
(VIDEO) Con completa normalidad se cumplió jornada de protesta en Armenia
Estudiantes y docentes se concentraron en dos puntos de la ciudad y luego se encontraron en la marcha
Estudiantes y docentes se concentraron en dos puntos de la ciudad y luego se encontraron en la marcha
La votación fue muy ajustada y terminó con 227 votos a favor, todos republicanos, y 203 en contra.
El economista Armando Montenegro y el presidente de Fenalco, Guillermo Botero, explican en Caracol Radio el impacto que sobre el país dejará dicha reforma, que incluye una rebaja de impuestos para los estadounidenses.
Todos los días escuche 1150AM Las noticias de la región
El jefe de la cartera de hacienda escuchó a los gobernadores en la cumbre en Quindío
Así lo manifestó el profesor Julián Andrés Ríos, expecialista en gerencia tributaria Universidad La Gran Colombia Armenia
Todos los días escuche 1150AM Las noticias de Armenia y el Quindío
El documento de expertos en el que se basaría la reforma contempla un aumento del 16 % al 19 % en el IVA.
El documento de expertos en el que se basaría la reforma contempla un aumento del 16 % al 19 % en el IVA.
Terminó en el centro de convenciones de Armenia el encuentro anual de comerciantes
Afirma que el déficit está en niveles tolerables que permitirán cumplir la meta fiscal prevista para este año.
En la asamblea de la Andi en Medellín, industriales dicen que la reforma desbordó los límites de lo aceptable.
Así lo advirtieron los empresarios del sector privado antioqueño agrupados en la Cámara de Comercio de Medellín.
El representante a la cámara del partido liberal del Quindío, Luciano Grisales respaldo proyecto de reforma tributaria.
Empresarios esperan que a partir del próximo año, el Gobierno cumpla con la discusión de una reforma estructural.
El expresidente Uribe considera que se asfixiará la inversión extranjera en Colombia.
Desde Armenia el ex ministro de agricultura hizo críticas a la reforma tributaria que planea el gobierno nacional.
La reforma tributaria establece que no se deberá cotizar por empleados que devengan menos de 10 salarios mínimos.
El ministro Mauricio Cárdenas destacó la disminución en la inflación del 1.76 por ciento en 2013.
El Distrito expidió un decreto de seguridad para los próximos 10 años que incluye reducción de homicidios y hurtos.
Se encontraron en un primer debate radial para discutir propuestas de cara a las elecciones del 15 de diciembre.
Guillermo Alfonso Jaramillo reconoció que la percepción de inseguridad aumentó por cuenta del hurto a personas.
El aumento significaría pasar de un presupuesto de $70.000 a uno de 400.000 millones para la seguridad de Bogotá.
Escuche también: Ambientalistas no comprenden porque la demora en la entrega de la delimitación del Páramo de Santurbán
En una ocación, uno de cada dos ciudadanos prefirió quedarse en casa.