
Por el paro armado dejan de circular Al Día y El Heraldo en Sucre y Córdoba
Los transportadores de estos periódicos impresos dicen que no hay garantías para ellos realizar su trabajo, debido a la inseguridad en las vías.
Los transportadores de estos periódicos impresos dicen que no hay garantías para ellos realizar su trabajo, debido a la inseguridad en las vías.
Reporteros Sin Fronteras asegura que Rusia, Venezuela, Pakistán, China, Eritrea y Cuba son unos de los países donde existe menos libertad de prensa.
El candidato presidencial de Salvación Nacional, Enrique Gómez, vincula a periodistas con acciones ilegales como el narcotráfico.
Así lo reveló un análisis de la Fundación para la Libertad de Prensa, en donde se alerta acerca de estos hechos.
Las cifras entregadas por la Fundación reflejan la complicada situación de inseguridad que viven los comunicadores en regiones como Arauca.
La prensa está siendo presionada por grupos armados para publicar información en los medios de comunicación
La organización no gubernamental advirtió que este año las privaciones de la libertad aumentaron en un 20%, en comparación con el año pasado.
Con 118 votos por el SÍ, la plenaria de la Cámara hundió el polémico artículo contra la libertad de prensa del proyecto de ley anticorrupción.
Este fue el Personaje del Día de Melquisedec.
La investigación está soportada en documentos que dejan en evidencia la campaña de manipulación creada para generar más pánico.
Alfonso Campo, director de la Unidad Nacional de Protección, respondió a las denuncias sobre presuntos seguimientos y monitoreos, hechas por la FLIP.
La Fundación para la Libertad de Prensa advirtió que la entidad tendría, sin autorización, más de 25.000 registros de la periodista Claudia J. Duque.
Los actos van desde intimidaciones hasta las agresiones físicas a los trabajadores de la comunicación en el país.
La Sociedad Interamericana de Prensa lamentó la creciente violencia que sufren los comunicadores en Colombia pese apoyos del gobierno.
Reporteros sin Fronteras advirtió que buena parte de los gobiernos utilizaron la pandemia para silenciar las críticas contra su gestión.
La Fundación para la Libertad de Prensa rechazó que la Policía descarte su profesión como el posible motivo del ataque, pese a las amenazas que tenía.
No avanzan las investigaciones por los presuntos seguimientos desde el Ejército a periodistas y políticos de oposición.
Estos fueron los confidenciales de Diana Calderón del 11 de agosto de 2020.
Con una demanda, piden que se rectifique información publicada.
El columnista contó que luego de que el expresidente Álvaro Uribe lo llamara “violador de niños” recibió amenazas de muerte hasta de alias 'Popeye'.
Pedro Vacca, director de la Fundación para la Libertad de Prensa, dijo que esas “listas negras” pueden generar consecuencias fatales.
Oficina en Colombia de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos se refirió al escándalo por interceptaciones telefónicas en el Ejército
Se trata de la principal categoría de premios que entrega la Sociedad Interamericana de Prensa en todo el año
Organizaciones como Reporteros Sin Fronteras (RSF) y Article 19 señalan al país como uno de los más peligrosos del mundo para ejercer el oficio.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir