
Perú y Bolivia lanzan laboratorio para ‘producir’ peces en riesgo de extinción
El laboratorio trabajará en la reproducción de peces nativos del lago Titicaca cuya población ha caído en un 90% en 30 años.
El laboratorio trabajará en la reproducción de peces nativos del lago Titicaca cuya población ha caído en un 90% en 30 años.
El almacén regaló estufa, platos nuevos, ventilador, batidora, juego de cuchillos, entre otros artículos.
Lo hacen a su retorno a las tierras de las que debieron huir víctimas de la violencia en este departamento.
Un kilo de Mojarra Negra en esta plaza de Cartagena no baja de 14 mil pesos
Las autoridades realizarán operativos en diferentes lugares de comercio de este puerto Carvajalino
Desde Corabastos, en Caracol Al Campo reportamos el movimiento de precios y abastecimiento.
El alimento fue entregado a la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca, que lo donó al asilo de ancianos de la ciudad de Montería.
El evento, que será presentado este lunes en Bogotá, se realizará en mayo.
El consumo representa riesgo para la salud de los grupos de niños y mujeres en edad fértil, advierte una investigación de Unicórdoba.
En Al Campo hablamos con el director de la AUNAP sobre la situación pesquera y acuícola de Colombia, que tiende a crecer.
La embarcación de nombre Turquesa salió con cuatro personas a bordo del muelle de Barú para realizar faenas de pesca
Pescado en cantidad y a buen precio es lo que está dejando el río Magdalena
Un grupo de mujeres del municipio de Pizarro se dedica a explotar la riqueza que les brinda el mar, para sacar adelante a sus familias.
Los trabajos ayudarán a mejorar la pesca en el cuerpo de agua
Eso implica cambios en la ley de bienestar familiar y también nuevas recomendaciones para el uso de los animales en la cocina.
La mujer y otras tres personas fueron capturadas por al parecer cometer diferentes delitos en el Suroeste y el Nordeste.
Este lugar es uno de los brazos del Río Magdalena y es cuna de pecadores que con el paso del tiempo ven deteriorada esta actividad.
Este grupo delincuencial presuntamente embarcaba a los migrantes vía marítima utilizando lanchas hasta Capurganá, Chocó.
Los involucrados comparten delitos como tráfico de armas, tráfico de estupefacientes y cargos por homicidios.
Durante este año, en esta región del país han llevado a cabo el decomiso de 909 kilos de diferentes especies de pescado.
De acuerdo con el Instituto de Patrimonio y Cultura, los encargados de la fortificación deben volver el bien a su estado natural
La Aunap firmó alianza con los Comités Olímpico y Paralímpico de Colombia, con el fin de fomentar el consumo de productos pesqueros nacionales.
Según la Aunap, se realizan varios programas de repoblación de peces en ciénagas, entre otras acciones.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir