
Cinco departamentos tienen desbordada la capacidad de respuesta por lluvias
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo confirmó que más de 18.100 familias han resultado afectadas.
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo confirmó que más de 18.100 familias han resultado afectadas.
El director Ángelo Bacci destacó la ejecución de 67 obras
Así lo confirmó en Armenia, el viceministro de Ordenamiento Ambiental del ministerio de ambiente Nicolás Galarza
El presidente Duque explicó los motivos para no haber pedido que el Congreso priorizara la discusión del proyecto que ratifica el Acuerdo de Escazú.
Esta intensidad en las precipitaciones se registrarían debido a la influencia del fenómeno de la Niña.
La Alianza Colombia Libre de Fracking calificó esta decisión como una victoria de las comunidades afros de Santander y ambientalistas.
El IDEAM advierte acerca de una alta frecuencia de precipitaciones durante esta semana.
Un veedor asegura que no están en los presupuestos la construcción de las Ptar en Armenia y el Quindío, desde EPA y CRQ aseguran que sí.
La Alianza Colombia Libre de Fracking señala que hizo sugerencias que no fueron tenidas en cuenta.
Tras un incendio forestal en área protegida de Aquitania, una comisión ambiental entrará a evaluar la reparación del área afectada.
El 23 de marzo el candidato presidencial por el Pacto Histórico Gustavo Petro confirmó que Francia Marquez Mina será su fórmula vicepresidencial.
Sin embargo, el Ministerio de Ambiente insiste en que sigue disminuyendo la deforestación en el país.
En lo que va de marzo, la autoridad ambiental ha incautado y recuperado 230 animales silvestres en el departamento del Quindío
En zona rural del municipio de Montenegro, fue incautado el animal gracias a denuncia ciudadana
El Gobierno Nacional declaró recientemente al hipopótamo como especie invasora.
Las regiones con un buen balance en el desarrollo de la jornada se encuentran Bogotá, Atlántico, Magdalena y el Quindío
Tras 16 años al frente del gremio maderero, renunció Alejandra Ospitia Murcia.
La jornada se cumplirá hoy viernes 25 de febrero a las 9 de la mañana en el concejo del municipio de Pijao, Quindío
Durante los últimos años, especialmente en la Amazonía, se han perdido entre 1.600 y 200.000 hectáreas
El IDEAM reveló que este fenómeno estará presente en el país, hasta el próximo sábado.
Además, rescataron 19 aves silvestres, un perezoso y una serpiente que estaban en cautiverio
Néstor Ocampo de la fundación ambientalista Cosmos de Calarcá llamó la atención de candidatos, campañas y partidos o movimientos políticos
Estamos hablando de la empresa aguacatera Altos del Valle SAS, luego de tres años de denuncias de la comunidad y ambientalistas
Expertos piden alertar especialmente a la población con enfermedades de base para que adopten medidas preventivas.
Carlos Correa es investigado por presuntas irregularidades en la remodelación del Coliseo Miguel Happy Lora de Montería.
La ciudad contará con un modelo de libre competencia en el que generadores y empresas autorizadas pactarán precios y el servicio.
El evento se desarrolló en el Parque Nacional Chicamocha, en Santander.
Según el exministro, los liberales deben fortalecer el partido y "evitar su fragmentación y que militantes se dispersen en otros equipos de campaña".
En diciembre del 2021 el Gobierno colombiano declaró reserva ecológica y área protegida la Isla Ají
Luis Gilberto Murillo consideró que fue vetado de la coalición por el número de precandidatos y la llegada, aparentemente, de "una mujer y un negro".
La actualización pretende incentivar el aprovechamiento de los recursos hídricos en el país.
El presidente Iván Duque cuestionó que las decisiones de la Corte estarían ‘limitando las herramientas que se requieren’ para enfrentar este delito.
El hecho se presentó en una finca turística en el municipio de Quimbaya en el Quindío
La expedición cuenta con un presupuesto de más de 7.200 millones de pesos, y será liderada por el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras
Del 2016 a la fecha han muerto millones de abejas por el uso indiscrimando de los pesticidas o agroquímicos en Colombia
Bajar sus emisiones, disminuir la deforestación e implementar vehículos eléctricos son algunas de las metas de Colombia para el año 2030.
Los recursos, en su mayoría, ya fueron girados a la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y San Jorge (CVS).
Artelisa San Jacinto es la iniciativa que obtuvo reconocimiento
Confusión total eso es la delimitación del páramo en los municipios que comparten límites con el Páramo de Pisba.
Mientras se busca avanzar en la delimitación del Páramo de Pisba, se desconoce totalmente la alta contaminación en zona que debería estar protegida.
“Mujeres Sembrando Sostenibilidad” es un proyecto que surge desde el Comité de Cafeteros de Caldas en 18 municipios del departamento
Campaña de protección de la zarigüeya o conocida como rata gigante
El Gobierno Nacional confirmó que son 50 los invitados, entre los que la Unión Europea es el de honor.
Los decomisos se cumplieron en un predio ubicado en zona rural del municipio de Montenegro.
Ciudadanos que disfrutan del tradicional paseo de olla alertaron del riesgo, desde la CRQ ya visitaron e hicieron recomendaciones
Será principalmente en la vereda El Pindo de Villamaría, a través de un convenio de la Administración municipal con la U de Caldas.
Los ministerios de Ambiente y Agricultura presentaron la etiqueta ecológica que busca darle un distintivo a la carne.
Advierten sobre la probabilidad de incremento del promedio de lluvias en lo que resta de septiembre y durante los meses de octubre y noviembre.
Ambientalistas y animalistas reconocen campañas pero aseguran que no son suficientes para hacerle frente a esta problemática
Esta especie está catalogada En Peligro, de acuerdo con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir