Catástrofes
-
Viva recolectará ropa para familias vulnerables de 10 fundaciones
Las prendas pueden ser entregadas en puntos físicos o ir por ellas hasta las casas.
-
Gobernaciones y alcaldías pueden acceder acuerdos de precios sin sobrecosto
Estos beneficios los tendrán los entes territoriales, si compran en línea a través del catálogo de ayudas humanitarias.
-
Audio
S.O.S del banco de sangre del Hospital San Juan de Dios de Armenia
La donación ha disminuido en un 60% y en la primera semana del año ningún donante voluntario se ha acercado a la entidad
-
Desde Medellín enviaron ayudas a familias afectadas por inundaciones en Chocó
Más de 300 familias del municipio de Atrato fueron beneficiadas con la entrega de ayudas humanitarias.
-
Vídeo
“Donatón Plan Padrino”
Fondo para ayudar a estudiantes afectados por la pandemia
-
Inició tercera y cuarta entrega de ayudas humanitarias a adultos mayores
Los adultos mayores beneficiados se inscribieron en el mes de abril y fueron seleccionados por la UNGRD
-
¿Quieres ayudar a los damnificados por el invierno y no sabes cómo?
A través de “Ayudar nos hace bien” podrás hacer donaciones en dinero o especies.
-
Vídeo
Alcaldía evaluará emergencia sanitaria en La Loma
Al menos 400 familias han resultado damnificados por el invierno
-
Ayuda humanitaria para damnificados por derrame de crudo
671 familias que resultaron afectadas por contaminación de crudo en los ríos Ispi y Saunde, recibirán ayuda.
-
Procuraduría solicitó a UNGRD intervención inmediata en Riosucio
Por medio de una carta el procurador delegado para Asuntos Étnicos, Richard Moreno, pidió no escatimar esfuerzos para atender la crisis humanitaria
-
Avianca habilita puntos de venta y centros de acopio para ayuda humanitaria
La compañía lo hace a través de Deprisa en Bogotá y otras ciudades del país.
-
Procuraduría espera respuesta de Duque sobre reconstrucción de Providencia
La petición se hizo para que todo el proceso de reconstrucción de Providencia se haga teniendo en cuenta a las comunidades raizales
-
En Medellín recolectan ayudas para damnificados del Huracán Iota
La Red de Voluntarios destinó tres puntos físicos para recibir las donaciones.
-
Congresistas donarán un día de su salario para San Andrés y Providencia
La Cámara de Representantes avaló una proposición que compromete a todos los parlamentarios de la corporación a hacer un aporte para los damnificados.
-
Con mano de obra local inicia la construcción de viviendas en Providencia
El gobierno contratará a más de 370 isleños para iniciar las obras y seguir adelantando la remoción de escombros.
-
Gobierno prevé reubicación de dos corregimientos en Chocó
La vicepresidenta Marta Lucia Ramírez, anunció el plan de salvamento para la zona que incluye ayudas humanitarias y crecimiento económico
-
Pereira se une para enviar ayuda humanitaria al Chocó
Hasta el 27 de noviembre se estarán recolectando las donaciones en dos puntos de la ciudad.
-
Grupo Ecopetrol entrega ayudas por más de $2.000 millones en Cartagena
Los apoyos consisten en kits de alimentos, elementos de primera necesidad, maquinaria amarilla y actividades de voluntariado
-
¿Cuál es el plan del Gobierno para reconstruir Providencia?
El presidente Iván Duque y varios ministerios adelantan el plan de reconstrucción de la isla, que se desarrollará en 100 días
-
Audio
Dos fragatas y un buque con ayuda humanitaria llegarán a Providencia
Llevan alrededor de 30 toneladas de ayudas para los damnificados por el huracán IOTA.
-
Audio
'Armando Armero', la fundación que trabaja por la memoria
El 85% de la población de Armero desapareció luego de la erupción del volcán Nevado del Ruiz.
-
Audio
NIBI, emprendimiento que conecta las empresas para apoyar fundaciones
NIBI tiene dos estrategias para brindar seguridad a quienes realizan las donaciones.
-
Desde Colombia se desplazaron hasta la zona 63 personas
Desde Colombia se desplazaron hasta la zona 63 personas
-
Audio
Inés Rojas Luna y el sanjuanero como herencia de Armero
Fundación llama a reconocer el legado cultural de Armero y no solo la historia de la tragedia
-
Audio
“Yo morí y volví a nacer ese día”-Sobreviviente de Armero
Omar Figueroa, sobreviviente a la tragedia de Armero, recuerda cómo cambió su vida de la noche a la mañana hace 35 años.
-
Sobrevivientes de la tragedia de Armero siguen reclamando apoyo al Gobierno
Estas personas han luchado por salir adelante durante 35 años y esperan ayuda del Gobierno.
-
Armero también se vio golpeada por la pandemia agudizando su crisis
Desde la tragedia que azotó este municipio colombiano hace 35 años, tienen una crisis económica que empeoró con la pandemia.
-
Esta es la realidad económica de Armero, 35 años después de la tragedia
Se cumplen 35 años de la erupción del Nevado del Ruíz que arrasó con este municipio colombiano.
-
Nueva tecnología y censos actualizados Chinchiná lista para una emergencia
Tras 35 años de la erupción del Volcán Nevado del Ruiz, organismos de socorro cuentan con nuevos recursos ante una eventual emergencia.
-
Ibagué
La tumba de Omaira Sánchez es el referente de Armero
Muchos turistas dejan placas con mensajes de acción de gracias en el sepulcro de Omaira.
-
Tras la erupción del Ruiz varios sectores de Chinchiná quedaron sin energía
Esto se presentó por un taponamiento que hubo en una de la bocatomas de la localidad.
-
Las lecciones que dejó la tragedia de Armero para el Eje Cafetero
Los organismos de socorro aseguran estar más preparados que hace 35 años para atender una emergencia de gran magnitud.
-
Sin avances en los sistemas de emergencias en la zona de Armero
Cinco de las siete alarmas de alertas tempranas de la zona no sirven.
-
Familia manizaleña recuerda con nostalgia lo ocurrido en Armero, Tolima
Un miércoles 13 de noviembre, quedó registrado para la historia de los colombiano la tragedia por la erupción del Volcán Nevado del Ruiz.
-
Sobrevivientes de Armero siguen pidiendo ayuda al gobierno
Los habitantes piden cumplimiento de Ley 1632.
-
Crisis económica en la zona de la tragedia
La pandemia agudizó más la crisis que vive la región del norte del Tolima.
-
En Manizales afirman que es importante estar alerta a cambios del Nevado
Los ciudadanos afirman que la ciudad no es tan propensa de ser víctima de una próxima erupción pero que se debe estar alerta a la actividad del Volcán
-
Comunidades en la zona de influencia del Ruíz no deben confiarse
El área la comprenden 14 municipios en el departamento del Tolima y 5 en Caldas
-
Actividades para conmemorar los 35 años de la erupción del Ruíz
El día previo a la erupción un grupo de científicos colombianos y de otros países que descendieron hasta el interior del cráter para tomar muestras
-
Donan 100 toneladas de yuca y 60 de ñame a familias de Bolívar
Fundación Huellas de Piedra compra producción de yuca y ñame a campesinos de la Alta Montaña para los menos favorecidos
-
La millonaria inversión del Gobierno para atender emergencia en San Andrés
Serán 118 acciones que se concretarán en lo que resta del 2020 y en el 2021.
-
Evolución del monitoreo en el Ruíz es constante después de la tragedia
El nivel de actividad actual es amarillo
-
Sistema de monitoreo del Ruíz es modelo a nivel internacional
Se debe tener especial cautela a la hora de interpretar los datos obtenidos del Ruíz ya que no se debe generar un pánico innecesario
-
Comunidades de las zonas de influencia, atentas siempre al Ruíz
Solo desde hace 35 años se tiene datos del comportamiento y los ciclos de actividad del Ruíz desde el punto de vista científico
- Cargar más