.
El secretario general y dirigentes de agencias afirman que lo más importante es que los talibanes permitan el ingreso de ayuda humanitaria
El informe relaciona a un empleado de la embajada con dos de los terroristas que prepararon los ataques en Nueva York y Washington.
César Camacho, un colombiano residente de Nueva York, durante los atentados terroristas ayudó a bomberos con las morgues improvisadas.
Wilson Sánchez dio la mano a la ciudad de Nueva York durante la tragedia. Hoy sigue a la espera de que EE.UU cumpla su promesa de legalizarlo.
Las agencias de Naciones Unidas advierten sobre la grave respuesta a las manifestaciones que no han parado desde la llegada de los talibanes al poder.
Según delegados, el componente de la antigua guerrilla de las Farc está demorando la entrega de viviendas por temas políticos.
Los talibanes pidieron a Naciones Unidas y Estados Unidos sacar de sus listas negras a los integrantes del nuevo gobierno del país.
El gobierno de Qatar, que tiene enviados en Afganistán, aseguró que ya están listas las condiciones técnicas y los diálogos con el grupo talibán.
Pese a que se cumplen 20 años de los ataques, aún hay dudas sobre la información que el gobierno de EE.UU. no ha compartido sobre los atentados.
El exmandatario salió de Kabul el 15 de agosto, cuando los talibanes se dirigían hacia la capital de Afganistán.
El principal acusado es Salah Abdeslam, el único atacante que quedó vivo, y comenzó diciendo que "no hay más dios que Alá".
El mulá Mohammad Hassan fue designado como primer ministro bajo el nuevo régimen que tendrá el país.
La promesa de los líderes talibanes ocurre tras tomar la provincia de Panjshir que previamente estaba controlada por una resistencia civil.
Durante la última semana han aumentado los enfrentamientos entre los talibanes y una resistencia civil al norte del país.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir