
¿Cómo sería un acuerdo entre Colombia y Nicaragua en torno a San Andrés?
Una experta explica lo que el Gobierno tendría que tener en cuenta a la hora de negociar con Nicaragua luego del Fallo de la Haya.
Una experta explica lo que el Gobierno tendría que tener en cuenta a la hora de negociar con Nicaragua luego del Fallo de la Haya.
El mandatario aseguró que ha respetado la paridad de genero.
La Corte Internacional de Justicia determinó que Colombia violó la zona económica exclusiva de Nicaragua en el Caribe, y pidió un acuerdo bilateral.
El tribunal de La Haya se encuentra leyendo el fallo en las demandas de Nicaragua y las contrademandas contra Colombia.
El 21 de abril se conocerá la decisión de la Corte Internacional de Justicia por supuestas violaciones de espacios marítimos en el mar Caribe.
Los países adelantan un proceso por las supuestas violaciones de derechos soberanos y espacios marítimos en el mar Caribe.
Los abogados del gobierno ultiman los detalles de las audiencias orales que inician este lunes.
La Corte Internacional de Justicia convocó a ambos países el 20 de septiembre para continuar el litigio de fronteras marítimas.
El presidente de ese tribunal de La Haya afirmó que ese proceso se dará cuando los dos países terminen sus argumentos por escrito.
El país centroamericano alega que tiene derechos sobre el suelo marino más allá de las 200 millas náuticas desde su costa.
El país expondrá sus argumentos contra las dos demandas del Gobierno de Daniel Ortega.
Responde en Caracol Radio el cónsul honorario de Jamaica en San Andrés, Samuel Robinson Davis.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir