:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/UF2K4ZAYFJEJNMT2ZWXL5MQRFI.jpg)
Defensoría le pide al Gobierno garantizar la libertad de prensa en las elecciones
Esta entidad espera que las autoridades sean garantes de los derechos de los periodistas a informar y de los ciudadanos a estar informados
Actualizado 29 Nov 2023 05:08
Esta entidad espera que las autoridades sean garantes de los derechos de los periodistas a informar y de los ciudadanos a estar informados
La ONG Cepaz contabilizó 523 casos de persecución en el país de los cuales el 46% fueron trabajadores de la comunicación.
Pereira había publicado recientemente una serie de noticias sobre un feminicidio cometido en el municipio, en las que indicaba el nombre del presunto agresor.
El mandatario rechazó el asesinato de dos periodistas en Fundación, Magdalena.
La Fundación para la Libertad de Prensa advirtió que en una entrevista tildó de petristas a los periodistas y dijo que hacían preguntas estúpidas .
Los transportadores de estos periódicos impresos dicen que no hay garantías para ellos realizar su trabajo, debido a la inseguridad en las vías.
Reporteros Sin Fronteras asegura que Rusia, Venezuela, Pakistán, China, Eritrea y Cuba son unos de los países donde existe menos libertad de prensa.
El candidato presidencial de Salvación Nacional, Enrique Gómez, vincula a periodistas con acciones ilegales como el narcotráfico.
Así lo reveló un análisis de la Fundación para la Libertad de Prensa, en donde se alerta acerca de estos hechos.
La prensa está siendo presionada por grupos armados para publicar información en los medios de comunicación
La organización no gubernamental advirtió que este año las privaciones de la libertad aumentaron en un 20%, en comparación con el año pasado.
Con 118 votos por el SÍ, la plenaria de la Cámara hundió el polémico artículo contra la libertad de prensa del proyecto de ley anticorrupción.
La investigación está soportada en documentos que dejan en evidencia la campaña de manipulación creada para generar más pánico.
Alfonso Campo, director de la Unidad Nacional de Protección, respondió a las denuncias sobre presuntos seguimientos y monitoreos, hechas por la FLIP.
La Fundación para la Libertad de Prensa advirtió que la entidad tendría, sin autorización, más de 25.000 registros de la periodista Claudia J. Duque.
Los actos van desde intimidaciones hasta las agresiones físicas a los trabajadores de la comunicación en el país.
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad