
“La Agenda 2040 es un ejercicio participativo”: Gobernador de Antioquia
El plan estratégico territorial de Antioquía continúa construyéndose a través de la agenda Antioquía 2040.
El plan estratégico territorial de Antioquía continúa construyéndose a través de la agenda Antioquía 2040.
Balenciaga vuelve a retar el ‘buen gusto’ lanzando una línea de calzado dañado, sucio y manchado. ¿Los compraría?
Esta institución fue intervenida a finales de 2014 y algunos de sus acreedores aún esperan el saldo de deudas pendientes.
El Índice de Gestión de Proyectos de Regalías (IGPR) es una herramienta de control preventivo
Desde el Comité de Cafeteros aseguran que en la cordillera la producción de café cayó un 40% debido a las lluvias y la no floración
Así puede obtener una copia digital del Registro Único Tributario desde la página de la DIAN.
Ambientalistas, concejales, expertos, y autoridades hablaron con Caracol Radio a nivel nacional sobre la sostenibilidad del destino
Los inmuebles pertenecen a las etapas 1 y 2
El patrimonio bruto de la pastora Piraquive pasó de $3.678 millones en 2008 a $4.997 en 2012.
El proyecto Bohío Playa, de Envigado, Antioquia, ha logrado generar impacto positivo en lo social y ambiental.
Así lo ratifico José Manuel Restrepo durante el foro "Quindío se Reactiva en la Cámara de Comercio de Armenia
José Manuel Restrepo fue reconocido por la revista Latin Finance una de las publicaciones financieras más destacadas a nivel internacional
El foro será transmitido en directo a las 10 de la mañana a través de las redes sociales Facebook Live y YouTube de Caracol Radio.
Redeban también reportó que se alcanzó una facturación histórica de más de 726 mil millones de pesos.
Los ciudadanos salieron de sus casas por los combates entre grupos armados en Santa Clara
En los últimos anuncios del presidente Iván Duque, se conoció que este programa se extenderá de tres millones a cuatro.
Esta jornada fue articulada entre la Armada Nacional, Defensa Civil, Unidad de Gestión del Riesgo, entre otras.
La meta de esta iniciativa es crear tres nuevas ollas comunitarias en Olaya, La María y El Pozón.
Las jornadas estarán en Olaya sector Playa Blanca, San Francisco, Las Delicias y la población de Punta Canoa
Se priorizó a familias residentes en los sectores de Campo Bello, Primavera y Villa Corelca del barrio Nelson Mandela
La Universidad Nacional hizo la petición y afirmó que director de la entidad es socio de una de las empresas que se presentó a la licitación
Dos jóvenes colombianos están detrás de esta innovación.
El proyecto se basa en economía circular.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir