Ganaderos del Quindío y la unión del gremio frente a las invasiones
En el Quindío por fortuna no se han presentado los casos de invasión que han ocurrido en otras regiones
Actualizado 03 Jun 2023 20:52
En el Quindío por fortuna no se han presentado los casos de invasión que han ocurrido en otras regiones
Buena parte de estos abortos son causados por la neosporosis, una enfermedad producida por un parásito.
Todos los días escuche la información local en Caracol Radio 5:30AM, 7:45AM, y 8:45AM y 12:30 del mediodía
Según un sector del gremio transportador, la cubeta de huevos podría llegar a costar $50.000 pesos.
En los últimos días se conoció que la SIC está investigando a empresas productoras de leche debido al uso de lactosuero.
La Superintendencia de Industria y Comercio aseguró que esta formulación de cargo se hace por la vulneración a la libre competencia.
Los ingresos operacionales de las empresas porcícolas superaron los $2,7 billones de pesos y el valor de sus activos alcanzó los $2,9 billones
El sumo pontífice afirmó que esta práctica podría contribuir a salvar el medio ambiente
El presidente de la Federación Nacional de Ganaderos aseguró que coinciden en la urgencia de cerrar la brecha entre la Colombia rural y la urbana .
Comerciantes afirman que el precio de la cubeta ha variado en la última semana 3 pesos.
Las carnes rojas han estado en el ojo del huracán en lo que a dietas se refiere
Compañías como Nestlé y Alquería hablan del inicio de la eliminación de toneladas de este material de un solo uso.
Una campaña de Fedegán invita a consumir lácteos y apoyar a los campesinos que los producen.
Hoy distribuyen este alimento en varias zonas del Eje Cafetero y sueñan con crecer y llegar a otras zonas del país.
Cincuenta familias productoras de leche de Pajarito se vieron afectadas con el segundo derrumbe en la vía del Cusiana.
El presidente de Fenavi le contestó a Francia Márquez sobre sus polémicas declaraciones sobre el origen de los huevos que se consumen en Colombia
Esta fue una de las afectaciones del paro armado del Clan del Golfo en esta zona del país.
El presidente de Fenavi afirmó que a finales de 2022 se tendrá una oferta alta de huevo con casi 48 millones de unidades diarias en promedio
La tradición religiosa cuenta con una particular búsqueda de huevos decorados, que este año, fueron escasos y más caros.
Desde Piendamó, explicaron en Al Campo este emprendimiento de explotación porcina que, además, ayuda a mejorar la producción agrícola.
La entidad lidera el proyecto Gennovis que beneficia a pequeños y mediados productores del departamento.
Son campesinos del departamento del Meta que se asociaron para sacar adelante un emprendimiento de quesos y yogures.
El gremio de los frigoríficos atribuye a masivas exportaciones de ganado, pero los ganaderos dicen que hay otras causas.
La carne de res más cara del país se vende en Montería Dane.
En Cundinamarca se desarrolla un evento teórico práctico para mostrar los desarrollos en la cría y desarrollo de la cunicultura.
Según la Fiscalía dos de los capturados son integrantes de la Policía Nacional.
Por medio de AINKAA, una iniciativa de nutrición sostenible, la compañía continúa trabajando por su propósito de nutrir un mundo más sostenible.
Dignidades lecheras de Boyacá solicitará al Gobierno Nacional la renegociación del TLC, ante las importaciones de leche en polvo que llegan al país.
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad