
Ratifican que J Balvin no debe pedir disculpas por su canción ‘Perra’
La tutela decía que la pieza musical era machista y sexista contra la población afrodescendiente.
La tutela decía que la pieza musical era machista y sexista contra la población afrodescendiente.
Las personas que declaren renta y reflejen suficiente capacidad de pago, deben pertenecer a ese régimen.
La expresidenta del Consejo de Estado sostuvo que no hubo irregularidades en la elección del Registrador.
Ese tribunal levantó la suspensión que tenía el trámite de extradición del capo a EE.UU.
Reconocieron que no hubo una metodología para realizar las entrevistas a los aspirantes ni constancias del proceso.
El Consejo de Estado aseguró que es un mecanismo válido para combatir el trasteo de votos.
El Consejo de Estado negó dos demandas que pretendían tumbar su elección por violar la cuota de género.
El Consejo de Estado determinó que la Registraduría no violó ningún derecho político.
El Consejo de Estado no encontró los requisitos indispensables para otorgarle el registro del producto.
Para la institución educativa, la congresista y su compañera de grado cometieron plagio.
El Consejo de Estado explicó el proceso, ante las dudas del Consejo Superior de la Judicatura.
El Consejo de Estado declaró legal el registro de la SIC de la marca Picolin.
Las interpuso la agente liquidadora de la pirámide que lideraba el condenado David Murcia Guzmán.
Una compañía estadounidense pretendía que la petrolera colombiana pagara por supuestos incumplimientos en un contrato.
En total fueron 14 las demandas que llegaron al alto tribunal argumentando que esta es una medida discriminatoria.
El Consejo de Estado determinó que la persona fue detenida sin cumplir con los requisitos legales.
El Consejo de Estado determinó que fue una medida discriminatoria con un sector dedicado a la producción de ese producto.
Según las autoridades los policías involucrados no hicieron uso de su arma de fuego de manera abusiva, sino en defensa propia.
Estas dos secciones políticas del país son de las más fundamentales para el funcionamiento del Estado colombiano.
Jorge Manrique, director de Derecho Laboral de la Universidad Externado, explica los alcances de la sentencia y aclaración del Consejo de Estado.
No se probó que el senador de la Colombia Humana incurriera en conflictos de interés en un proyecto de ley.
En la decisión de segunda instancia se consideró que no se había incurrido en ninguna inhabilidad.
El Consejo de Estado dijo que ese organismo no tenía pruebas para vincularlos con las extintas FARC.
El Consejo de Estado resolverá la tutela interpuesta por ser el competente para ese asunto
Según el alto tribunal, la funcionaria habría incurrido en causal de inhabilidad por celebración de contratos con entidades publicas.
El Consejo de Estado eligió a Natalia Ángel Cabo, Luis Manuel Lasso y Héctor Riveros. De ellos el Congreso elegirá a uno
El representante de la U se refirió a la polémica votación en el proyecto de Presupuesto 2022, y habló de la investigaciones que cursan en su contra.
El alto tribunal negó las pretensiones de Helmer Ochoa y otros contra el Tribunal Administrativo de Bolívar, quienes presentaron una tutela
El alto tribunal negó una demanda que pretendía suspender el proceso.
El senador había sido denunciado en el Consejo de Estado por financiar a la ‘Primera Línea’ en el paro nacional.
Así lo ordenó el Consejo de Estado al presidente Duque y a los Ministerios de Transporte y de Ambiente.
Está relacionada con la llamada del senador a la exministra de las TIC por el contrato de Centros Poblados.
Está condenado a 4 años y 10 meses de prisión por tráfico de influencias y cohecho.
Aplica para los trabajadores cuyos contratos de esa modalidad fueron renovados más de una vez.
Según fallo del Consejo de Estado, sala de lo Contencioso Administrativo. Abogado del demandado confirma que interpondrán una acción de tutela.
El alto Tribunal detectó presuntas irregularidades en el expediente judicial y revisará dos recursos de apelación que habían sido rechazados
El Consejo de Estado definirá si el servicio de transporte como Uber, Didi y sus similares son o no ilegales
La Comisión Nacional de disciplina Judicial abrirá una indagación
El alto tribunal señaló que el desborde, que afectó a varios habitantes en Bolívar y Atlántico, fue por las lluvias.
Indica en su conclusión que no se probó su incursión en la prohibición de doble militancia.
Los togados harán parte de la Sala de Consulta y las secciones Tercera y Quinta del alto tribunal.
Ordenó remitir el proyecto de reforma al presidente Iván Duque para su promulgación.
La funcionaria judicial impugnó el fallo en el cual, el alto Tribunal tumbó restricciones a las protestas
El mandatario electo para el periodo 2020-2023, según el tribunal, incurrió en doble militancia.
La Sección Quinta confirmó en segunda instancia la sentencia del Tribunal Administrativo de Bolívar negando la demanda de nulidad
No tendrá esa facultad porque esa modalidad se dio durante una “urgencia manifiesta”.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir