
El piano fue la primera donación del banco de instrumentos
"Cantemos otra historia" es una iniciativa del cantante colombiano, César López.
"Cantemos otra historia" es una iniciativa del cantante colombiano, César López.
Luego de visitar siete poblaciones de las ocho programadas, se han beneficiado 17.389 habitantes y se han suministrado 22 toneladas de suministros.
Este corregimiento, que solo se llega vía marítima, cuenta con 480 habitantes afrodescendientes, 192 mujeres, 193 hombres y el resto menores de edad.
Este corregimiento, que solo se llega vía marítima, cuenta con 480 habitantes afrodescendientes, 192 mujeres, 193 hombres y el resto menores de edad.
Durante trece días, se visitaron ocho poblaciones del Litoral Pacífico, en donde se atendieron 20 mil personas de diferentes departamentos.
SuperGIROS también se une al sueño “Navegando al Corazón del Pacífico 2.0”.
La Bocana, del municipio de Buenaventura, es la quinta población del Litoral que se visita durante la operación Navegando al Corazón del Pacífico.
Más de 13 mil personas de cinco poblaciones del Litoral beneficiadas con Navegando al Corazón del Pacífico.
Cerca de 18 mil beneficiarios se lograrán con la segunda jornada de “Navegando al Corazón del Pacífico”.
Dos poblaciones afrodescendientes e indígenas del Valle del Cauca y dos del departamento del Chocó, hacen parte de la operación final de este proyecto
La travesía inicia su segunda fase.
El almirante Jhon Fabio Giraldo de la Fuerza Naval del Pacífico, relata cómo han sido estos primeros 5 días de trabajo y cómo serán los siguientes.
Los lugares donde ha llegado la campaña se han llenado de personas con la ilusión que las atienda un médico, un odontólogo, un pediatra o un psicólogo
La población esperaba ansiosa la misión humanitaria que transporta el buque en medio del bochornoso clima que genera el calor mezclado con la lluvia.
2470 personas de todas las edades lograron ser atendidas con servicios de salud como medicina general, odontología, optometría, entre otros.
La alerta temprana fue emitida por la Defensoría del Pueblo.
La sesión se realizará el próximo martes 12 de noviembre con los indígenas y el Gobierno.
A través de una alianza, los colombianos podrán ingresar a esta App y ayudar a reconstruir la selva amazónica donando entre $15,000 y $2,000.
Se organizó un plantón por la Amazonía en la embajada de Brasil en Colombia a partir de las 12:00 del día.
100 niños se beneficiarán con la tercer aula que se construirá en el departamento de la Guajira.
Esta institución hace parte de la red voluntaria más antigua del mundo, con más de 155 años ejerciendo labores humanitarias
La Agencia de la ONU para los Refugiados señaló que la Unión Europea debe ayudar a las ONG que ayudan a los migrantes que cruzan el mar Mediterraneo.
La nueva directriz permitiría "deportaciones aceleradas" que, en algunos casos, no tendrán la mediación de un juez.
Se busca evitar que se pierdan los alimentos que tienen fecha de expiración.
Los Gobiernos de Colombia y EE.UU., así como el interino de Venezuela, empezaron a distribuir entre los venezolanos que viven en el país cafetetero.
Ese país confirmó que ha tenido contactos preliminares con representantes del chavismo y la oposición.
¿En qué consiste la asistencia? Aquí algunas respuestas.