Problemas ambientales
-
El 62% del territorio boyacense presenta alertas por incendios forestales
Autoridades de gestión del riesgo llaman la atención para que las quemas agrícolas no sean el foco de las emergencias en esta temporada seca.
-
Biden convoca una cumbre climática para abril
El presidente también prohibió iniciar nuevos proyectos de fracking en el país, aunque la medida no frena proyectos de perforación existentes.
-
MEDIO AMBIENTE
Mayoría de población considera el cambio climático como emergencia global
Una encuesta de Naciones Unidas afirma que los habitantes de 50 países piden medidas inmediatas para salvar al planeta.
-
Atenuar el sol para reducir calentamiento global: el plan de Bill Gates
El fundador de Microsoft financia un plan con el que se lanzarán toneladas de polvo no tóxico a la atmosfera y así atenuar la luz solar.
-
Llega Joe Biden
EE.UU. regresa al Acuerdo Climático de París y frena su salida de la OMS
El presidente Joe Biden firmó una serie de ordenes ejecutivas para deshacer varias decisiones tomadas en la Administración de Donald Trump.
-
Glifosato
México sustituirá glifosato tras prohibir su uso
La decisión busca impulsar la agroecología y el uso de “alternativas seguras para la salud humana”.
-
Exigen trabajos de limpieza en la Ciénaga de la Virgen de Cartagena
Habitantes de La Perimetral aseguran que el cuerpo de agua está seco por la cantidad de sedimentos
-
UNGRD respondió a observaciones de proponentes de Protección Costera
La Unidad de Gestión de Riesgo informó que fueron 162 respuestas dirigidas a los 90 interesados en la licitación del proyecto
-
Arboricidio en Malambo: talan más de 1.500 árboles en el municipio
El daño material y ambiental ocasionado en el predio se estima en $75 millones.
-
MEDIO AMBIENTE
ONU advierte que no hay presupuesto para adaptación al cambio climático
La organización confirma que el 2020 fue el año más cálido que se ha registrado.
-
Audio
Autoridades de Armenia recomiendan no realizar paseos a ríos por lluvias
El director de la oficina municipal de gestión de riesgo, Javier Vélez, aseguró que se podrían presentar crecientes súbitas y generar emergencias
-
Urgen soluciones de fondo para la erosión en el kilómetro 19
Temen un cierre de la vía que afectaría el comercio de Barranquilla con el interior del país.
-
Confinamientos por el COVID-19 no ayudaron al medio ambiente
Movimiento Ambientalista Colombiano, entregó un balance negativo para el ambiente, asegura que hay una falsa percepción de que la contaminación bajó
-
Blanco, negro y verde: el nuevo código de colores para separar los residuos
Desde hoy empezó a regir este nuevo código de reciclaje, que busca mejorar la gestión integral de desechos sólidos y reducir las emisiones de carbono.
-
Piden activar planes de contingencia ante probabilidades de deslizamiento
11 municipios de Caldas están con probabilidad naranja y siete en amarilla.
-
Denuncian que en Navidad, el Gobierno firmó un contrato para hacer fracking
Ambientalistas advierten que la técnica de fracturamiento hidráulico se aplicará en 455 hectáreas de una cuenca del Río Magdalena, en Puerto Wilches.
-
Audio
Greenpeace: Bogotá es pionera con la declaración de Emergencia Climática
Se trata del primer paso en la lucha contra los efectos del cambio climático
-
Alerta en vías de Caldas por afectaciones generadas por las lluvias
Caída de rocas, deslizamientos y reactivación de puntos críticos, son vigilados por las autoridades.
-
Suspenden labores en lavadero que afecta caño en el sur de Cartagena
El EPA y Policía Ambiental verificaron las afectaciones ambientales que genera gran contaminación en Policarpa y barrios aledaños
-
Esenttia superó el millón de kilogramos de residuos plásticos recuperados
Este millón noventa mil kilogramos equivalen a recuperar alrededor de 463 millones de tapas y cerca de 420 millones de empaques de mecatos
-
Suscriben programa de gestión para mejorar relleno sanitario de Cartagena
El programa hace parte del seguimiento que hace la superintendencia a la disposición de residuos en el Parque Ambiental Loma de Los Cocos
-
El efectivo es el medio de pago preferido por los colombianos: Fenalco
El 90% de las transacciones en el comercio es en efectivo y un 10% a través de otros canales
-
Audio
Ya se recogieron 734 firmas para proteger los ríos de Oro y Frío
Se espera recoger 15 mil firmas para proteger dos afluentes importantes de la región.
-
Audio
Reino Unido apoya jóvenes que enfrentar el cambio climático
Se trata de una alianza con One Youg World en Latinoamérica.
-
Audio
Departamento más sostenibleBoyacá reverdece para hacerle frente a la crisis climática
Corpoboyacá, con el apoyo de los alcaldes, trabajan en una masiva siembra de árboles, entre otras acciones.
-
Audio
Medio AmbienteAprenda a separar los residuos y ayude a proteger el medio ambiente
En Al Campo, de Caracol Radio, hablamos sobre manejo sostenible de los residuos en zonas urbanas y rurales.
-
En 2030 Bogotá habrá reducido 50% de emisiones de transporte público: López
La alcaldesa Claudia López aseguró también que esperan implementar más distritos y corredores verdes en la ciudad, dentro de los próximos años.
-
OCDE pide ampliar acciones contra cambio climático
Entre las acciones sugeridas está acelerar el cambio a un sistema financiero que tenga en cuenta los problemas medioambientales.
-
El SGC afirma que no se descarta una aceleración del proceso volcánico
De acuerdo con el último reporte donde advierte que el nivel de actividad continúa en amarillo.
-
Audio
Nuevo GerenteHoy, día clave en la elección del nuevo gerente del Banco de la República
Son tres los candidatos que se disputan ser el reemplazo de Juan José Echavarría, quien no se presentó para una reelección
-
Desde enero deberá usar bolsas de estos colores para separar los residuos
Blanco, negro y verde será el código a nivel nacional para un mejor tratamiento y aprovechamiento de los desechos sólidos.
-
Audio
Veedor de medio ambiente rechaza aspersión aérea con Glifosato en Guaviare
Son varias las voces en contra del retorno de la aspersión aérea de este pesticida, la cual se votará en el Senado de la República
-
Desde el próximo 2021 regirá nuevo código de separación de residuos
El código dará inicio el primero de enero y será por colores. Además, una de las bolsas se dispondrá para residuos de COVID-19 como tapabocas.
-
Recursos para atender crisis en San Andrés y Providencia a control
La Contraloría General de la República adelantará una vigilancia especial a los dineros girados por el Gobierno para atender emergencia invernal
-
Mil quejas por mal olor en PTAR de Bello se han reportado en últimos 3 meses
Según un informe entregado por la Alcaldía de Bello, el 80 por ciento de los reportes de olores fueron a cañería y materia fecal.
-
¿Qué efectos tiene la decisión de la Contraloría sobre Hidroituango?
Panelistas creen que sectores políticos van a capitalizar imputación a Sergio Fajardo. Agregan que es importante determinar pronto a los responsables.
-
Reacciones de los políticos antioqueños imputados por caso Hidroituango
Los imputados por la Contraloría aseguran que esperan que se conozca la verdad sobre lo ocurrido en el proyecto hidroeléctico.
-
Crisis climática agravará inseguridad alimentaria en norte de Colombia
La organización humanitaria Acción Contra el Hambre advirtió que, si no se atiende la población de San Andrés, las islas van a seguir sumando problema
-
Por contaminación ambiental imputan operador de relleno sanitario de Tunja
En líos por presuntas irregularidades en el relleno sanitario está el representante del operador del relleno sanitario que sirve a Boyacá y Santander.
-
Alborada en Medellín
Lluvias lavaron contaminantes de la pólvora durante la alborada en Medellín
Aunque se tuvo una hora de alta incidencia de contaminantes, la calidad del aire sigue siendo moderada.
-
Boyacá: 111 municipios sin agua potable y 9 son inviables sanitariamente
Son 111 municipios los que carecen de agua apta para el consumo en zona rural Y 30 los que no tienen agua apta en la zona urbana.
-
EPA Cartagena suspende trabajos de dos empresas en Mamonal
Por contaminación ambiental en la zona industrial
-
Boris Johnson destaca meta de Colombia para reducir emisiones de gases
El Gobierno Nacional se comprometió a reducir en un 51% sus emisiones de gases invernadero al año 2030, para combatir el cambio climático.
-
Por deslizamiento, campesinos botan leche y papa en Socha, Boyacá
Cuatro días lleva un deslizamiento de tierra complejo provocado por la ola invernal, que impide la movilidad de los productores agrícolas y pecuarios.
-
Bogotá hará más estricta la medición de calidad del aire
Este proyecto se aprobó en el marco de la emergencia climática en la que se encuentra la ciudad.
-
Conciencia ciudadana, una de las conclusiones del Foro Caribe Ambiental
En el evento participan funcionarios del EPA, MinAmbiente, Cardique y otras autoridades
-
Audio
Esperamos reparación por afectaciones: Habitantes sector Villa Karina
Fue el llamado de los habitantes ante fallo del Tribunal Administrativo del Quindío que ordenó el cierre definitivo del relleno sanitario en Calarcá
- Cargar más