:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/SKIDABMRRNHHTBC24WRKLVMJXQ.jpeg)
Frontera Común: Luchas por la vida y los derechos humanos que unen a Colombia y Venezuela
Este libro impulsado por Civil Rights Defenders con apoyo de la Embajada de Suecia busca darle voz a quienes viven en zona de frontera
Actualizado 30 May 2023 21:06
Este libro impulsado por Civil Rights Defenders con apoyo de la Embajada de Suecia busca darle voz a quienes viven en zona de frontera
Colombia continúa siendo el cuarto país emisor de indocumentados hacia EE.UU. después de México, Guatemala y Venezuela, según el más reciente registro.
La ONG Fundaredes lanzó un informe en el que resalta que los homicidios registrados en la frontera pasaron de 979 (2021) a 644 (2022).
Maduro confirmó habrá reuniones entre los sectores de comercio, transporte y defensa pero no detalló si asistirá a la frontera el 26 de septiembre.
Representantes de venezolanos en Boyacá, habló sobre lo que esperan del restablecimiento de relaciones entre Venezuela y Colombia el 26 de septiembre.
Hernando José Gómez, aseguró que este intercambio comercial debe ser un avance para la formalización comercial
El canciller designado explicó que este proceso de reapertura no será automático, sino que tomará tiempo por la extensión territorial de la frontera
Luego de la posesión de Gustavo Petro se designarán embajadores para reiniciar la cooperación bilateral centrada en paz y seguridad.
El organismo humanitario ratificó las alertas que se dieron a conocer en el especial En los zapatos de los migrantes’ de Caracol Radio
Un nuevo estudio las líderes mujeres migrantes desempeñan un rol crítico en la integración de toda la población migrante.
Una experta explica lo que el Gobierno tendría que tener en cuenta a la hora de negociar con Nicaragua luego del Fallo de la Haya.
La Corte Internacional de Justicia determinó que Colombia violó la zona económica exclusiva de Nicaragua en el Caribe, y pidió un acuerdo bilateral.
El tribunal de La Haya se encuentra leyendo el fallo en las demandas de Nicaragua y las contrademandas contra Colombia.
La medida conocida como Título 42 será levantada el próximo 23 de mayo, lo que podría significar un aumento en la migración irregular.
Rechazaron las rechazaron las ultimas frases pronunciadas por la también Canciller de la Repúbica Marta Lucia Ramirez sobre el tema migratorio.
El gobierno exigirá que los viajeros tengan al menos dos dosis de la vacuna contra el COVID-19.
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos explicó que los ‘centinelas autómatas’ reducirán la exposición de sus funcionarios a peligros.
El embajador de Estados Unidos en Rusia entregó el documento del que no se ha revelado su contenido mientras se esperan las respuestas de la OTAN.
Los Ministerio de Salud de ambos países aseguran que la finalidad es facilitar el tránsito en la frontera.
El candidato y los congresistas del Centro Democrático proponen una reapertura meramente económica, sin restablecer las relaciones diplomáticas.
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad