:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/DF22YKOPL5AARHA44YZW5YJV5U.jpg)
¿Qué tanto incrementa el impuesto a empaques, el precio de alimentos?
Acoplásticos expresó algunos reparos frente al hecho de que se graven algunos de estos elementos en la reforma tributaria.
Actualizado 27 Sep 2023 18:37
Acoplásticos expresó algunos reparos frente al hecho de que se graven algunos de estos elementos en la reforma tributaria.
Compañías como Nestlé y Alquería hablan del inicio de la eliminación de toneladas de este material de un solo uso.
En máximo un año y medio el Gobierno Nacional tendrá que reglamentar esta norma, que en las últimas horas fue sancionada.
La ciudad fue la primera en promulgar un documento para iniciar la transición hacia productos biodegradables.
Hablamos con expertos acerca de las opciones existentes que podrían reemplazar este material en el mercado.
Parques Nacionales busca frenar el plástico de un sólo uso por los turistas durante semana santa.
La negociación para alcanzar este pacto iniciará a finales del 2022, el documento estará listo en 2024 y espera vincular los 193 miembros de la ONU.
Estos microbios en los estómagos de las vacas, donde estos microorganismos ayudan a descomponer su dieta de vegetación gruesa.
La nueva medida incluye la venta de platos y vasos desechables, copitos y pitillos.
La CAR prohibió el uso de vasos, pitillos y platos plásticos. Las sanciones serán pedagógicas durante 90 días.
Es un emprendimiento realizado desde el Valle del Cauca, como respuesta a la grave contaminación que produce el plástico.
A partir de este 1 de enero habrá sanciones para quienes compren o vendan productos desechables.
Señalan que se perdió una tradición en la entidad de nombrar directores con una buena trayectoria en las áreas de conservación.
La travesía es liderada por el Capitán Franco Ospina y el objetivo es limpiar el plástico que inunda los océanos.
Con esta medida, el departamento le apuesta a la protección del medio ambiente
7 países del Caribe prohibirán plásticos de un solo uso a partir de enero.
En lo corrido de este año la alcaldía y la JAL han gastado más de 400 mil materiales de un solo uso.
Colombia avanza en la prohibición del plástico, hay organizaciones que afirman, que se ha disminuido hasta en un 35% el uso de bolsas.
La capital de EE.UU. es la segunda gran ciudad de ese país en eliminar su uso luego de Seattle en 2018.
El país está usando anualmente alrededor de 1,2 millones de toneladas de este producto
Este acto administrativo se lanzó durante una jornada de limpieza marina en la que se recolectaron 34.8 toneladas de desechos.
La modelo paisa ha enloquecido a sus seguidores con esta candente foto.
Qué podemos hacer desde nuestros hogares, las empresas, las universidades y desde el Estado para reutilizar los productos plásticos.
El objetivo es impulsar la economía circular y el crecimiento verde.
La estrategia busca luchar con los problemas de contaminación del mar.
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad