:quality(70):focal(291x223:301x233)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/FUBSOKWAYBEPJKVGPZSUXYF344.jpg)
Más de 2.000 pingüinos aparecieron muertos en la costa de Uruguay
ONGs denuncian que 5.000 animales, de los cuales 2.000 son pingüinos, murieron en la región costera de Uruguay por falta de alimento.
Actualizado 29 Sep 2023 16:25
ONGs denuncian que 5.000 animales, de los cuales 2.000 son pingüinos, murieron en la región costera de Uruguay por falta de alimento.
Según un mapeo de delitos ambientales realizado por la Armada de Colombia, evidenció que las incautaciones de pesca ilegal se han encontrado en los alrededores de las islas de Malpelo y Gorgona.
Luego de un operativo de inspección a un barco que zarpó desde Buenaventura, las autoridades decomisaron cerca de una tonelada de carne.
Tras el hecho, el alcalde de Bahía Solano solicitó al Gobierno que se protejan los mares para que no se sigan presentando este tipo de situaciones.
Según la FAO, en el mundo cazan 100 millones de tiburones al año. En Colombia, la cifra es 1.500.
La iniciativa, que pasa a la Comisión Quinta del Senado, también busca restringir la comercialización nacional e internacional de tiburones y rayas.
La Policía sorprendió al detenido con 20 kilos de esta especie en vía de extinción
El presidente Iván Duque anunció cuatro medidas para proteger la isla
A través de una ley se pretende mejorar la pesca para todos, haciendo unas prácticas responsables y sostenibles .
Cualquier forma de pesca, sea industrial o artesanal, será restringida.
La Cámara de Representantes discutirá esta iniciativa, que también busca incluir la penalización a la pesca de tiburones y de rayas en Colombia.
Pesca ilegal, la batalla de la Armada Nacional durante cuarentena.
De acuerdo a las autoridades marítimas, esta práctica ilegal estaba ocasionando daños en los arrecifes coralinos que son hogares de miles de peces
Las autoridades del departamento Huila, aseguran que esta especie esta en peligro, y esta época del año es de reproducción.
Sigue la pesca ilegal en el santuario de Fauna y Flora de Malpelo.
Los hombres provenientes de Ecuador fueron capturados y entregados al Grupo Operativo de Investigación Criminal de la Policía de Buenaventura
La Armada hallo una lancha de nombre “Karla Juliet” proveniente de Ecuador, con tres hombres a bordo de esa misma nacionalidad.
Una embarcación ecuatoriana fue hallada en altamar por la Armada Nacional cuando ejercía la explotación y aprovechamiento de los recursos naturales
Alrededor de 100 países acordaron medidas contra este problema que genera pérdidas enormes.
Seis lanchas fueron interceptadas por la Armada Nacional en la Isla de Malpelo cuando realizaban pesca ilegal en este santuario de fauna y flora
La presidente de la Fundación Malpelo, asegura que los pescadores de Ecuador y Costa Rica, ahora utilizando lanchas rápidas con muchos más anzuelos.
Están pescando tiburones martillo para cortar sus aletas. Se llevan especies de alto costo, denuncian fundaciones y pescadores colombianos
Entre los capturados se encuentran tres ciudadanos venezolanos
El pescado está ingresando ilegalmente desde Venezuela, Perú, Ecuador y Brasil, e importado de Vietnam y Chile.
Por estar en la lista de especies amenazadas, el pescador o pescadores podría verse a avocados a arresto y pago de multas.
Serían los primeros dos fallos por pesca ilegal en Santa Marta.
27 personas fueron capturadas en las últimas horas por aprovechamiento ilegal de recursos naturales.
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad