:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/5TI4BWON4FFW7I5QE4CIYI7XJA.jpg)
Procurador provincial puso medida preventiva a la Secretaría de Educación de Pereira
En la lista de personal faltante entregada por 21 instituciones educativas, son cerca de 176 personas que aún no han sido contratadas para servicios generales.
Actualizado 07 Jun 2023 12:35
En la lista de personal faltante entregada por 21 instituciones educativas, son cerca de 176 personas que aún no han sido contratadas para servicios generales.
Rectores de las instituciones educativas dieron a conocer los faltantes por contratar e indicaron que no es cierto que un colegio pueda operar normalmente con una sola persona de planta para servicios generales.
Los conductores deben manejar a la defensiva para evitar accidentes y los pasajeros deben esperar tiempos más largos para tomar el articulado para su destino.
La medida se unificará en horarios con el pico y placa del municipio de Dosquebradas.
Los habitantes están de acuerdo con la creación del gran parque San Mateo pero que no trasladen el Batallón hasta el municipio.
Las autoridades de salud de Dosquebradas evalúan los resultados de varios análisis epidemiológicos realizados en instituciones educativas.
En los últimos meses cuatro personas menores de 25 años han perdido la vida en las vías del área metropolitana.
La gerencia del Parque San Mateo solicita que Mindefensa indique si apoyará con recursos el traslado del Batallón y definir el futuro del proyecto.
Las primeras hipótesis señalan un posible conflicto entre habitantes del sector.
Desde el mes de diciembre la capital de Risaralda estará conectada con Miami y Nueva York.
Avances, posiciones encontradas e incertidumbre financiera... Así se avizora el proyecto del pulmón verde para la capital risaraldense.
Las personas afectadas están siendo albergadas en la caseta comunal del barrio mientras se avanza con el censo de pérdidas.
Esta sería la cuarta hipótesis que se evaluaría, tras descartar que fuera por alimentos, alucinógenos o inhalación de agroquímicos.
Según indica el fallo el proceso no habría contado con la terna de candidatos necesaria, por ley, para llevar acabo dicho proceso.
Desde el gremio señalan que luego de varios años, apenas en 2022 realizaron un incremento a las tarifas y esta situación complicaría su trabajo.
Desde la fundación Jeison Aristizábal y en compañía de la Carder, se realizará esta Maratón de Sueños por las calles de la ciudad.
Los lugares donde más denuncias se han presentado, según las autoridades, son las estaciones Olaya y en el Parque de la Libertad.
Se han registrado casos de discriminación contra la población migrante en entornos empresariales, educativos y de salud.
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad