
Académicos dicen que el actual gobierno generó retroceso medioambiental
Así lo reveló una investigación realizada por profesores de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad del Rosario.
Así lo reveló una investigación realizada por profesores de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad del Rosario.
La Organización Mundial de la Salud coordina con el fabricante de un inmunizante que fue probado en el 2019.
Hasta el 21 de mayo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) había sido notificada de 92 casos confirmados de viruela del mono.
Quintero busca evitar su destitución del cargo y que se conserve su esquema de seguridad mientras está suspendido pues alega que su vida corre peligro
La alta comisionada de la ONU para los DD.HH. también resaltó la lucha incansable de las familias de las víctimas.
El virus presenta la mayoría de casos en Reino Unido y en España, pero ya se reportó en Francia, Italia, EE.UU. y Alemania.
Ese país toma la decisión frente a la que considera amenaza de la OTAN si se suman Finlandia y Suecia.
Los fallecimientos siguen bajando y es la primera vez desde marzo de 2020 que están por debajo de los 10.000 en el mundo.
La comisión investiga particularmente la demora en la sentencia contra los autores de las ejecuciones extrajudiciales de tres jóvenes.
Las concentraciones de gases de efecto invernadero, el aumento del nivel del mar, el contenido de calor de océanos y su acidificación generan temor.
El organismo internacional puso la lupa en la Serranía del Perijá.
La organización internacional aseguró que se trata de un momento histórico para el tratado.
Estos son los indicadores económicas de cierre para este martes 17 de mayo de 2022
El Kremlin afirma que las candidaturas de Suecia y Finlandia a la OTAN son un "grave error"
El Gobierno de Iván Duque se unió al consejo de Ginebra en rechazo a una política internacional a favor del aborto legal.
Sólo en la Clínica Colsanitas se están evaluando las secuelas de cerca de 500 personas.
Desde 2017 el euro no registraba una caída tan fuerte frente al dólar, se cotizó a 1,0389 este jueves 12 de mayo en la apertura.
El gobierno de ese país anunciará su decisión del domingo, pero el presidente y la primera ministra se mostraron a favor del ingreso.
La ONU ha corroborado 3.400 muertes de civiles, pero afirma que esa ciudad es el agujero negro y pide ingreso para determinar la tragedia.
El organismo se declaró preocupado por la situación de violencia en al menos siete departamentos de Colombia.
La cifra entregada en el nuevo reporte es muy superior a la que está reportada oficialmente por los organismos de vigilancia.
La institución ibaguereña fue catalogada como la mejor delegación
Tedros Adhanom publicó un mensaje en sus redes sociales después de la posible eliminación de la protección del aborto en Estados Unidos.
La OMS ha reportado 228 casos en más de 20 países de Estados Unidos y Europa, especialmente en Reino Unido.
Se trata del sexto paquete de sanciones del bloque contra Rusia por la invasión a Ucrania.
Asegura que 40 millones de personas adicionales en el mundo se vieron afectadas por la falta de alimentos y podrían caer en desnutrición aguda.
La mayoría de los casos están en Europa, pero también se han identificado en América y en Asia sin que se conozcan las causas.
Menores de entre un mes y 16 años han resultado afectados por la enfermedad que no presenta síntomas de otras hepatitis.
El dato lo entrega la ACNUR, que pide que los gobiernos desarrollen alternativa para quienes buscar llegar desde África.
La cifra fue revelada durante la audiencia pública en la Corte Constitucional sobre la protección a líderes sociales.
El secretario general de la ONU manifestó que una guerra es un “absurdo” en pleno siglo XXI y por cualquier motivo.
La Unión Europea advirtió a las empresas energéticas que si pagan en la moneda rusa estarían violando las sanciones a ese país.
Descubra en cuánto quedaron los principales indicadores económicos
El diplomático Antonio Guterres asegura que desde la ONU están dispuestos a hacer todo lo posible para poner fin a la guerra.
Estas jornadas se adelantarán en el marco de la Semana de la Vacunación de las Américas.
Conozca los principales indicadores económicos del día.
El mandatario notificó al Congreso de EE.UU. de su decisión que podría tener luz verde por parte del legislativo en menos de 30 días.
Este convenio hará el primer gran diagnóstico en materia de género del deporte colombiano y dará las bases para una política publica al respecto.
La organización internacional evidenció bastante preocupación ante la actual crisis climática que se vive.
La Corte Internacional de Justicia determinó que Colombia violó la zona económica exclusiva de Nicaragua en el Caribe, y pidió un acuerdo bilateral.
El secretario António Guterres afirmó que la reunión busca poner fin a la guerra en Ucrania que se acerca a los dos meses de conflicto.
Naciones Unidas indica que hay más de siete millones de desplazados internos, por lo que son cerca de 12 millones de personas sin hogar.
América Latina es una de las regiones que tendrá un ligero crecimiento, pero ser verá afectada por la inflación.
El gobernador de San Andrés comentó que esperan que la Corte de La Haya proteja derechos humanos en seguridad alimentaria y medio ambiente.
Estos son los principales indicadores económicos del día.
Según el Fondo Monetario Internacional en informe llamado "Perspectivas económicas: Las Américas", el aumento de la inflación ha sido vertiginoso
Las agencias de la ONU dicen que podría ser una violación de la Convención Internacional de Refugiados y de los derechos humanos.
El 90% de los migrantes son mujeres y niños, ya que los hombres de entre 18 y 60 años no pueden salir del país.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir