
ONU pide reunión con talibanes tras orden de usar burka en Afganistán
La misión de Naciones Unidas afirma que se trata de una decisión contradictoria y pide respetar derechos humanos en el país.
La misión de Naciones Unidas afirma que se trata de una decisión contradictoria y pide respetar derechos humanos en el país.
Los militantes talibanes aprobaron un nuevo decreto con obligaciones para las mujeres afganas y las consecuencias por no cumplir.
En principio se informaron sobre 10 muertes, pero al despejarse los escombros la cifra se elevó a más de 50.
El Gobierno alemán aseguró que, pese a que es una "decisión difícil", está basada en “condiciones operacionales necesarias”.
La decisión establece un canal de relación formal con los talibanes pese a que no supone un reconocimiento de su gobierno.
Esta práctica es corriente en la región de Herat, sin embargo en Afganistán no hay regulación sobre la prohibición de la venta de órganos.
Los talibanes nombraron a Faizi como directora de un hospital de Maternidad y se espera que, con su gestión, se abran más espacios para las mujeres.
Un periodista de Nueva Zelanda no pudo ingresar a su país por cuenta de las estrictas medidas contra el COVID-19 y ahora cuestiona las reglas.
Activistas piden a los funcionarios de varios países que pidan el respeto por los derechos humanos y les den garantías a las mujeres en Afganistán.
Las reuniones se centrarán en solucionar la crisis humanitaria en Afganistán y asuntos políticos, económicos y educativos.
Naciones Unidas advirtió que, sin recursos, “la pesadilla” que vive Afganistán solo aumentará.
La organización no gubernamental advirtió que este año las privaciones de la libertad aumentaron en un 20%, en comparación con el año pasado.
Ese medio de comunicación presentó su listado anual en el que dedica la mitad a las mujeres que se destacan en todos los campos en Afganistán.
El documento no menciona las peticiones de las mujeres afganas que buscan seguir trabajando y garantizando su educación.
Los países firmaron un acuerdo que dice que ese país será la potencia protectora en Kabul.
Miembros del grupo insurgente dispararon a las personas que celebraban un matrimonio, dejando dos personas muertas y dos heridas.
Comunidad de inteligencia de EE.UU afirmó que tanto ISIS-K como Al Qaeda tienen la intención de realizar "operaciones externas".
El gobierno de los talibanes afirmó que ya está investigando los hechos y va a llevar a los responsables ante la justicia
El grupo pidió que respeten su integridad y los asuntos internos de Afganistán, además de descongelar sus fondos en el exterior.
Según un portavoz de los talibanes se trata de un atentado suicida en una mezquita de la ciudad de Kunduz.
Aunque nadie se ha atribuido la explosión, se ha calificado como un ataque ya que ha dejado 8 personas muertas y varios heridos.
Las conversaciones buscan rebajar las tensiones en la frontera conjunta.
Según el portavoz de los talibanes, drones estadounidenses han sobrevolado el país.
Durante audiencia ante Congreso de EE.UU., altos mandos militares contradijeron al presidente Biden, quien había negado recibir una recomendación así.
El grupo mató a cuatro acusados de secuestro y colgó sus cuerpos en plazas públicas para disuadir los crímenes.
Líderes del grupo argumentaron que las amputaciones son necesarias “por razones de seguridad” y que aplicarán las leyes que consideren necesarias.
El diplomático también se refirió al tema de recibir afganos en Colombia y dijo que las puertas siguen abiertas.
El embajador de Colombia en Washington, Juan Carlos Pinzón, resaltó que Colombia mantiene sus puertas abiertas para recibir ciudadanos afganos.
Al menos 15 talibanes han muerto en los últimos tres días luego de siete atentados registrados en Jalalabad.
Al menos dos bombas tomaron por blanco a vehículos de las fuerzas de seguridad de los talibanes
El general estadounidense encargado de la operación ofreció disculpas y condolencias por la equivocación en Afganistán.
Esa revista afirma que el mulá Abdul Ghani Baradar tiene un postura moderada y podrá hacer vínculos con occidente
Altos funcionarios de inteligencia de EE.UU. aseguran que el exjefe de seguridad de Osama bin Laden, ya estaría en territorio afgano.
Entre la población hay rumores de muerte o de heridas graves, pues uno de los líderes ya es conocido internacionalmente y no debería estar oculto.
Blinken aseguró que no hay evidencias de que quedarse más tiempo en Kabul hubiera hecho que los militares o el gobierno afgano fueran más resistentes.
El secretario general y dirigentes de agencias afirman que lo más importante es que los talibanes permitan el ingreso de ayuda humanitaria
Las agencias de Naciones Unidas advierten sobre la grave respuesta a las manifestaciones que no han parado desde la llegada de los talibanes al poder.
Los talibanes pidieron a Naciones Unidas y Estados Unidos sacar de sus listas negras a los integrantes del nuevo gobierno del país.
El gobierno de Qatar, que tiene enviados en Afganistán, aseguró que ya están listas las condiciones técnicas y los diálogos con el grupo talibán.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir