:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/GGQVFAVYNJKNRBKBSXBI2HBLGY.jpg)
Musical sobre el 11-S logra mantener su éxito tras 21 años
"Come From Away", ambientado en los ataques que cambiaron para siempre a Nueva York y al mundo, sigue poniendo en pie al público.
Actualizado 30 Nov 2023 23:58
"Come From Away", ambientado en los ataques que cambiaron para siempre a Nueva York y al mundo, sigue poniendo en pie al público.
Esa regularización migratoria sería la mínima compensación por los problemas de salud que afrontan por aquel duro trabajo.
Durante años se ha hablado y especulado sobre quiénes serían los principales implicados en el atentado del 11S.
Parecía una película de ciencia ficción, pero todo estaba pasando en realidad. Los ataques terroristas del 11 de septiembre de año 2001.
Una de las personas que asistió a las audiencias en Guantánamo resultó contagiada y nuevamente deberán aislarse todos los participantes.
Con minutos de silencio y homenajes musicales, Estados Unidos rindió tributo a las víctimas de los atentados en Nueva York, Washington y Pensilvania.
El sueño americano marcado por la tragedia más grande de EE.UU., Carlos es uno de los miles de latinos que ayudaron a Nueva York.
Luis Eduardo Marulanda, bombero pereirano certificado en los Estados Unidos, habló sobre su participación en el rescate del 11-S.
César Camacho, un colombiano residente de Nueva York, durante los atentados terroristas ayudó a bomberos con las morgues improvisadas.
Wilson Sánchez dio la mano a la ciudad de Nueva York durante la tragedia. Hoy sigue a la espera de que EE.UU cumpla su promesa de legalizarlo.
A 48 horas de la conmemoración de los 20 años de los atentados terroristas en EE.UU. la ciudad se prepara para rendir tributo a los caídos.
Los Talibaes y Al Qaeda tenían un objetivo en común derrotar al gobierno de Afganistán y tomar el control del país.
Pese a que se cumplen 20 años de los ataques, aún hay dudas sobre la información que el gobierno de EE.UU. no ha compartido sobre los atentados.
Mientras tanto varios expresidentes de EE.UU. asistirán a la conmemoración de los 20 años de los ataques terroristas del 11 de septiembre
Los atentados terroristas dejaron cerca de 3.000 víctimas mortales, de los cuales solo el 60% de los cuerpos han sido identificados hasta el momento.
Lo que en un principio parecía un accidente, se convirtió en la jornada más oscura en la historia de Estados Unidos.
El proceso se retoma a pocos días de los 20 años de la conmemoración de los atentados. Familiares de las víctimas han viajado hasta la bahía en Cuba.
Veinte años después de haber presenciado el atentado en Nueva York, Munevar recuerda los meses que recogió escombros en busca de sus compañeros.
11 de septiembre ¿qué hay para leer, ver y escuchar sobre este hecho?.
El 11 de septiembre es recordado en la historia mundial por marcar un antes y un después para los estadounidenses
El mandatario estará en la Zona Cero de Nueva York, el Pentágono y Shanksville, Pensilvania donde cayeron los aviones tras 20 años de los atentados.
El presidente pidió al fiscal general la revisión, desclasificación y divulgación de documentos gubernamentales relacionados con los ataques.
Se cumplen 18 años de uno de los ataques terroristas más impactante en el mundo.
En De Película, recordamos esas cintas donde aparecen retratados esos fatídicos episodios de violencia y de muerte.
En medio de un Nueva York en caos una colombiana decidió correr a ayudar a las personas afectadas por los atentados a las Torres Gemelas.
Conozca este archivo de 2001, cuando los periodistas de Caracol Radio le contaron a sus oyentes que se había producido un atentado terrorista en Nueva York.
Escuche un análisis del nuevo atentado en Nueva York y del fin de la tregua entre Estados Unidos y Rusia.
La presentadora de Univisión sintió que la conmemoración a más de 3.000 personas que perdieron la vida ese día fue “sobria”.
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad