
“Diplomacia no debe ser para pagar favores políticos”: sindicato de Cancillería a Petro
La Unidiplo pidió al presidente priorizar la meritocracia en la carrera diplomática y no que se sigan repitiendo las prácticas de Gobiernos anteriores.
La Unidiplo pidió al presidente priorizar la meritocracia en la carrera diplomática y no que se sigan repitiendo las prácticas de Gobiernos anteriores.
Álvaro Leyva respondió a las críticas y dijo que aunque algunos nombramientos diplomáticos podrían carecer de experiencia, todos cumplen con la ley.
La Asamblea de diputados la cual concierne a parlamentarios latinos y europeos se estará llevando a cabo en Bélgica, el copresidente de EuroLat, Javi López comentó algunos detalles
Maduro confirmó habrá reuniones entre los sectores de comercio, transporte y defensa pero no detalló si asistirá a la frontera el 26 de septiembre.
Representantes de venezolanos en Boyacá, habló sobre lo que esperan del restablecimiento de relaciones entre Venezuela y Colombia el 26 de septiembre.
Nueve de ellas están encabezadas por jefes de estado y de gobierno. Algunos líderes comenzarán a llegar este sábado.
Analistas estiman que el legado de Iván Duque para la política exterior queda en un panorama gris por cuenta de fracasos en algunos objetivos.
Un nuevo estudio las líderes mujeres migrantes desempeñan un rol crítico en la integración de toda la población migrante.
Una experta explica lo que el Gobierno tendría que tener en cuenta a la hora de negociar con Nicaragua luego del Fallo de la Haya.
La Corte Internacional de Justicia determinó que Colombia violó la zona económica exclusiva de Nicaragua en el Caribe, y pidió un acuerdo bilateral.
El tribunal de La Haya se encuentra leyendo el fallo en las demandas de Nicaragua y las contrademandas contra Colombia.
Rechazaron las rechazaron las ultimas frases pronunciadas por la también Canciller de la Repúbica Marta Lucia Ramirez sobre el tema migratorio.
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos explicó que los ‘centinelas autómatas’ reducirán la exposición de sus funcionarios a peligros.
El embajador de Estados Unidos en Rusia entregó el documento del que no se ha revelado su contenido mientras se esperan las respuestas de la OTAN.
Los Ministerio de Salud de ambos países aseguran que la finalidad es facilitar el tránsito en la frontera.
El candidato y los congresistas del Centro Democrático proponen una reapertura meramente económica, sin restablecer las relaciones diplomáticas.
Hasta las 7 de la noche estará habilitado el tránsito en la frontera entre Colombia y Venezuela durante la jornada.
La petición va en consonancia con el avance del Plan Nacional de Vacunación en Colombia y que permitiría la reactivación social y económica
Las preocupantes cifras fueron analizadas en la cumbre de cancilleres
Viajeros de más de 30 países podrán ingresar a EE.UU. mostrando prueba de vacunación y un test reciente negativo de coronavirus.
El mandatario venezolano aseguró que hay inversionistas colombianos listos para retomar el flujo económico en la frontera bilateral.
El chavismo detalló que hace falta adelantar más trámites y agregó que se necesita acelerar la vacunación para permitir el paso peatonal.
Gianluca Rampolla calificó como una decisión en la dirección correcta reabrir el comercio con Colombia.
Comerciantes y transportadores iniciaron manifestaciones para pedir a Ecuador la reapertura del paso cerrado hace 18 meses
Se convocará a la mesa de asuntos migratorios para diseñar un plan de contención conjunto con el Gobierno
Ambos mandatarios cumplieron una agenda de cooperación en el municipio de Turbaco- Bolívar y Cartagena.
Más de 12.000 inmigrantes ilegales permanecen bajo el puente fronterizo en la ciudad Del Río en Texas en precarias condiciones.
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad