
¡Ojo! 1.200 millones de personas estarían en riesgo de sufrir calor extremo
Un estudio identificó que 1.200 millones de personas no tienen acceso adecuado a refrigeración, por lo que estarían en riesgo de sufrir calor extremo.
Un estudio identificó que 1.200 millones de personas no tienen acceso adecuado a refrigeración, por lo que estarían en riesgo de sufrir calor extremo.
Luego de 8 días, organismos de socorro lograron encontrar e identificar el cuerpo de mujer desparecida en Muzo.
El propósito es realizar la intervención urgente que se requiere para avanzar en la consolidación de acciones para contrarrestar la crisis climática.
Las concentraciones de gases de efecto invernadero, el aumento del nivel del mar, el contenido de calor de océanos y su acidificación generan temor.
Cartagena y Países Bajos construyen Juntos un programa clave para enfrentar el Cambio Climático en la ciudad
Son 31 municipios afectados por la ola invernal en Boyacá.
Las estadísticas fueron reveladas en la Encuesta de Descarbonización y Acción Climática de la Cámara de Comercio de Bogotá.
Investigadores de la Universidad de Washington y Princeton alertaron porque el calentamiento global podría aproximar una "gran muerte".
Antonio Guterres hizo referencia al compromiso de los países desarrollados sobre destinar esta cantidad a los países del sur por emergencia climática.
El cielo de Bagdad se vio teñido de naranja por la cuarta tormenta de arena que surgió producto del cambio climático.
Investigadores prevén un aumento de los "desbordamientos zoonóticos" de 15.000 casos de virus que saltarán entre especies en los próximos 50 años.
Así lo confirmó en Armenia, el viceministro de Ordenamiento Ambiental del ministerio de ambiente Nicolás Galarza
La gobernación confirmó que 85 municipios del departamento han sido afectados recientemente por las lluvias. 2 personas siguen desaparecidas en Viotá.
Esta intensidad en las precipitaciones se registrarían debido a la influencia del fenómeno de la Niña.
Un científico de la Nasa fue arrestado por protestar frente a la inacción por el cambio climático y las consecuencias que le esperan al mundo.
El aumento de la temperatura asociado al cambio climático está afectando la polinización, el funcinamiento del ecosistema y los cultivos alimentarios.
Se adelanta en el componente social y las compensaciones de los vendedores informales y pescadores artesanales que trabajan en el sector
Esta cifra es la más alta de la que se tienen registros en la historia.
El IDEAM advierte acerca de una alta frecuencia de precipitaciones durante esta semana.
Un grupo de científicos identificó una serie de hallazgos sobre nuevos virus que surgieron como consecuencia del calentamiento global.
La app fue desarrollada por Cenicaña y sus beneficios son explicados en Al Campo.
Un nueva factor puede estar generando calentamiento en las aguas oceánicas que bordean la Antártida y que afectan la temperatura de la Tierra.
En el municipio de Guaduas hay por lo menos 40 familias afectadas por las fuertes lluvias.
La OPEP advirtió que la idea de un cambio récord de petróleo a otras energías agudizará la inestabilidad financiera en el mundo.
Afectaciones por el desbordamiento de quebradas, deslizamientos y viviendas evacuadas son atendidas por los organismos de socorro.
El cronograma que inicia con la socialización, el vendedor diligencia el formulario y aporta las pruebas que se someten al comité evaluador
La WWF Colombia centra sus actividades ambientales desde el Parque Jaime Duque
La comisión estará conformada por representantes de 30 entidades u organizaciones públicas y privadas, tanto nacionales como locales
Las afectaciones sobrepasan la capacidad regional
Las precipitaciones dejan 52 municipios afectados, 6 fallecidos y problemas en cultivos, vías, vivienda e infraestructura.
Naciones Unidas advirtió que la búsqueda de sustitución de combustibles rusos dejará de lado las medidas para proteger el medio ambiente.
Es un trabajo elaborado en la Universidad Nacional para ponerlo al alcance de pequeños productores del campo.
La reunión, a la que están invitadas las alcaldías de Medellín y Bogotá, se centrará en adaptar las ciudades al cambio climático.
Con la estrategia se beneficiarán 4 millones de personas que viven en zonas rurales del país.
Las autoridades instalaron un Puesto de Mando Unificado ante las múltiples emergencias ocasionadas por las lluvias
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir