:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/PG5NAMX6PFAWHHKVTQRQV66MJQ.jpg)
Mutualser EPS, “ejemplo en ciberseguridad y transformación digital”
Revista Intelligent Healthtech de Europa destaca a la EPS
Actualizado 01 Abr 2023 03:49
Revista Intelligent Healthtech de Europa destaca a la EPS
Al menos 37 países componen la iniciativa del gobierno Biden contra el secuestro y robo de datos cibernéticos, en donde otorga millones de dólares a países que soliciten asistencia tras afectaciones por hackers, sin embargo, Colombia no hace parte de estos fondos.
La decisión ocurre alegando “motivos de seguridad” advirtiendo sobre posibles riesgos de espionaje.
Las empresas del sector salud como EPS, clínicas y hospitales son las más vulnerables a los ataques en el país
La alerta se da luego de que en los últimos meses, se hayan registrado tres ataques exitosos contra importantes instituciones latinoamericanas.
La FLIP se encuentra buscando a periodistas que hayan sido víctimas.
La farmacéutica denunció que la exempleada subió sin permiso más de 12.000 documentos de la compañía, incluyendo datos sobre la vacuna.
En este episodio, Diego Espitia nos ayuda a entender el panorama del cibercrimen en país y en el mundo, además de recomendaciones de seguridad.
El representante uribista Edwin Ballesteros propuso al Ministerio de Defensa la creación de ese escuadrón, para enfrentar ataques desde el extranjero.
El teléfono del mandatario francés aparece como uno de los de interés y se espera comprobación sobre si fue espiado.
El gobierno israelí creará un equipo para revisar lo ocurrido con la tecnología e introducir cambios normativos a la exportación de software.
Forbidden Stories señaló que el teléfono del presidente de Francia aparece dentro de los números, pero no se sabe si efectivamente fue espiado.
Según una investigación han sido hackeados miles de teléfonos de activistas, periodistas y políticos en el mundo.
Los mandatarios de Rusia y Estados Unidos iniciarán diálogos para prevenir ciberataques y acordaron el regreso de embajadores a Washington y Moscú.
Evite que roben su información siguiendo estos consejos de seguridad.
Tome nota, lo que debe tener en cuenta para no caer en estafas.
Los hechos se presentaron el miércoles 26 de febrero en el Quindío
En las últimas 24 horas han sufrido 100 intentos de hackeo a su página
El congresista negó haber contratado la empresa de interceptaciones ilegales del general Guatibonza.
Un colombiano cada segundo es víctima de cibercriminales.
Este laboratorio es el primero de su género en América Latina.
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad