Volver

ONU

JERUSALÉN, 15/01/2025.- Un hombre camina este miércoles en una calle de Jerusalén delante de fotos de los rehenes israelíes secuestrados por Hamás el 7 de octubre del año pasado. Mientras tanto las autoridades palestinas como israelíes y los medios locales auguran un acuerdo inminente de tregua en la Franja de Gaza, la población de Jerusalén, dividida entre ambas comunidades, coincide en que es el momento de un acuerdo pero mantiene sus reservas respecto al futuro que este deparará. EFE/Alejandro Ernesto

Tregua en Gaza: comunidad internacional celebra cese al fuego

Estados Unidos, Unión Europea, Naciones Unidas, gobiernos latinos y naciones en Oriente Medio destacaron el acuerdo entre Hamás e Israel.

FOTODELDÍA Khan Yunis (Gaza), 02/01/2025. Palestinos lloran junto a los cuerpos de sus familiares muertos durante un ataque aéreo israelí en un campamento de desplazados internos en la zona de Al-Mawasi, al oeste de Khan Yunis, sur de la Franja de Gaza, este jueves. Diez palestinos murieron en el ataque aéreo, según el hospital local de Nasser. EFE/ Haitham Imad

Gaza: los números detrás del conflicto entre Israel y Hamás

Estas son las cifras que ha dejado el conflicto entre Israel y Hamás desde el 7 de octubre de 2023.

Venezuela: ONU está preocupada por detenciones arbitrarias previo a posesión presidencial

Mientras la ONU expresa su preocupación, Estados Unidos rechaza hacer parte de un complot para derrocar a Nicolás Maduro .

Más noticias

AME799. BOGOTÁ (COLOMBIA), 25/11/2024.- El ministro del Interior de Colombia, Juan Fernando Cristo, habla este lunes, durante la Conmemoración de la firma del Acuerdo de Paz entre el Gobierno y las FARC, en el Teatro Colón en Bogotá (Colombia). Con la presencia del presidente de Colombia, Gustavo Petro; la presidenta de Kosovo, Vjosa Osmani, y los premios Nobel de Paz Juan Manuel Santos y Denis Mukwege, entre otros se lleva acabo la Conmemoración del octavo aniversario de la firma del acuerdo de paz con las FARC y el Gobierno colombiano. EFE/Carlos Ortega
AME4019. BOGOTÁ (COLOMBIA), 01/02/2024.- El representante especial del secretario general de la ONU en el país, Carlos Ruiz Massieu, habla con EFE durante una entrevista el 31 de enero de 2024, en Bogotá (Colombia). El acuerdo de paz de Colombia, que ya transita hacia su octavo año, tiene logros que lo hacen ejemplar para el resto del mundo aunque todavía falta mucho por hacer sobre todo en materia de seguridad, asegura el representante especial del secretario general de la ONU en el país, Carlos Ruiz Massieu. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda
AME746. CARACAS (VENEZUELA), 19/02/2024.- Fotografia cedida por Prensa Miraflores donde se observa al presidente venezolano Nicolas Maduro en un acto de gobierno, en Caracas (Venezuela). El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este lunes que la Oficina del Alto Comisionado de los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (Acnudh) en Caracas, cuyas actividades fueron suspendidas el jueves pasado por orden del Ejecutivo, se dedicaba al espionaje y la conspiración. EFE/ Prensa Miraflores/SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
Idlib (Syrian Arab Republic), 01/12/2024.- People inspect the damage after an airstrike in Idlib, northern Syria, 01 December 2024. According to the White Helmets, the Syrian civil group in northwestern Syria, at least four people were killed and 54 others injured in airstrikes carried out on residential neighborhoods in Idlib city. Syrian opposition forces led by the Islamist militant group Hayat Tahrir al-Sham (HTS) launched a large offensive on 27 November, taking large parts of Aleppo, the country's second-biggest city, triggering counterattacks by Syrian regime forces on opposition-controlled areas as well as Russian and Syrian airstrikes.  (Rusia, Siria) EFE/EPA/BILAL AL HAMMOUD

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad