
Hace falta voluntad institucional para reparar a víctimas: Gonzalo Sánchez
El exdirector de Centro de Memoria dice que Colombia tiene una deuda con las víctimas del conflicto armado
El exdirector de Centro de Memoria dice que Colombia tiene una deuda con las víctimas del conflicto armado
Se busca focalizar la articulación de las instituciones para avanzar en la reparación de los sobrevivientes del conflicto armado en Colombia
En Colombia ya son 9.250.453 las víctimas que esperan que el Estado colombiano las repare
Más de 9 millones de personas se encuentran registradas en la Unidad para la Atención y la Reparación Integral a las Víctimas.
La institución garantiza que funcionarios de la Unidad de Restitución de Tierras puedan acceder a las zonas donde se realiza la devolución de parcelas
En Al Campo, el director de restitución presentó un estudio según el cual los precios de los predios restituidos han subido hasta en 16.5%.
Gracias Al acompañamiento del Programa de Proyectos Productivos y la Dirección Social de la Unidad de Restitución de Tierras
Víctimas solicitaron nulidad porque se estaría vulnerando su derecho a la verdad
Jornada de negocios en Plazoleta de los Ingenieros del Castillo San Felipe de Barajas
Los financiarán con recursos obtenidos por indemnizaciones que les entregó la Unidad de Víctimas.
Son víctimas del desplazamiento forzado que lograron la restitución de tierras y ahora tienen un promisorio proyecto productivo para el agro.
La Unidad de Restitución de Tierras impulsó la presencia de beneficiados del programa gubernamental, que hoy manejan diversos proyectos productivos.
La acuicultura se ha convertido en la forma de vida y sustento de varias familias que perdieron a sus seres queridos en una masacre.
Municipios del departamento se comprometen con el cumplimiento
El corregimiento bolivarense que hace 21 años perdió más de 60 nativos, hoy mira con ojos de esperanza, aunque todavía guarda el dolor de la guerra
En el atentado, los policías fueron atacados con disparos y explosivos.
En varias regiones del país han sido detectados delincuentes que engañan a los campesinos con falsas promesas de adjudicación de predios.
Con el documento Conpes se enfocarán los recursos para la reparación integral de 9 millones de víctimas del conflicto armado
Juan Manuel Santos destacó los 10 años de entrada en vigencia de esta ley, que consideró fundamental para la finalización del conflicto con las Farc.
Se ha indemnizado a más de un millón de personas, pero aún faltan por indemnizar a más de 7 millones de sobrevivientes del conflicto armado
Fueron entregadas 14 resoluciones de adjudicación
Un informe de seguimiento a la implementación del Acuerdo de Paz advierte que el país ha avanzado solo 15% en la indemnización del total de víctimas.
En El Salado, personal de la Policía asistió a una comisión de la Unidad de Restitución
Los municipios priorizados serán Cantagallo, San Pablo, Simití, Morales, Santa Rosa, Arenal, Regidor, Tiquisio, Río Viejo, Monte Cristo y Norosí
Estos terrenos serán claves para que las exFarc continúen su proceso de reincorporación a la vida civil
Se trata de una mujer, víctima de las Farc, la cual recuperó el predio en Abriaquí (Occidente de Antioquia) que tuvo que abandonar en 1999 .
El coordinador de la Mesa Nacional de Víctimas, Orlando Burgos, aseguró que de no ser así la Ley de Victimas estará igual en 10 años
La norma sancionada amplió el rango de vigencia sin realizar modificaciones a los textos originales y a los derechos ya reconocidos
Así lo manifestó Nohra Elisa Vélez, coordinadora de la mesa departamental de víctimas del Quindío
Buscan restablecer los derechos de los resguardos indígenas Zenú Alto San Jorge de Montelíbano y Puerto Libertador, en el sur de Córdoba.
A la fecha, en Antioquia han sido desembolsados 1.600 millones de pesos y se estima que hacia finales de 2020 se llegue a los 4 mil millones de pesos.
Se iniciarán las actividades de implementación del Registro de Tierras Despojadas y Abandonadas Forzosamente en los cascos urbanos
Durante la emergencia sanitaria causada por el COVID-19, cuarenta y dos campesinos recuperaron sus parcelas en 18 veredas.
Este Consejo Comunitario conformado por 1.291 habitantes inició su proceso con la Unidad para las Víctimas desde el 2014
La actual ley tiene vigencia hasta junio del año 2021.
La Fundación entregó una matriz con más de 470 mil datos pertenecientes a sentencias con corte a Julio de este año.
El órgano de control asegura que para reparar a todas las víctimas se debe garantizar coordinación.
Desde hoy el director territorial de la Unidad en el Magdalena Medio socializa en cinco municipios del sur de Bolívar a donde la Unidad entra a operar
Dentro de la implementación de reparación integral, esta población busca recuperar sus costumbres del fortalecimiento de figuras políticas
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir