:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/3JBJQBTIQ5NADKM2P3RN7FGRDY.jpg)
Talibanes prohiben salones de belleza para mujeres en Afganistán
Mientras los talibanes aseguran que estos salones impulsan la vanidad, Naciones Unidas asegura que es una medida que debe retirarse porque destruye aun más los derechos de las mujeres.
Actualizado 03 Dic 2023 06:42
Mientras los talibanes aseguran que estos salones impulsan la vanidad, Naciones Unidas asegura que es una medida que debe retirarse porque destruye aun más los derechos de las mujeres.
Los talibanes aseguraron que la ejecución se dio haciendo seguimiento de la sharía, garantizando el “sufrimiento del condenado” como ejemplo y advertencia para la población.
La Unión Europea, la Organización de Naciones Unidas y Human Rights Watch condenaron esta decisión del régimen talibán que dicen afectará negativamente el futuro del país.
El Toyota Corolla del fundador de los talibanes estuvo enterrado por 21 años.
Entre los muertos está el religioso islámico Mujibur Rahman, a quien estaría dirigido el atentado suicida.
El gobierno talibán aseguró que extender prohibiciones de viaje a los islamistas, perjudicará el camino a la paz.
La explosión ocurrió en una mezquita durante la congregación de la oración de la tarde.
La misión de Naciones Unidas afirma que se trata de una decisión contradictoria y pide respetar derechos humanos en el país.
La decisión establece un canal de relación formal con los talibanes pese a que no supone un reconocimiento de su gobierno.
Los talibanes nombraron a Faizi como directora de un hospital de Maternidad y se espera que, con su gestión, se abran más espacios para las mujeres.
Un periodista de Nueva Zelanda no pudo ingresar a su país por cuenta de las estrictas medidas contra el COVID-19 y ahora cuestiona las reglas.
Activistas piden a los funcionarios de varios países que pidan el respeto por los derechos humanos y les den garantías a las mujeres en Afganistán.
Las reuniones se centrarán en solucionar la crisis humanitaria en Afganistán y asuntos políticos, económicos y educativos.
Naciones Unidas advirtió que, sin recursos, “la pesadilla” que vive Afganistán solo aumentará.
Tras su llegada al poder en agosto, los talibanes aumentaron las prohibiciones a las mujeres en Afganistán.
El documento no menciona las peticiones de las mujeres afganas que buscan seguir trabajando y garantizando su educación.
Miembros del grupo insurgente dispararon a las personas que celebraban un matrimonio, dejando dos personas muertas y dos heridas.
El gobierno de los talibanes afirmó que ya está investigando los hechos y va a llevar a los responsables ante la justicia
El grupo pidió que respeten su integridad y los asuntos internos de Afganistán, además de descongelar sus fondos en el exterior.
Las conversaciones que se llevarán a cabo en Doha se centrarán en facilitar nuevas evacuaciones de ciudadanos extranjeros y afganos en riesgo.
Fuentes oficiales habrían detallado que esta reunión, la primera tras su salida de Afganistán, no legitima a los talibanes como líderes del país.
Según un portavoz de los talibanes se trata de un atentado suicida en una mezquita de la ciudad de Kunduz.
Aunque nadie se ha atribuido la explosión, se ha calificado como un ataque ya que ha dejado 8 personas muertas y varios heridos.
Las conversaciones buscan rebajar las tensiones en la frontera conjunta.
El grupo mató a cuatro acusados de secuestro y colgó sus cuerpos en plazas públicas para disuadir los crímenes.
Líderes del grupo argumentaron que las amputaciones son necesarias “por razones de seguridad” y que aplicarán las leyes que consideren necesarias.
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad