
El DAS permitía el accionar de las Autodefensas: Mancuso sobre homicidios
Desde Estados Unidos, Salvatore Mancuso se refirió a las acciones de los paramilitres y la participación del extinto DAS en homicidios en la región
Desde Estados Unidos, Salvatore Mancuso se refirió a las acciones de los paramilitres y la participación del extinto DAS en homicidios en la región
En la apelación aseguró que no existió motivo legal para realizar estos actos contra la suprema corte.
Alfonso Campo, director de la Unidad Nacional de Protección, respondió a las denuncias sobre presuntos seguimientos y monitoreos, hechas por la FLIP.
La Fundación para la Libertad de Prensa advirtió que la entidad tendría, sin autorización, más de 25.000 registros de la periodista Claudia J. Duque.
El alto tribunal determinó que la sanción de la Procuraduría no se ajustaba a derecho.
Reapareció con una carta manifestando su disposición de continuar con su resocialización.
El Consejo de Estado determinó que la decisión de la Procuraduría se ajustó al derecho.
Aseguran desde el Concejo de Bogotá que esta persona habría estado vinculado al temas de las chuzadas
La Fiscalía no aportó pruebas que los vinculara con un plan de desprestigio contra la Corte Suprema de Justicia
El expresidente declaró en el juicio que se sigue contra sus entonces secretarios de prensa y jurídico y los defendió
Se trata del proceso contra César Mauricio Velásquez, exsecretario de prensa de la presidencia y Edmundo del Castillo, exsecretario jurídico
Para el próximo 27 de abril se programó la diligencia ante la Procuraduría
Su defensa apeló el fallo que ordenaba la reparación económica al considerar que no se ajusta a los daños causados.
María Del Pilar Hurtado seguirá recluida en el Cantón Norte
La Fiscalía investiga a un funcionario de las Salas de interceptación de Cali
Según el Tribunal de Cundinamarca, las víctimas fueron omitidas en la sentencia de 2020 que ordenó la indemnización a la familia del Político
Después de casi 6 años dice que está dispuesto a contar que habría sido presionado
El INPEC emitió un concepto favorable para que la condenada María del Pilar Hurtado reciba el beneficio
Después de cumplir las tres quintas partes de su condena, recibió el beneficio
Las víctimas habrían sido el presidente del sindicato de la U. del Valle y un particular.
Una jueza de Bogotá avaló la detención en prisión por un año más.
Un Juez de Bogotá otorgó la libertad condicional a Jorge Noguera Cotes, exdirector del extinto DAS.
El beneficio se le otorgó por cumplir parte de la pena impuesta.
El exmagistrado auxiliar de la Corte Suprema de Justicia, se refirió al pedido de perdón del Gobierno por las chuzadas ilegales de las que fue víctima
La defensa de la familia de Gómez Hurtado señala que hubo perfilamientos desde el extinto DAS contra el líder conservador.
La reparación incluye a toda la familia del congresista por cuenta de los seguimientos ilegales.
El Estado deberá reparar moralmente al exmagistrado auxiliar de la Corte Suprema de Justica Iván Velásquez.
La Fiscalía interceptó de manera ilegal a Leyva, desde una de las salas de la Dijin en el 2013.
La congresista anunció que ante la respuesta que entregó el Ministerio de Defensa, presentará un incidente de desacato
El Ejército Nacional adelanta operaciones de contrainteligencia para evitar posibles actos de corrupción en la institución.
María Jimena Duzán señaló que ocultó la información y omitió vincularla a la investigación que llevaba.
Desde oposición hasta del partido de gobierno estarían en la lista de los chuzados.
El Consejo de Estado condenó al extinto DAS por error en comunicado de prensa.
El exdirectivo del extinto DAS recuperó la libertad por vencimiento de términos.
La exrelatora de libertad de expresión de la OEA, Catalina Botero, habló sobre la lista creada en Twitter por el Ejército.
El excomandante de la Segunda División asegura que no recuerda cuando le entregó una estatuilla a José Hernández.
Su abogado dice que murió a consecuencia de una enfermedad respiratoria.
Se trata de los periodistas Gonzalo Guillén y Julián Martínez, quienes a través de su cuenta en Twitter denunciaron que son objeto de seguimientos.
También fue condenado el conductor de uno de los magistrados.
El Tribunal de Bogotá definirá si el proceso contra Laude Fernández pasa a un juez especializado o si sigue su curso en Paloquemao.
El exdirector de inteligencia del DAS, Laude José Fernández, solicitó la libertad ante un juez.
La organización anunció que investigarán si los equipos usados de las chuzadas provienen de Estados Unidos.
La Comisión de Paz denunciará las interceptaciones ilegales.
Se investigan interceptaciones que datan del año 2009.
El fiscal Fabio Espitia dijo que se está haciendo la separación entre los oficiales que tienen fuero y los que no.
Los senadores también asistieron al Capitolio de EE.UU. para tener reuniones con algunos de los congresistas que siguen de cerca la situación.
La medida se debe a que entregó información que compromete a Laude Fernández en seguimientos a pilotos.
Según se conoció, dos de las empresas de la región habrían contratado a terceros para conocer posibles hechos irregulares al interior de ellas.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir